La pregunta que todos se hacen: ¿cómo van al baño los pilotos durante vuelos largos? 

Viajar en avión es una experiencia que muchos disfrutan. Pero cuando se trata de vuelos de larga distancia, surgen varias preguntas curiosas sobre lo que sucede dentro de la cabina de mando, especialmente cuando se trata de necesidades básicas como ir al baño. Si alguna vez te preguntaste cómo hacen los pilotos para usar el baño durante un vuelo de más de 10 horas, no estás solo… y hoy tenemos la respuesta.
Recientemente, un piloto respondió esta incógnita en un video viral que arrojó luz sobre los protocolos de las aerolíneas cuando los capitanes necesitan una pausa en pleno vuelo. La revelación sorprendió a más de uno y dejó claro que incluso en las alturas, la logística es clave.
El protocolo establecido: seguridad ante todo 
La mayoría de las aerolíneas tienen procedimientos cuidadosamente diseñados para garantizar tanto la seguridad del vuelo como la privacidad del piloto. De acuerdo con las normativas internacionales de aviación, cuando un piloto necesita salir de la cabina para ir al baño, se debe seguir un protocolo específico que minimice cualquier riesgo potencial.
¿Qué sucede si el piloto sale de la cabina?
Cuando uno de los dos pilotos necesita salir de la cabina, por ejemplo para usar el baño, se activa una operación que involucra a un miembro de la tripulación. Aquí te contamos cómo funciona el protocolo:
- Uno de los pilotos informa al otro que necesita ir al baño. Se hace con anticipación para permitir que se tomen las medidas necesarias.
- Una azafata entra a la cabina antes de que el piloto salga, permaneciendo allí hasta que este regrese. Esto asegura que siempre haya dos personas habilitadas dentro de la cabina en todo momento.
- La puerta de la cabina se abre con máxima precaución, generalmente cuando el carrito de bebidas bloquea el pasillo para evitar que los pasajeros tengan acceso directo a la zona de la cabina.
Este protocolo se implementó con más rigor después de varios incidentes de seguridad, como el trágico caso del vuelo Germanwings 9525 en 2015, donde el copiloto se encerró en la cabina y causó un accidente fatal. Desde entonces, varias aerolíneas han modificado sus procedimientos para garantizar que nunca quede solo un piloto dentro del cockpit. Puedes leer más sobre este caso en esta nota de la BBC.
¿Dónde están los baños a bordo y quién los usa? 
Acceso limitado al baño del cockpit
Los aviones de fuselaje ancho, como el Boeing 777 o el Airbus A350, suelen tener baños específicos ubicados cerca de la cabina de los pilotos. A veces, estos baños son exclusivos para la tripulación de mando, aunque eso depende de la configuración del avión y de las políticas de cada aerolínea.
Para los pilotos, estos baños son fundamentales, ya que les brindan un acceso más rápido sin necesidad de desplazarse por todo el avión. Además, al estar situados cerca del cockpit, el riesgo se minimiza al reducir el tiempo que la puerta de seguridad permanece abierta.
¿Y si el vuelo es extremadamente largo? 
En vuelos de más de 8 horas, suelen viajar tres o incluso cuatro pilotos. En ese caso, se implementan turnos de descanso, lo cual permite a los capitanes rotar y evitar la fatiga. Esto también facilita que alguno pueda ausentarse brevemente para ir al baño sin comprometer la operación.
Cabe destacar que los pilotos tienen menos oportunidades de ir al baño que los pasajeros, especialmente durante el despegue, el aterrizaje o en caso de turbulencias. Por ello, muchos ajustan su consumo de líquidos para evitar tener que abandonar la cabina con frecuencia.
¿Qué pasa con la alimentación y la hidratación? 

Un detalle poco conocido es que los pilotos reciben comidas distintas para evitar intoxicaciones alimentarias. Normalmente, el comandante y el primer oficial comen platos diferentes, y muchos suelen elegir alimentos ligeros y evitar bebidas con cafeína o alcohol (aunque esta última está totalmente prohibida antes y durante el vuelo).
En cuanto a la hidratación, se recomienda beber agua constantemente para evitar los efectos de la baja humedad dentro de la aeronave. No obstante, se hace con moderación para limitar la necesidad de ir al baño con demasiada frecuencia.
Consejos de salud en vuelos largos
Al igual que los pasajeros, los pilotos también deben cuidar su salud durante los vuelos de larga distancia. Algunos consejos que suelen seguir son:
- Levantarse y estirar las piernas durante los turnos de descanso
- Evitar alimentos pesados antes y durante el vuelo
- Hidratarse con frecuencia pero sin excederse
- Realizar pausas visuales para descansar la vista de los instrumentos
¿Y si ocurre una emergencia mientras el piloto está fuera del cockpit? 
Las aerolíneas están preparadas para este tipo de eventualidades. En caso de una emergencia mientras uno de los pilotos está usando el baño, el copiloto que permanece en la cabina puede retomar el control y, si es necesario, pedir asistencia inmediata a través del sistema de comunicación del avión. Además, como se mencionó anteriormente, una azafata entrenada está en la cabina para asistir en esos segundos críticos.
No obstante, las probabilidades de que ocurra una situación de alto riesgo justo en ese momento son muy bajas, y los sistemas actuales permiten una rápida reentrada del piloto en caso de emergencia.
Curiosidades: ¿Qué hacen los pilotos cuando no están en controles? 

En vuelos de ultra largo alcance, como los que conectan Doha con Auckland o Nueva York con Singapur, los pilotos disponen de áreas de descanso conocidas como “crew rest compartments”. Son pequeñas cabinas o literas ubicadas en zonas habilitadas del avión donde pueden dormir, leer o simplemente desconectarse durante sus turnos de descanso.
Aunque están a miles de metros en el aire, las necesidades básicas no se detienen. Los pilotos también tienen rutinas similares a las de cualquier trabajador, pero con procedimientos altamente controlados y bajo estándares de seguridad que son supervisados constantemente por organismos como la Administración Federal de Aviación (FAA) o la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Conclusión: incluso en las nubes, la rutina continúa 
Puede que los pilotos viajen por los cielos operando una de las máquinas más sofisticadas del planeta, pero no dejan de ser