¿Sabes cómo actuar en una emergencia? Estos consejos pueden marcar la diferencia 🆘
En situaciones críticas, los minutos —o incluso segundos— pueden significar la diferencia entre la vida y la muerte. Estar preparado y saber qué hacer puede salvar tu vida o la de alguien más. En este artículo te compartimos consejos vitales de primeros auxilios y respuesta en emergencias que no solo son útiles en la teoría, sino que podrían ser claves en la práctica.
Desde consejos básicos que toda persona debería conocer hasta tips para enfrentar situaciones potencialmente mortales, aquí te explicamos cómo actuar, mantener la calma y brindar ayuda eficaz.
💓 Cómo realizar una reanimación cardiopulmonar (RCP) de emergencia
La reanimación cardiopulmonar (RCP) es una de las habilidades más importantes en primeros auxilios. En caso de que una persona sufra un paro cardíaco, actuar rápidamente puede duplicar, e incluso triplicar, sus probabilidades de supervivencia, según la CDC.
Pasos básicos para realizar RCP:
- Verifica si la persona responde. Sacúdela suavemente y pregúntale en voz alta si está bien.
- Llama o pide que alguien llame al número de emergencias local. En muchos países el número es el 911.
- Coloca tus manos en el centro del pecho. Aplica compresiones firmes y rápidas al ritmo de “Stayin’ Alive” (100-120 compresiones por minuto).
- No detengas las compresiones. Continúa hasta que lleguen los servicios de emergencia o alguien capacitado pueda relevarte.
Si puedes acceder a un desfibrilador externo automático (DEA), úsalo cuanto antes. Este dispositivo puede restablecer el ritmo cardíaco normal si se utiliza correctamente.
🔥 Qué hacer si alguien se quema
Las quemaduras varían en severidad, y saber cómo tratarlas adecuadamente puede reducir el daño a largo plazo. Aquí te mostramos cómo actuar:
Primeros auxilios ante una quemadura leve:
- Coloca la zona quemada bajo agua fría durante al menos 10 minutos.
- No revientes ampollas. Son una barrera natural de protección.
- Protege la quemadura. Usa una gasa estéril o un vendaje sin presionar demasiado.
En caso de quemaduras graves —como aquellas que afectan una gran área del cuerpo o causan piel carbonizada— busca atención médica inmediata.
⛑️ Maniobra de Heimlich: salvando vidas ante un atragantamiento
Una obstrucción de las vías respiratorias puede ocurrir en cualquier momento, especialmente durante las comidas. Si alguien comienza a atragantarse y no puede hablar ni respirar, actuar de inmediato es crucial.
Cómo aplicar la Maniobra de Heimlich:
- Ubícate detrás de la persona afectada.
- Rodea su abdomen con tus brazos.
- Haz un puño y coloca el pulgar sobre su estómago, justo encima del ombligo.
- Con la otra mano, impulsa el puño hacia adentro y hacia arriba con fuerza. Repite hasta expulsar el objeto.
Si la persona pierde el conocimiento, colócala en el suelo con cuidado y comienza a realizar RCP mientras llamas al número de emergencias.
🧊 Cómo detener una hemorragia grave
En situaciones donde hay sangrado abundante, el control inmediato puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. Aprender a detener una hemorragia puede evitar que una persona pierda una cantidad peligrosa de sangre.
Pasos para detener una hemorragia:
- Aplica presión directa sobre la herida con una tela limpia o venda.
- Eleva la parte del cuerpo herida si es posible.
- No retires el material aunque se empape de sangre. Aplica más capas encima si es necesario.
- Si el sangrado continúa, considera usar un torniquete como último recurso.
Es vital no perder tiempo: busca asistencia médica profesional lo antes posible.
❄️ Hipotermia y congelación: así puedes actuar
La exposición prolongada al frío extremo puede llevar a condiciones peligrosas como hipotermia o congelación. Si viajas a destinos con bajas temperaturas, como los que mostramos en nuestro artículo sobre los países más fríos del mundo, es esencial conocer estos consejos:
Ante síntomas de hipotermia:
- Mueve a la persona a un lugar cálido inmediatamente.
- Retira ropa mojada y reemplázala por prendas secas.
- Proporciónale bebidas calientes (sin alcohol).
- No aplicar calor directamente (como agua muy caliente o cojines térmicos en contacto directo con la piel).
🚘 Qué hacer si tu automóvil se sale de la carretera
Estar al volante requiere preparación, especialmente frente a eventos imprevistos como accidentes o