¿Cuál es la distancia máxima que puede recorrer un tornado?

¿Cual-es-la-distancia-maxima-que-puede-recorrer-un-tornado-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

Los tornados: fenómenos tan destructivos como misteriosos 🌪️

Los tornados son uno de los fenómenos meteorológicos más intensos y aterradores que pueden azotar una región. Con una fuerza capaz de destruir casas, lanzar vehículos por el aire y arrancar árboles de raíz, no es de extrañar que susciten tanto interés como preocupación. Pero una de las preguntas que más suele surgir entre quienes viven en zonas con riesgo de tornados es: ¿qué tan lejos puede viajar un tornado?

Aunque la mayoría de los tornados tienen trayectorias relativamente cortas, hay excepciones sorprendentes que desafían las estadísticas. En este artículo, exploraremos las distancias que estos embudos de viento pueden recorrer, los factores que influyen en su duración y algunos de los tornados más largos de la historia.

¿Qué es un tornado y cómo se forma?

Un tornado es una columna de aire en rotación violenta que está en contacto tanto con la superficie terrestre como con una nube cumulonimbus. Estos fenómenos meteorológicos se forman generalmente cuando masas de aire cálido y húmedo chocan con aire frío y seco, creando condiciones inestables que pueden derivar en una tormenta supercelular, el entorno ideal para que se forme un tornado.

Dentro de esta tormenta, las corrientes ascendentes potentes pueden inclinar y estirar corrientes de aire rotativas, creando el característico embudo giratorio que, al tocar tierra, se convierte oficialmente en un tornado.

¿Cuánto puede avanzar un tornado? Distancias promedio vs. excepcionales

Trayectorias típicas de tornados

En promedio, un tornado suele recorrer una distancia de entre 5 y 10 kilómetros. Su duración también es corta: la mayoría permanece en contacto con el suelo por menos de 15 minutos.

Algunos tornados, especialmente los clasificados como EF0 o EF1 (los más débiles en la escala Fujita Mejorada), duran apenas unos minutos y recorren distancias mínimas, a menudo limitadas a un vecindario o una sola comunidad rural.

Casos extraordinarios: tornados de larga trayectoria

A pesar de estas tendencias promedio, hay ejemplos históricos que revelan que los tornados pueden recorrer distancias mucho mayores. De hecho, algunos han durado horas y han avanzado más de 100 kilómetros.

Uno de los casos más notables fue el llamado «Tri-State Tornado», que ocurrió el 18 de marzo de 1925 en los Estados Unidos. Este tornado atravesó tres estados —Missouri, Illinois y Indiana— y recorrió la asombrosa distancia de 352 kilómetros, siendo el tornado más prolongado y mortal jamás registrado. Duró alrededor de 3,5 horas y causó la muerte de 695 personas, dejando tras de sí un paisaje completamente devastado. Puedes leer más sobre este evento en esta fuente confiable: NOAA – National Weather Service.

Factores que influyen en la distancia de un tornado

La distancia que recorre un tornado está determinada por múltiples variables atmosféricas y geográficas. A continuación, te explicamos las más relevantes:

  • Duración de la tormenta madre: Cuando una tormenta supercelular (tormenta que mantiene su estructura durante largos períodos) genera un tornado, hay más posibilidades de que este tenga una trayectoria extensa.
  • Condiciones del viento a diferentes alturas: El llamado «wind shear» o cizalladura del viento permite que el embudo se mantenga estable y en movimiento durante más tiempo.
  • Topografía del terreno: Áreas planas como el centro de Estados Unidos, conocido como «Tornado Alley», presentan condiciones ideales para recorridos largos por la ausencia de barreras geográficas.
  • Fuerza o clasificación EF: Tornados más intensos en la escala Fujita Mejorada (EF4 o EF5) tienden a recorrer mayores distancias debido a su mayor energía y duración.

¿Pueden los tornados cruzar ríos, montañas o ciudades?

Existe un mito extendido de que los tornados no pueden cruzar cuerpos de agua, montañas o grandes ciudades. Sin embargo, la realidad es muy distinta: los tornados pueden atravesar cualquier tipo de terreno, siempre que las condiciones atmosféricas se mantengan favorables.

De hecho, hay múltiples casos documentados de tornados que han cruzado ríos como el Misisipi, han recorrido laderas montañosas e incluso han causado daños significativos en el centro de grandes ciudades como Nashville y Oklahoma City.

Avances tecnológicos y monitoreo de tornados

Gracias al desarrollo de la tecnología en meteorología y detección por radar, los expertos ahora pueden monitorear con mayor precisión la formación y desplazamiento de los tornados. Instrumentos como el radar Doppler y los satélites meteorológicos han sido fundamentales en la predicción de trayectorias y posibles impactos.

Además, organismos como el National Severe Storms Laboratory (NSSL) en EE.UU. continúan investigando para mejorar los sistemas de alerta temprana, una herramienta clave que salva miles de vidas cada año.

Cambio climático y su impacto en la actividad tornádica 🌍

Aunque la relación directa entre el cambio climático y el número de tornados aún está en investigación, algunos científicos creen que el calentamiento global podría estar afectando la frecuencia, distribución y duración de estos fenómenos. Con el aumento de la temperatura global, se espera que haya más energía disponible en la atmósfera, lo que puede intensificar tormentas severas.

Puedes conocer más sobre este tema en nuestro artículo: El cambio climático y los eventos climáticos extremos.

Consejos de seguridad en caso de tornados

Aunque es poco probable encontrarse con un tornado de largo recorrido, siempre es importante estar preparado, especialmente si vives en áreas propensas a estos fenómenos. Aquí algunos consejos:

  • Descarga una app de alertas meteorológicas en tu teléfono móvil y actívalas para recibir notificaciones del clima en tiempo real.
  • Ten un refugio o lugar seguro previamente identificado, como un sótano o una habitación sin ventanas en el centro de tu hogar.
  • Arma un kit
¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre