Carnival Cruise Line emite advertencia ante la presencia de hielo marino en Groenlandia
La compañía Carnival Cruise Line, una de las más reconocidas dentro de la industria de cruceros, ha lanzado una advertencia a sus pasajeros sobre posibles interrupciones en sus itinerarios hacia Groenlandia debido a la presencia inusual de hielo marino cerca del destino. Este fenómeno podría afectar directamente la navegación y las actividades turísticas programadas en la isla más grande del mundo. 🚢❄️
¿Qué está ocurriendo en Groenlandia?
Los itinerarios afectados forman parte de los cruceros temáticos que Carnival había preparado hacia destinos remotos y naturales, como Groenlandia. Con salidas previstas desde Nueva York este año, la compañía ha advertido sobre un aumento significativo en la presencia de bloques de hielo flotante, algo poco habitual para esta época del año. Esta situación está generando desafíos logísticos y de seguridad para la llegada de embarcaciones turísticas a puertos como Nuuk y Qaqortoq, dos de los principales puntos de desembarque en la región.
La alerta comenzó luego de que un crucero anterior tuviera que cancelar su visita a Groenlandia por encontrar la ruta bloqueada por hielos. Según reportes de prensa, se han incrementado las masas de hielo que normalmente se derretirían durante el verano, lo que ha provocado preocupación tanto en las autoridades locales como en las navieras.
¿Por qué hay tanto hielo en el océano durante el verano? 🤔
De acuerdo a expertos del Jet Propulsion Laboratory de la NASA, el aumento de hielo flotante podría estar relacionado con patrones climáticos cambiantes producto del calentamiento global. Aunque parezca contradictorio, el derretimiento acelerado de glaciares puede generar corrientes frías que solidifican áreas cercanas del mar, produciendo acumulo de hielo en zonas inesperadas.
Además, este año se han registrado condiciones atípicas tanto en temperatura como en presión atmosférica en el Ártico, lo cual ha contribuido a la generación de más hielo marino durante meses en los que tradicionalmente ya se había derretido gran parte.
Consecuencias para el turismo en cruceros 🧳🌍
Para los viajeros que planeaban disfrutar de paisajes árticos, glaciares y la posibilidad de avistamiento de fauna como ballenas y morsas, esta noticia puede resultar decepcionante. Carnival Cruise Line ha informado a todos los pasajeros afectados que podrían producirse cambios de último momento en el itinerario de sus cruceros, incluyendo desviaciones hacia otros destinos o incluso la cancelación de paradas en Groenlandia.
Compensaciones y políticas de la empresa
La empresa ha asegurado que los pasajeros serán notificados con suficiente antelación y que recibirán compensaciones equivalentes dependiendo del impacto del cambio. En muchos casos, se ofrecerán créditos a bordo o reembolsos parciales. Además, se contemplan opciones para modificar la fecha del viaje o elegir rutas alternativas.
Si ya has reservado tu crucero y estás evaluando tus alternativas, te recomendamos consultar esta guía sobre seguros y condiciones para viajeros en 2024.
Carnival’s Journeys: un viaje único a Groenlandia 🌄
Los viajes a Groenlandia forman parte del programa especial de Carnival llamado “Carnival Journeys”, el cual está destinado a ofrecer experiencias fuera de lo común con itinerarios más largos (de hasta 14 días) y actividades culturales exclusivas en cada parada.
La atracción principal es el paso por el Círculo Ártico y la visita a comunidades locales que mantienen estilos de vida tradicionales. Estos cruceros también ofrecen experiencias en tierra como degustaciones culinarias, artesanías inuit y avistamientos de auroras boreales. Por ello, perder la parada en Groenlandia representa una modificación significativa en la ruta propuesta.
Otros destinos alternativos
Ante la imposibilidad de hacer puerto en Groenlandia, Carnival podría redirigir los cruceros hacia destinos como:
- Islandia: conocida por sus espectaculares paisajes volcánicos y acuáticos.
- Terranova, Canadá: una joya oculta del Atlántico Norte con contacto genuino con la naturaleza.
- Puerto de Halifax: importante punto cultural e histórico del este canadiense.
Todos estos destinos ofrecen a los viajeros oportunidades increíbles para continuar su experiencia ártica, aunque no sean sustitutos exactos de la exótica Groenlandia.
¿Qué implicancias tiene esto para el cambio climático? 🌍⚠️
La situación actual pone de manifiesto la compleja relación entre el turismo y el medioambiente en regiones frágiles como el Ártico. El hecho de que el hielo marino esté bloqueando rutas marítimas en pleno verano es una señal contundente de los cambios ambientales que están ocurriendo a nivel global.
Según la NASA, el Polo Norte ha perdido más del 13% de su volumen de hielo perenne cada década desde los años 80. Este tipo de situaciones afecta no solo a la fauna local, a los ecosistemas, sino también a economías enteramente dependientes del turismo, como las de Groenlandia y otras regiones del Ártico.
En Intriper, ya habíamos discutido sobre los efectos del cambio climático sobre el turismo de cruceros y cómo las navieras preparan protocolos para enfrentar estos nuevos retos.