Comprar un pasaje no garantiza asiento en el avión: por qué

Comprar-un-pasaje-no-garantiza-asiento-en-el-avion-por-que-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

Una práctica polémica: ¿Por qué comprar un pasaje no te garantiza volar? ✈️

¿Alguna vez compraste un boleto de avión y luego descubriste que no tenías asegurado un lugar en el vuelo? Aunque suene sorprendente, esa es la realidad que muchas personas están empezando a experimentar, especialmente en aerolíneas de bajo costo como Ryanair. Un reciente caso se viralizó cuando una pasajera se quedó en tierra a pesar de tener un boleto confirmado, desatando una ola de dudas y quejas en redes sociales.

Este artículo te explica por qué esto ocurre, cómo funcionan las políticas de sobreventa y qué puedes hacer para protegerte como pasajero.

¿Qué está pasando con las aerolíneas? 🛫

El caso que encendió la polémica

Una pasajera, identificada en redes sociales como Casey F., compartió su experiencia luego de que Ryanair no le permitiera abordar su vuelo a pesar de haber comprado su pasaje con anticipación. Aunque tenía su tarjeta de embarque digital y llegó con puntualidad a la puerta de embarque, fue informada —junto a otros pasajeros— que el vuelo estaba completo y no podrían abordar.

Este caso fue reportado por Daily Mail y es un ejemplo claro de lo que se conoce como sobreventa de vuelos (overbooking), una práctica común en las aerolíneas.

¿Qué es el overbooking?

El overbooking es una estrategia utilizada por muchas aerolíneas donde se venden más boletos que asientos disponibles en un avión. La razón detrás de esto es que las aerolíneas estiman que un cierto porcentaje de pasajeros no se presentará al vuelo, por lo que intentan llenar todos los asientos para maximizar sus ganancias.

Aunque esta práctica está legalmente permitida, tanto en Europa como en otros lugares del mundo, puede generar situaciones de gran molestia para los usuarios, especialmente cuando todos los pasajeros se presentan y hay más personas que asientos disponibles.

¿Comprar un boleto significa tener un asiento? 🤷

La respuesta corta es: no necesariamente. Aunque pagar por un boleto te otorga el derecho a ser transportado, tu asiento no está garantizado si hay sobreventa. De hecho, la mayoría de las aerolíneas, incluida Ryanair, lo detallan en sus términos y condiciones, aunque pocos pasajeros leen la letra chica.

Posibles razones por las que puedes quedarte sin asiento

  • Sobreventa: Se han vendido más boletos que asientos.
  • Peso y balance del avión: A veces, por motivos operacionales, deben reducir el número de pasajeros.
  • Reasignación de asientos: Algunos pasajeros (como tripulación fuera de servicio o clientes prioritarios) pueden tener prioridad.
  • No presentarse a tiempo: Si llegás tarde a tu puerta de embarque, incluso por minutos, pueden reasignar tu asiento.

¿Qué dice la legislación al respecto? ⚖️

Normativa europea

Las reglas en la Unión Europea, particularmente el Reglamento CE 261/2004, establecen que en caso de denegación de embarque involuntaria, los pasajeros tienen derecho a compensación económica, reembolso del pasaje o reubicación en otro vuelo.

Las compensaciones pueden variar según la distancia del vuelo:

  • 250 € para vuelos de menos de 1.500 km
  • 400 € para vuelos dentro de la UE de más de 1.500 km y otros vuelos entre 1.500 y 3.500 km
  • 600 € para vuelos de más de 3.500 km

Ryanair, como aerolínea con base en Irlanda, también debe cumplir con esta normativa.

Regulación en otras regiones 🌍

– En Estados Unidos, el Departamento de Transporte (DOT) también protege a los pasajeros. Si se niega el embarque, el pasajero puede recibir hasta 1.550 USD dependiendo del retraso causado.

– En Latinoamérica, países como Argentina y México cuentan con mecanismos de defensa al consumidor, pero las compensaciones no siempre están claras o garantizadas.

¿Cómo evitar ser víctima del overbooking? 💡

Aunque no se puede garantizar al 100% evitar estos contratiempos, hay algunas estrategias que pueden ayudarte:

  • Hacé el check-in lo antes posible: Las aerolíneas suelen dar prioridad a quienes ya tienen su tarjeta de embarque emitida.
  • Llegá temprano al aeropuerto: El orden de llegada a la puerta de embarque también influye.
  • Elegí tu asiento al momento de reservar: Aunque algunas aerolíneas cobran por esto, puede darte ventaja.
  • Unite a programas de viajero frecuente: Los clientes frecuentes suelen tener prioridad en estos casos.

¿Qué hacer si te niegan el embarque? 😠

Pedí explicaciones formales

Solicitá hablar con un representante autorizado de la aerolínea y pedí un documento oficial que justifique la negativa.

Conocé tus derechos

En casos como los mencionados, es fundamental informarte sobre tus derechos como pasajero a través de fuentes oficiales como:

Reclamá tu compensación

Tanto si estás en la Unión Europea como en otras regiones con leyes similares, tenés derecho a pedir un reembolso o compensación por los inconvenientes.

Conclusión: El boleto ya no es garantía de vuelo 🧳

La experiencia sufrida por la pasajera de Ryanair es solo una de muchas que ocurren cada año alrededor del mundo. Aunque compres tu pasaje legal y legítimamente, hay factores como el overbooking que pueden dejarte en tierra. Es por eso que estar informado,

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre