Aumento del turismo en Hawái por baja de viajes desde EE.UU. Japón y Canadá

Aumento-del-turismo-en-Hawai-por-baja-de-viajes-desde-EE.UU_.-Japon-y-Canada-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

📈 El repunte turístico en Hawái: Una respuesta a la caída de viajes desde EE.UU., Japón y Canadá

En medio de un contexto global donde algunos de los mercados turísticos más sólidos —Estados Unidos continental, Japón y Canadá— han mostrado un retroceso en la cantidad de viajeros internacionales, Hawái se posiciona como una excepción destacada. La isla no solo ha mantenido una actividad turística sólida, sino que ha registrado un sorprendente aumento en las llegadas de turistas estadounidenses durante los primeros meses de 2024. Esto plantea un cambio interesante en las tendencias de viaje pospandemia y abre nuevas oportunidades para el sector turístico hawaiano.

🌴 Factores clave en el crecimiento del turismo en Hawái

📉 La disminución de viajes internacionales

Según datos proporcionados por el Departamento de Negocios, Desarrollo Económico y Turismo del Estado de Hawái (DBEDT), los viajes internacionales desde Japón y Canadá han disminuido notablemente en los últimos meses. Esto se ha atribuido a una combinación de factores como:

  • Restricciones sanitarias aún vigentes en algunos países asiáticos
  • Problemas cambiarios que afectan el poder adquisitivo en Canadá y Japón
  • Temores persistentes sobre nuevas variantes de COVID-19

El resultado ha sido un menor flujo de turismo extranjero, lo que podría haber perjudicado a muchos destinos internacionales… pero ese no fue el caso de Hawái.

🛫 El turista estadounidense redescubre Hawái

El elemento más consistente en el crecimiento de la industria turística hawaiana ha sido la llegada de visitantes domésticos. Solo en el primer trimestre de 2024, Hawái recibió más de 900.000 turistas provenientes de otras partes de Estados Unidos, marcando un incremento del 5,6% respecto al mismo período del año anterior.

Una de las razones de este aumento puede estar vinculada con diversos factores:

  • Mayor accesibilidad aérea desde ciudades como Los Ángeles, San Francisco y Seattle
  • Ofertas atractivas de aerolíneas nacionales como Hawaiian Airlines y Alaska Airlines
  • Percepción de seguridad sanitaria dentro del territorio estadounidense
  • El atractivo de Hawái como un paraíso tropical sin necesidad de pasaporte para ciudadanos estadounidenses

Esta combinación efectiva de elementos ha disparado una “fuga interna de viajeros” que han optado por playas hawaianas en lugar de destinos internacionales tradicionales como Europa o el Caribe.

🌺 La diversificación del turismo hawaiano

Consciente de estos cambios en el patrón de llegada de turistas, la Autoridad de Turismo de Hawái (HTA) está dirigiendo sus esfuerzos hacia la diversificación de la experiencia turística. Más allá del clásico turismo de “sol y playas”, la isla promueve experiencias sostenibles como:

  • Ecoturismo y turismo regenerativo en áreas protegidas
  • Tours culturales con enfoque en la herencia nativa hawaiana
  • Senderismo y exploraciones volcánicas en parques nacionales
  • Experiencias gastronómicas basadas en ingredientes locales

La meta es evitar la saturación en determinadas zonas y reducir el impacto ambiental, al mismo tiempo que se ofrece variedad al turista que busca algo más que solo descanso.

🌎 Comparativa con otros destinos globales

Mientras destinos como Francia o Italia reportan una leve caída en las reservas por parte de turistas norteamericanos, Hawái se ha beneficiado directamente. Según un estudio publicado en TravelPulse, las reservas de vuelos nacionales a Hawái han crecido un 12% en comparación interanual, mientras que las reservaciones hacia Europa han bajado en un 7%.

Esta estadística confirma el cambio de mentalidad del turista pospandemia, que busca destinos:

  • Más cercanos geográficamente
  • Con mayor control sanitario
  • De fácil acceso financiero y logístico

🧳 Retos a futuro para Hawái como destino turístico

Aunque las cifras son positivas, el incremento en el turismo también supone varios desafíos para Hawái:

1. Capacidad limitada 🏨

La infraestructura hotelera y logística enfrenta presiones crecientes. Las autoridades ya trabajan en establecer límites sobre la cantidad diaria de visitantes en ciertas zonas como el Parque Nacional de los Volcanes y la famosa playa de Waikiki.

2. Preservación ambiental 🌿

Con el auge del turismo vienen nuevas responsabilidades respecto a la protección de recursos naturales delicados. El gobierno del estado y organizaciones ambientales han puesto en marcha programas de turismo responsable que buscan educar a los visitantes sobre cómo cuidar el entorno.

3. Sostenibilidad comunitaria 🧘‍♀️

El aumento del turismo puede provocar tensiones sociales entre locales y visitantes si no se maneja adecuadamente. Muchos residentes han alzado la voz exigiendo que el crecimiento del turismo también beneficie a las comunidades locales a través de empleo, desarrollo de pequeñas empresas y programas culturales.

📊 Cifras que respaldan la tendencia

Al analizar los datos recopilados por la HTA, se observan tendencias destacadas:

  • El gasto total de los visitantes en Hawái durante enero y febrero de 2024 fue de 3.400 millones de dólares, un aumento del 6,8% en comparación con el mismo período del año 2023.
  • El tiempo promedio de estadía aumentó de 8,3 a 9 días, lo que sugiere un turismo de mayor calidad y planificación.
  • Los vuelos diarios desde el continente estadounidense a Hawái pasaron de 56 a 65 entre enero y marzo del 2024.

Estas cifras no solo indican un mayor número de visitantes, sino también un incremento significativo en el impacto económico.

🌐 ¿Qué lecciones deja este fenómeno turístico?

El caso de Haw

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre