Cómo visitar el verdadero País de Nunca Jamás en la vida real

Como-visitar-el-verdadero-Pais-de-Nunca-Jamas-en-la-vida-real-intriper.jpg
Redactora Social
5/5 - (1 voto)

Un paraíso escondido en Filipinas: La isla que Google Maps nombra ‘Neverland’

¿Alguna vez soñaste con visitar el País de Nunca Jamás? Ese lugar mágico donde el tiempo se detiene, nadie envejece y la aventura nunca acaba. Aunque nació de la imaginación de J.M. Barrie, existe una isla real que parece sacada directamente del cuento de Peter Pan, tanto así que incluso en Google Maps aparece nombrada como «Neverland» 🌴✨. Esta mágica isla se encuentra en Filipinas, más precisamente en el archipiélago de Palawan, y hoy te contamos cómo descubrirla y por qué deberías considerarla tu próximo destino soñado.

¿Dónde está el verdadero ‘País de Nunca Jamás’?

Ubicada en la provincia de Palawan, Filipinas, esta isla privada aparece bajo el nombre de “Neverland” en Google Maps. Forma parte del conjunto de islas de Taytay Bay, en el norte de Palawan, una región conocida por su belleza inmaculada, aguas turquesas y biodiversidad sin igual. Este rincón del mundo ha sido considerado uno de los lugares más espectaculares del planeta, tal como lo destacó CNN Travel en múltiples ocasiones.

Una isla privada con un nombre de fantasía

Lo más sorprendente es que este lugar no es solo un guiño nostálgico a los cuentos de la infancia: “Neverland” es el nombre real que figura en los mapas digitales de Google. Aunque no es un parque temático ni una construcción dedicada al personaje de Peter Pan, su nombre ya nos marca el inicio de una aventura mágica.

El propietario actual, según informes locales, es un empresario extranjero que adquirió la isla hace más de una década con el sueño de construir un resort ecológico. Sin embargo, hasta la fecha, la isla permanece casi inexplorada, sin edificaciones comerciales ni grandes desarrollos turísticos. Esto convierte a “Neverland” en un auténtico paraíso virgen.

¿Cómo llegar a Neverland en Filipinas?

Llegar a esta joya escondida requiere de un poco de logística, pero la recompensa lo vale por completo. Aquí te dejamos un paso a paso para orientarte si te gustaría planear tu viaje:

  • Vuela a Puerto Princesa ✈️: Esta ciudad es la puerta de entrada principal a Palawan. Hay vuelos regulares desde Manila o Cebú.
  • Viaje a Taytay: Desde Puerto Princesa, puedes tomar un servicio privado o autobús hasta Taytay, una localidad tranquila con mucha historia y arquitectura colonial.
  • Transporte marítimo: Desde Taytay, puedes contratar un bote privado o tour que te lleve hacia la bahía del mismo nombre. Aquí es donde se sitúa Neverland.

Tip de viajero: La isla no tiene infraestructura turística, por lo que solo podrás visitarla desde el mar o, si obtienes permisos especiales, caminar en ella durante unas horas. Algunos operadores ofrecen excursiones en barco que bordean la isla, permitiéndote nadar en sus alrededores y bucear en aguas cristalinas llenas de vida.

¿Qué hace tan especial a la isla Neverland?

Esta zona de Palawan es famosa por su naturaleza prístina, acantilados de piedra caliza, y una vida marina fascinante. Neverland, en particular, tiene un aura casi mística gracias a su relativa inaccesibilidad y paisaje salvaje. Aquí te detallamos por qué es un lugar único:

  • Biodiversidad marina impresionante 🐠: Los arrecifes cercanos a Neverland son hábitat de cientos de especies marinas, incluyendo tortugas, peces tropicales, y coloridos corales.
  • Playa de arena blanca sin multitudes 🏖️: A diferencia de otros destinos turísticos más populares, esta isla ofrece tranquilidad absoluta.
  • Atardeceres mágicos 🌅: La ubicación de la isla la convierte en un excelente lugar para observar la puesta de sol en completa soledad.

Una experiencia de conexión con la naturaleza

Visitar esta isla es más que una excursión: es una experiencia de reconexión. Aquí, el tiempo realmente parece detenerse. Sin señal en el celular, sin ruido urbano, sin hoteles ni bares. Neverland ofrece un eco de lo que eran las islas antes de la llegada del turismo masivo. Es un recordatorio de que aún quedan lugares puros y vírgenes por descubrir en nuestro planeta.

¿Es legal visitar la isla?

Como muchas islas privadas, Neverland pertenece a un propietario que puede restringir el acceso. Aunque navegar cerca de la costa es legal si se respetan las normativas marítimas filipinas, el desembarco podría requerir permisos previos. Por eso, es importante chequear con agencias locales acreditadas, que tengan autorización para operar excursiones en la zona.

Según el Departamento de Turismo de Filipinas, el ecoturismo es una prioridad nacional, por lo que se están desarrollando guías sostenibles para garantizar que lugares únicos como este se mantengan intactos para las futuras generaciones.

Consejos para planear tu viaje al estilo Peter Pan 🧭

  • Elige operadores responsables: Asegúrate de contratar excursiones con guías autorizados que operen bajo normas ecológicas.
  • Empaca ligeros y biodegradables: No hay contenedores de basura en esta zona. Lleva tus residuos contigo.
  • Evita drones sin permiso: Algunas áreas protegidas restringen el uso de drones para preservar la fauna.
  • Lleva tu equipo de snorkel: Si eres amante del mundo submarino, aquí encontrarás uno de los ecosistemas más ricos del planeta.

¿Existe un verdadero “País de Nunca Jamás”?

Mientras que el Neverland de la ficción está lleno de sirenas, piratas y niños que vuelan, este rincón real en Filipinas tiene su propia magia: ecosistemas intactos, aguas que reflejan el cielo, y una tranquilidad que parece sacada de un sueño.

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre