Criptovolando te acerca a una nueva manera de viajar por un 15% menos

Redacción

Ahora puedes pagar tus viajes de una manera fácil, más económica y segura a través de criptomonedas. Criptovolando.com.ar ofrece paquetes a distintos destinos del mundo y la posibilidad de cambiar tus monedas o gestionarlas en la misma plataforma abaratando el costo de tu viaje. ¡Súmate a esta aventura y descubre los beneficios!

¿Es posible pagar turismo con criptomonedas?

Sí claro. Desde hace un tiempo, y en respuesta a la situación financiera de Argentina, tanto aquellos argentinos que quieren viajar al exterior como los turistas que llegan al país, utilizan esta alternativa de pago que no tiene trabas financieras y cambiarias.

image criptovolando cripto 1

De hecho, Criptovolando, es un proyecto único para Argentina para que el usuario pueda adquirir un viaje en cuotas, al mejor precio y con un sistema cada vez más popular.

Los precios expresados en este sitio están en USDT (Tether), que es una criptomoneda estable, referenciada al dólar (USD), con una paridad 1:1 respecto a ella.

Para comprar tu viaje, las opciones que ofrece la empresa uruguaya son dos. Por un lado, si cuentas con criptos, el pago se realiza por intermedio de la wallet de Ripio y la transferencia de USDT se toma al tipo de cambio del día. Por el otro, si no tienes una cuenta de monedas virtuales, Criptovolando actúa como gestor, compra las monedas y paga por ti; porque recuerda que los beneficios económicos son solo a través de las criptomonedas.

Las criptomonedas ya demostraron que son una alternativa eficaz

Las divisas digitales o Exchange vienen demostrando ser una opción cada vez más fuerte a la hora de realizar un viaje. Un poco por las restricciones económicas de los países, y otro por la popularidad que ha cobrado el método de pago, lo cierto es que las criptos son una salida segura y más económica para los usuarios.

image criptovolando cripto 4

Realmente son varias las ventajas que tiene usarlas, siendo una de las principales que el pago con monedas digitales no conlleva gastos adicionales por gravámenes o impuestos internacionales que sí se deben abonar si se utilizas, por ejemplo, una tarjeta de crédito.

Además, con las criptomonedas, tienes la libertad de gastar tanto como desees. Ninguna entidad bancaria o autoridad puede limitar tu gasto como sí sucede en relación a los gastos declarados, los límites de las tarjetas y los cepos de los gobiernos, como es el caso de Argentina. Los argentinos, las usan para abonar compras en el exterior a un tipo de cambio cercano a $320, más económico que el dólar Qatar, que está en el orden de los $340.

Entre los países que aceptan criptomonedas podemos mencionar: Estados Unidos, Canadá, Australia, España, Italia, Dinamarca, Francia, Alemania, Islandia, Japón, México, Reino Unido, Austria, República Checa y Eslovenia.

4.8/5 - (13 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *