Las tendencias de viaje que definirán el 2025
Los viajes han evolucionado en los últimos años y las generaciones más jóvenes, como Millennials y Gen Z, están marcando el rumbo con una combinación perfecta de pasión y practicidad. Según un estudio reciente de American Express Travel, el 2025 traerá nuevas tendencias influenciadas por su deseo de experiencias auténticas, conciencia ambiental y la búsqueda de destinos únicos.
Desde la preferencia por el turismo sustentable hasta la planificación basada en plataformas digitales, te contamos cómo están cambiando los viajes y qué destinos liderarán la lista. ¡Sigue leyendo para inspirarte en tu próxima aventura! 🌎✈️
Turismo sustentable: la prioridad de Millennials y Gen Z
Las nuevas generaciones buscan más que un simple viaje; quieren que sus experiencias tengan un impacto positivo. La sostenibilidad se ha convertido en un factor clave a la hora de elegir hospedaje, transporte y actividades.
¿Cuáles son las estrategias que predominan en sus elecciones de viaje?
- Eco-hoteles y alojamientos sustentables: Prefieren hospedajes que utilizan energías renovables, reducen plásticos y adoptan prácticas responsables con el medio ambiente.
- Experiencias locales y comunitarias: Los viajeros jóvenes buscan apoyar a las economías locales, optando por guías turísticos nativos y productos regionales.
- Medios de transporte con menor huella de carbono: Se priorizan trayectos en tren, vehículos eléctricos y prácticas compensaciones de carbono en los vuelos.
De acuerdo con datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo sostenible ha crecido exponencialmente en la última década, con un especial enfoque en reducir el impacto ambiental sin sacrificar la calidad de la experiencia.
Destinos emergentes: evitando las multitudes
Mientras los turistas tradicionales siguen optando por las grandes metrópolis y los destinos más populares, los Millennials y Gen Z prefieren descubrir lugares menos transcurridos. ¿Por qué? Buscan alejarse de las masificaciones y redescubrir rincones auténticos.
Algunas de las tendencias en destinos emergentes para 2025 incluyen:
- Lugares fuera del radar: Destinos como Albania, Georgia o Vietnam están captando la atención de los viajeros que buscan paisajes sorprendentes sin aglomeraciones.
- Turismo de aventura: Experiencias en la naturaleza como senderismo en Patagonia o exploraciones árticas en Islandia están en auge.
- Ciudades secundarias: En lugar de visitar París o Roma, los viajeros optan por Burdeos o Bolonia, donde la autenticidad y la hospitalidad son un plus.
Si buscas inspiración, en Intriper encontrarás guías sobre destinos poco explorados y experiencias fuera de lo común. 🌍
El poder de la tecnología en la planificación de viajes
Las generaciones más jóvenes han integrado la tecnología en su forma de viajar. Desde la planificación hasta la experiencia en destino, las aplicaciones y redes sociales juegan un papel fundamental.
Algunas tendencias tecnológicas para el 2025 incluyen:
- IA para planificar viajes: La inteligencia artificial ayuda a personalizar recomendaciones según intereses y presupuesto.
- Plataformas de videos cortos: TikTok e Instagram son los nuevos motores de búsqueda para descubrir tendencias de viaje.
- Pagos digitales y criptomonedas: Cada vez más viajeros optan por pagos contactless o criptomonedas para mayor seguridad y comodidad.
Según un estudio de Statista, el 75% de los viajeros Gen Z usa las redes sociales para planear sus viajes, confiando más en recomendaciones de creadores de contenido que en agencias de viaje tradicionales.
Viajes con propósito: bienestar y autodescubrimiento
Más allá de conocer nuevos lugares, los Millennials y Gen Z valoran los viajes que les permitan crecer a nivel personal. Wellness retreats, escapadas de desconexión y experiencias transformadoras serán clave para el 2025.
Algunas de las experiencias más demandadas incluyen:
- Retiros de bienestar: Desde yoga en Bali hasta detox digital en Costa Rica, hay una creciente tendencia hacia el turismo de bienestar.
- Turismo espiritual: Peregrinaciones, meditación en templos budistas y ceremonias ancestrales están en auge.
- Workations: Combinar trabajo remoto con viajes se ha convertido en el balance perfecto entre productividad y exploración.
Si te interesa explorar más sobre esta tendencia, te recomendamos leer las mejores opciones de retiros de bienestar en el mundo. ✨
Conclusión
El 2025 será un año de transformación en la industria de los viajes, liderado por Millennials y Gen Z. Con foco en la sostenibilidad, el uso de tecnología y la búsqueda de experiencias auténticas, su manera de viajar continuará influyendo en las tendencias globales.
Si te identificas con esta visión, empieza a planificar tu próximo viaje teniendo en cuenta estas tendencias y únete a la nueva manera de explorar el mundo: con pasión y practicidad. 🚀