La catástrofe provocada por los incendios forestales en Australia ha afectado a miles de personas y destruido miles de hogares. Según especialistas, cerca de mil millones de animales han muerto desde que comenzaron los fuegos en septiembre, y esa cifra sólo irá en aumento.
En los últimos días, hemos visto varias publicaciones sobre los wómbats que recientemente se han vuelto virales en las redes sociales. Algunos tuits afirman que los wómbats están guiando a otras especies a sus refugios.
Sin embargo, la realidad es bastante más complicada. Lo cierto es que los wómbats tienen muy mala vista y se centran principalmente en las cosas importantes que tienen delante, como por ejemplo la comida, por lo que es muy poco probable que guíen a otros animales a sus madrigueras.

Por otro lado, las madrigueras de los wómbats cuentan con múltiples pasadizos y entradas, pueden abarcar cientos de metros, y son lo suficientemente profundas como para estar protegidas de las llamas.
Y claro, estas madrigueras son tan grandes que no es tan extraño que otras especies estén dentro de ellas y nunca se crucen con los wómbats.
Sin embargo, con estas condiciones ambientales extremas, sí es posible que los wómbats sean más tolerantes a que otras especies compartan su espacio aunque los vean bajo tierra.

Varias publicaciones en redes sociales afirman que los wómbats están guiando a otras especies hacia sus profundas madrigueras durante los incendios en Australia.
Apparently wombats in fire effected areas are not only allowing other animals to take shelter in their deep, fire-resistant burrows but are actively herding fleeing animals into them.
— Riff Raff (@RichardAOB) January 11, 2020
We’re seeing more leadership and empathy from these guys than the entire Federal government. pic.twitter.com/LGcpSu9x0M
Aunque suene tierno, las afirmaciones no son verdad. El comportamiento de los wómbats no incluye guiar a otros animales a sus madrigueras. Las criaturas saben que las madrigueras existen y van allí por su cuenta, hasta quizás sin encontrarse nunca con los wómbats.
“Seguinos en Instagram para conocer más historias como esta”