Caída del turismo internacional impacta gravemente a la economía de EE.UU.

Caida-del-turismo-internacional-impacta-gravemente-a-la-economia-de-EE.UU_.-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

Una preocupante caída en las llegadas internacionales a EE.UU.

En los últimos años, Estados Unidos ha dejado de ser uno de los destinos favoritos para los viajeros internacionales. Las cifras hablan por sí solas: a pesar de una recuperación global del turismo, el país ha registrado una significativa caída en la llegada de visitantes extranjeros. Esta situación ha encendido las alarmas en el sector turístico y ha generado un impacto económico más amplio, afectando a múltiples áreas dependientes del gasto turístico extranjero.

Según datos recientes de la U.S. Travel Association, los viajes internacionales hacia EE.UU. aún no han regresado a los niveles prepandemia. Mientras el resto del mundo muestra señales de recuperación, Estados Unidos pierde competitividad como destino turístico. ¿Qué está provocando esta disminución y qué consecuencias tiene para la economía estadounidense?

Razones por las que los viajeros internacionales evitan Estados Unidos

📑 Visados y procesos migratorios cada vez más complejos

Una de las principales quejas por parte de viajeros internacionales es la dificultad para obtener un visado. La espera promedio para una visa de visitante B1/B2 puede superar los 400 días en algunos consulados, algo que desalienta a los turistas potenciales.

👎 El proceso burocrático y las largas demoras no solo generan frustración, sino que también afectan directamente las decisiones a la hora de elegir destino. De hecho, algunos países como Brasil, India y México —mercados turísticos clave para EE.UU.— enfrentan demoras superiores al año en las entrevistas de visado, de acuerdo con el Departamento de Estado de EE.UU. (source).

📉 Percepción de seguridad y restricciones

Otro factor determinante es la percepción de seguridad, que ha disminuido en los últimos años. Los tiroteos masivos y la violencia armada —ampliamente cubiertos por medios de comunicación internacionales— disuaden a familias y viajeros preocupados por su bienestar.

Además, aunque las restricciones por COVID-19 en gran parte del mundo ya fueron eliminadas, EE.UU. ha sido visto como uno de los países más estrictos y lentos para su reapertura total. Esto también ha afectado su reputación como destino accesible y hospitalario.

💵 Precios altos y experiencia desfavorable para el turista

La inflación también hace su parte: viajar a EE.UU. implica altos costos de alojamiento, alimentación y transporte. Incluso con promociones o tasas de cambio favorables, muchos viajeros terminan optando por alternativas más económicas como Canadá, México o países en Europa.

Y tampoco ayuda que la experiencia en los aeropuertos estadounidenses sea señalada como poco amigable: extensos controles de seguridad, inconsistencias en los procedimientos y poco enfoque en el turismo dejan una impresión negativa.

Impacto económico del turismo internacional en EE.UU.

El impacto económico de esta caída no es menor. Según cifras oficiales, los visitantes internacionales generan un importante ingreso en concepto de turismo receptivo. Antes de la pandemia, el turismo extranjero representaba aproximadamente un 15% del total de ingresos por turismo en EE.UU..

💼 Sectores más afectados

Los sectores más golpeados por esta caída son:

  • Hotelería: Menor ocupación y caída en tarifas promedio.
  • Comercio minorista: Los turistas internacionales suelen gastar más que los locales.
  • Transporte: Menos vuelos internacionales, menos pasajeros y menos rentabilidad.
  • Restauración y entretenimiento: Cierre de negocios en ciudades como Nueva York, Miami o San Francisco debido a caída de visitantes internacionales.

📉 Millones en pérdidas

La U.S. Travel Association estima que esta desaceleración en la llegada de turistas internacionales ha costado más de 70.000 millones de dólares en ingresos potenciales desde 2020. A pesar del crecimiento del turismo interno, no logra compensar la diferencia: los visitantes extranjeros suelen permanecer más tiempo y gastar mucho más por día que los turistas nacionales.

¿Cuáles son los destinos que ahora eligen los turistas en lugar de EE.UU.?

Mientras EE.UU. pierde visitantes, otros destinos los ganan. Países europeos como Francia, España o Italia han mejorado sus procesos de visado digital, facilitando el ingreso de turistas. También han invertido fuertemente en campañas internacionales de promoción turística.

En Asia, Japón y Corea del Sur se han posicionado como opciones atractivas gracias a sus desarrolladas infraestructuras turísticas y su cultura única. Incluso en América, Canadá y México han atraído a los viajeros que alguna vez eligieron EE.UU. por su facilidad de ingreso y hospitalidad. ✈️

Conoce más sobre destinos emergentes para 2025 en nuestro artículo: “Estos serán los destinos más populares para viajeros en 2025”.

¿Qué están haciendo las autoridades al respecto?

🎯 Iniciativas federales para la reactivación

El gobierno federal de EE.UU., consciente del problema, lanzó en 2022 la iniciativa «National Travel and Tourism Strategy» con el objetivo de atraer 90 millones de visitantes internacionales para 2027. Sin embargo, a mitad de camino, parece poco probable que se alcance esa meta si no se agilizan los procesos y se mejora la percepción del país como destino turístico.

Parte de los esfuerzos incluyen:

  • Reducción de tiempos de visado en países clave como India y Brasil.
  • Mayor inversión en promoción de destinos turísticos menos conocidos dentro de EE.UU.
  • Colaboración con el sector privado para mejorar la experiencia del turista extranjero.

Colaboración con aerolíneas y empresas del sector

Las aerolíneas y operadores turísticos también han levantado su voz. Reclaman al gobierno una revisión urgente de las políticas de inmigración y de visado. Sin medidas concretas, será cada vez más difícil competir con otros destinos turísticos emergentes.

Algunas compañías están invirtiendo en mejorar la experiencia del pasajero en aeropuertos estadounidenses, como Delta y United, con nuevas salas VIP y procesos de embarque más eficientes. Pero sigue siendo insuficiente si no hay un soporte estatal robusto.

¿Qué puede hacer EE.UU. para recuperar su atractivo turístico?

✔️ Medidas clave a implementar

Para que Estados Unidos recupere su lugar como uno de los destinos principales del

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre