¡Atentos! Durante este fin de semana ocurrirá un hecho único: cinco planetas, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, serán visibles en el cielo nocturno a la vez.
Increíble, ¿no? Según el astrónomo Jeffrey L. Hunt este fenómeno será visible fácilmente unos 45 minutos antes del amanecer de este domingo 19 de julio. Si bien la alineación de los cinco planetas y un satélite podrá verse desde prácticamente todo el orbe, unos binoculares pueden ayudar a encontrar la Luna y, a partir de ahí, el resto de los cuerpos celestes.
Y si tienes un telescopio, nunca ha habido un mejor momento para desempolvarlo y colocarlo en el patio para una observación de estrellas a primera hora de la mañana. ¡Un espectáculo natural, fascinante y gratuito!

¿Cómo ubicar a los planetas?
El doctor de la Universidad Estatal de Michigan, explica qué señales debes buscar en el cielo para presenciar este fenómeno. Primero, es posible ubicar Venus como una estrella brillante; luego, hay que encontrar la Luna creciente muy delgada iluminada sólo en uno por ciento, y aquí los binoculares pueden ayudar.
El siguiente paso es ubicar a Mercurio a la derecha de la Luna, a unos cinco grados, “haz un puño y estira el brazo. Cinco grados es aproximadamente la distancia desde el nudillo del pulgar hasta el nudillo del dedo índice”, explica el educador.
Posteriormente se podrá ubicar a Marte brillante, aunque menos que Venus, en el sur-sureste. Júpiter se ubicará encima del horizonte al suroeste y Saturno, en la esquina superior izquierda de éste último.
Este domingo será el único día que los cinco planetas y la Luna sean visibles simultáneamente. Los días posteriores de julio sólo podrán verse los cinco planetas y durante los primeros 15 días de agosto sólo podrán verse cuatro de ellos, Venus, Marte, Júpiter y Saturno.
Esta posibilidad de observación no es muy frecuente, porque cada planeta tiene una órbita y una velocidad diferente, lo que hace que coincidan pocas veces. Este fenómeno natural se repetirá recién en junio de 2022.