Cómo viajar solo a los 60: consejos y mejores opciones

Como-viajar-solo-a-los-60-consejos-y-mejores-opciones-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

Viajar solo después de los 60: una experiencia transformadora 🌍

Viajar solo puede ser una de las aventuras más gratificantes que puedas emprender, y hacerlo después de los 60 años no solo es posible, sino también increíblemente enriquecedor. A esta edad, muchos viajeros tienen una mayor libertad, más tiempo disponible y una perspectiva distinta sobre el mundo. Ya no se trata de marcar destinos en una lista, sino de conectar con nuevas culturas, redescubrirse y disfrutar del presente.

En este artículo te compartimos consejos prácticos y opciones ideales para que tu viaje en solitario sea seguro, placentero y lleno de propósito. ¿Estás listo para ponerte en camino?

¿Por qué viajar solo después de los 60?

No es ningún secreto que el turismo para adultos mayores está en auge. De hecho, un estudio realizado por AARP (American Association of Retired Persons) reveló que más del 50% de los adultos mayores de 60 años planean viajar en solitario al menos una vez al año.

Algunas de las motivaciones más comunes incluyen:

  • Redescubrimiento personal: viajar solo permite conocerte mejor, reflexionar y establecer nuevos propósitos.
  • Libertad total: tomar decisiones sin depender de nadie más, desde los horarios hasta las actividades del día.
  • Nuevas conexiones: al ir solo eres más proclive a iniciar conversaciones, hacer amigos y conocer otros viajeros.

Consejos clave para planear un viaje en solitario a los 60

1. Investiga a fondo tu destino 📍

Elegir el lugar correcto puede marcar la diferencia en la experiencia. En esta etapa de la vida, el confort, la accesibilidad y la seguridad se vuelven prioritarios. Busca destinos amigables con adultos mayores, con fácil acceso a servicios médicos, buen transporte público y atractivos culturales.

👉 Te sugerimos leer nuestro artículo sobre los mejores destinos para viajeros seniors para tomar ideas inspiradoras.

2. Prioriza la seguridad

Aunque viajar solo siempre implica ciertos desafíos, hay formas de minimizarlos:

  • Comparte tu itinerario con algún familiar o amigo de confianza.
  • Mantén tus objetos de valor bien protegidos y evita mostrar signos visibles de riqueza.
  • Contrata un seguro de viaje que incluya asistencia médica.
  • No subestimes el poder de la tecnología: descarga apps de mapas offline como Maps.me o Citymapper, y ten siempre cargado tu móvil.

3. Apuesta por el minimalismo

No necesitas llevar todo tu armario. Una maleta ligera mejora la movilidad y elimina el estrés. Lleva ropa cómoda, prendas versátiles y, por supuesto, medicamentos esenciales.

4. Elige alojamientos con comunidad 👥

Aunque viajar solo es en sí mismo una experiencia introspectiva, puede ser beneficioso hospedarte en lugares donde puedas conocer a otras personas. Algunos hostales boutique, residencias para adultos o grupos de viajes organizados ofrecen espacios seguros y animados para socializar.

Bonus: Plataformas como Trusted Housesitters ofrecen oportunidades a cambio de cuidar casas o mascotas, ideales para estancias más largas y tranquilas.

5. Únete a tours diseñados para viajeros mayores 👵👴

Cada vez hay más operadores turísticos que diseñan experiencias para adultos mayores. Estos tours combinan confort, adaptabilidad y oportunidades para conocer personas de intereses similares.

Ejemplos destacados:

  • Road Scholar: centrado en experiencias culturales y educativas.
  • EF Go Ahead Tours: ofrece itinerarios personalizados y accesibles para adultos mayores.

¿Qué destinos son ideales para viajar solo a los 60?

A continuación, te mostramos algunas ideas de destinos accesibles, seguros y encantadores para viajes en solitario después de los 60 años:

1. Portugal 🇵🇹

Con su clima templado, ciudades caminables y gente amable, Portugal es una elección top para muchos viajeros seniors. Lisboa y Oporto ofrecen encanto histórico, excelente gastronomía y hospedajes tranquilos.

2. Japón 🇯🇵

Si buscas una experiencia diferente, Japón puede ser perfecto. Es uno de los países más seguros del mundo, y su puntual red de trenes hace que desplazarse sea fácil incluso para quienes no manejan.

3. Canadá 🇨🇦

Entre su naturaleza majestuosa y ciudades cosmopolitas, Canadá ofrece equilibrio perfecto entre actividad y relax. En particular, lugares como Vancouver o Quebec tienen mucha oferta cultural y comodidad de primer nivel.

4. Costa Rica 🇨🇷

Considerada una joya del ecoturismo, Costa Rica es ideal para quienes buscan conexión con la naturaleza. Además, posee una de las mejores atenciones médicas de Centroamérica, lo cual es un plus para la tranquilidad.

👉 Descubre más sobre este país en nuestro artículo: Costa Rica, destino sostenible para el ecoturismo.

Aplicaciones prácticas y recursos útiles 📱

Hoy viajar solo nunca fue tan fácil gracias a la tecnología. Aquí algunas apps recomendadas para mejorar la experiencia:

  • Rome2Rio: para planear rutas con transporte público.
  • Google Translate: útil para superar barreras idiomáticas.
  • TripIt: arma tu itinerario con todos tus tickets y reservas.
  • Meetup: encuentra actividades locales y conoce personas con intereses similares.

Además, plataformas como ElderTreks

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre