¿Qué es un upgrade de vuelo y por qué todos lo quieren? ✈️
Pedir un upgrade de vuelo —es decir, pasar de clase económica a clase business o primera clase— es uno de los deseos más comunes entre los viajeros frecuentes. No es solo cuestión de comodidad: un asiento reclinable, más espacio para las piernas, servicio premium y acceso a salas VIP hacen que toda la experiencia aérea sea notablemente mejor. Pero, ¿cómo y cuándo solicitarlo para aumentar tus posibilidades? 🤔
A continuación, te contamos qué momentos son los más estratégicos para pedir un upgrade, según expertos en aviación, y te damos algunos tips que podrían marcar la diferencia entre volar apretado… ¡o con champán en mano!
¿Cuál es el mejor momento para pedir un upgrade? 🕒
No todos los momentos son igual de efectivos para solicitar un ascenso de categoría. Según expertos consultados por Travel + Leisure, algunos momentos específicos ofrecen mayores probabilidades de éxito. Aquí van los más recomendados:
1. Justo después de haber realizado la reserva
Muchos viajeros piensan que deben esperar hasta el check-in o incluso hasta estar en la puerta de embarque para pedir un upgrade. Sin embargo, uno de los momentos más oportunos es inmediatamente después de comprar el pasaje.
Algunas aerolíneas permiten hacer ofertas para upgrades (“bid for upgrade”) dentro de los días posteriores a la compra. Esta modalidad te permite pujar por una mejora sin pagar el precio completo de un pasaje de clase ejecutiva. Mostrar interés temprano puede posicionarte favorablemente frente a otros pasajeros.
⚠️ Consejo Intriper: consulta si tu aerolínea ofrece mejoras bajo puja o si permite actualizaciones usando millas o puntos acumulados de su programa de fidelización.
2. Durante el check-in (online o en el aeropuerto)
Este es quizás el momento más conocido para intentar un upgrade. Durante el check-in, especialmente si lo haces en línea con suficiente antelación, las aerolíneas a menudo ofrecen mejoras a un costo reducido. También es posible que se presenten promociones limitadas si aún quedan asientos libres en cabinas superiores.
Además, si estás registrado en el programa de viajero frecuente de la aerolínea, podrías ser considerado automáticamente para una mejora gratuita si hay disponibilidad.
✈️ Enlace útil: si te interesa saber más sobre programas de viajeros frecuentes, no te pierdas este artículo sobre las aerolíneas con los mejores programas de viajero frecuente.
3. En la puerta de embarque
¿Llegaste temprano al aeropuerto? Excelente. Esto te da una posibilidad extra. Si aún hay lugares disponibles en clase ejecutiva o primera clase, los agentes en la puerta de embarque pueden otorgar upgrades de último minuto.
Aquí la cortesía y el buen timing juegan un rol clave. Ser amable, sonreír y preguntar de manera educada si existe alguna posibilidad de mejora puede aumentar tus chances. Recuerda: ellos no están obligados a darte un asiento mejor, pero pueden hacerlo si las circunstancias lo permiten.
4. En casos especiales o por ocasión especial 🎂
Si estás celebrando algo importante, como una luna de miel, un aniversario o cumpleaños, no está de más mencionarlo con una sonrisa. Aunque no hay garantías, algunas aerolíneas toman en cuenta este tipo de ocasiones para brindar detalles especiales, y un upgrade podría ser uno de ellos.
📝 Tip Intriper: lleva algún documento que respalde tu celebración (invitación de boda, acta de aniversario, etc.), ya que algunas aerolíneas lo solicitan para validar la información.
Factores que aumentan tus posibilidades de conseguir un upgrade
Además del timing, hay elementos que influyen en tus probabilidades. Aquí algunos aspectos que los expertos en aviación toman en cuenta:
- Pertenecer a programas de fidelización: los viajeros frecuentes tienen más posibilidades de recibir upgrades automáticos, especialmente si tienen status elite.
- Vestimenta apropiada: presentarse bien vestido puede ser clave, ya que las aerolíneas suelen buscar un perfil profesional para sus cabinas premium.
- Ser flexible: si estás dispuesto a cambiar tu asiento, esperar más tiempo o incluso tomar otro vuelo, tus chances de conseguir un upgrade aumentan.
- Reservar vuelos menos llenos: los vuelos a mitad de semana o en horarios no pico suelen tener más disponibilidad en clase business, lo cual eleva tus oportunidades.
Errores comunes que debes evitar 🚫
Muchos pasajeros bien intencionados cometen errores que reducen drásticamente sus posibilidades. Aquí te decimos qué NO hacer:
- Pedir un upgrade de forma exigente o grosera: ser cortés es fundamental. Recuerda que no es un derecho, sino un beneficio sujeto a múltiples factores.
- No informarse sobre la política de upgrades de tu aerolínea: no todas las compañías manejan el sistema de la misma forma. Investiga antes.
- Viajar con exceso de equipaje de mano: las clases premium tienen políticas estrictas y menos tolerancia con ciertos comportamientos que afectan al resto de los pasajeros.
¿Valen la pena los upgrades pagados? 💸
Algunas veces, las aerolíneas ofrecen mejoras con descuento pocos días u horas antes del vuelo. Si tienes un viaje largo por delante y el precio es razonable, esta puede ser una excelente inversión. Puedes obtener acceso a:
- Asientos más amplios y reclinables
- Comidas gourmet y bebidas premium
- Facturación y embarque prioritario
- Acceso a salas VIP y lounges exclusivos
Según un estudio realizado por Skift, la demanda por asientos premium ha crecido significativamente desde la pandemia, lo que indica que más y más viajeros están dispuestos a pagar por una experiencia superior.
Conclusión: el arte de pedir un upgrade con estilo ✨
Conseguir un upgrade de vuelo no es tarea sencilla, pero conocer el momento y el enfoque adecuado puede marcar la diferencia. Como consejo final, combina estrategia con amabilidad. Revisa constantemente los correos de tu aerolínea, mantente conectado con tus programas de