Amor for export: Colombia, Guatemala y Ecuador exportarán miles de toneladas de rosas por los festejos de San Valentín

Amor for export Colombia, Guatemala y Ecuador exportarán miles de toneladas de rosas por los festejos de San Valentín-1
Foto: Iván Valencia / AP
Redactor
¡Valora esto!

Las flores colombianas siguen consolidándose como uno de los productos más representativos de la economía nacional, especialmente en temporadas clave como la celebración de San Valentín: este año, Colombia exportó más de 65.000 toneladas de flores hacia Estados Unidos, un esfuerzo monumental que involucró el trabajo de 200.000 personas en el sector floricultor.

La floricultura en Colombia es mucho más que una actividad comercial; es un motor clave de desarrollo económico y social. Según Asocolflores, para Colombia el crecimiento en las exportaciones de rosas fue del 13% en comparación con el mismo periodo del año anterior. 

Actualmente, el 80% de las flores colombianas que salen del país tienen como destino el mercado estadounidense, lo que lo convierte en el principal comprador, aunque también mercados como Corea del Sur y Japón han incrementado notablemente su demanda.

image flores san valentin 1

Por su parte, y según ha trascendido este miércoles, Guatemala exportará al mercado internacional unas ocho millones de rosas por la celebración del Día de San Valentín. La Asociación Guatemalteca de Exportaciones (Agexport) aseguró en un comunicado que el también conocido como Día del Cariño “representa una de las temporadas más significativas para el comercio a nivel mundial”.

Para Guatemala la festividad de San Valentín fortalece la economía y genera oportunidades clave para el sector exportador como la floricultura, joyería, confitería, vestuario, cosmética y turismo, precisó la entidad empresarial. Según la Agexport, el crecimiento este año respecto a 2024 será de entre 3 y 5 por ciento: tan solo el año pasado las exportaciones de rosas para esta festividad generaron 21,7 millones de dólares.

El sector exportador de flores de Guatemala proyecta para 2025 un crecimiento anual del 10 por ciento. En términos de impacto socioeconómico, esta actividad involucra a más de 5.000 personas en Guatemala, generando empleo y contribuyendo al crecimiento de las comunidades productoras de flores, sobre todo en el oeste del país.

image guatemala flores san valentin 1

El comercio de las flores es uno de los más beneficiados para la temporada del amor, exportando unas ocho millones de rosas cada año, especialmente a Estados Unidos como principal destino de estas rosas. Las orquídeas, gerberas, aves del paraíso, dragones y lirios, acompañados de follajes como leather leaf, aralia y treefern tienen también alta demanda durante esta temporada.

Aunque en menores proporciones que los países antes mencionados, la exportación de flores desde el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, la capital de Ecuador, creció hasta las 28.779 toneladas en la temporada de San Valentín, cifras que representan un incremento del 8,7 % respecto a las 24.466 toneladas enviadas en la misma temporada en 2024.

De acuerdo a lo informado el pasado lunes por el Departamento de Operaciones de Quiport, empresa encargada de gestionar la terminal aérea quiteña, este año se registraron un total de 534 vuelos de salida, un aumento del 9,6 % en comparación con los 487 vuelos del pasado año.

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *