Nicolás Pasquali, un porteño de 33 años, ha logrado una hazaña sin precedentes: convertirse en el primer argentino en visitar los 196 países del mundo. Su travesía, que abarcó ocho años de aventuras y desafíos, culminó el 20 de febrero de 2025 con su ingreso a Corea del Norte, uno de los destinos más herméticos y difíciles de acceder.
Los Primeros Pasos de una Gran Aventura
La pasión de Nicolás por los viajes comenzó a temprana edad. A los 19 años, emprendió su primera gran aventura por Sudamérica, recorriendo países como Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia. Durante este viaje, atravesó el Amazonas en un barco de carga, experiencia que consolidó su deseo de explorar cada rincón del planeta. En 2013, inició formalmente su proyecto de visitar todos los países reconocidos, incluyendo Palestina, el Vaticano y Taiwán, sumando así 196 destinos en total.

Un Sistema Financiero para Viajar sin Trabajar
A diferencia de otros viajeros que combinan trabajo y turismo, Nicolás ideó un plan financiero que le permitió dedicarse exclusivamente a viajar desde 2017. Tras licenciarse en Administración de Empresas, trabajó en un banco, dio clases de tenis, manejó Uber, vendió productos por internet y fue profesor universitario. Con los ahorros obtenidos, invirtió en el Mercado de Valores de Buenos Aires (Merval), generando un rendimiento mensual suficiente para financiar sus viajes sin necesidad de trabajar durante los mismos.

El Desafiante Ingreso a Corea del Norte
El acceso a Corea del Norte representó uno de los mayores retos de su travesía. Después de más de un año de gestiones, obtuvo el permiso necesario el 15 de febrero de 2025, con solo 72 horas para utilizarlo. Sin tiempo que perder, Nicolás voló de Buenos Aires a China y cruzó la frontera hacia Corea del Norte, donde fue parte de un grupo de 12 turistas occidentales, los primeros en ingresar al país en cinco años. Durante su estancia, siempre estuvo acompañado por un guía designado por el gobierno norcoreano, y la comunicación con el exterior fue prácticamente inexistente debido a las restricciones de internet en el país.

Experiencias Memorables y Desafíos
A lo largo de su odisea, Nicolás enfrentó situaciones extremas, desde convivir con talibanes hasta ser acusado de espionaje en Irak. Estas experiencias, aunque desafiantes, enriquecieron su perspectiva del mundo y fortalecieron su determinación de completar su objetivo. Además, documentó cada paso de su viaje en sus redes sociales, acumulando más de 33.000 seguidores en Instagram, donde comparte relatos y fotografías de sus aventuras.
Un Ranking Personal de Países
Tras completar su recorrido, Nicolás elaboró un ranking personal de los países que más lo impactaron. Sorprendentemente, ubicó a Argentina en el primer lugar, destacando su identidad, cultura, gastronomía, deportes y paisajes naturales únicos. A pesar de los desafíos económicos, enfatizó que el país sigue destacándose en el mundo. En contraste, mencionó que hubo un país que, en su opinión, «no vale la pena», aunque no especificó cuál en sus declaraciones.
Un Selecto Grupo de Viajeros
La hazaña de Nicolás lo posiciona en un exclusivo grupo de viajeros que han logrado visitar todos los países del mundo. Según la web Nomad Mania, aproximadamente 150 personas han documentado este logro. Entre ellos se encuentra Álvaro Rojas, un español que, a los 31 años, completó su recorrido por las 197 naciones reconocidas, compartiendo sus experiencias y consejos para quienes desean emprender aventuras similares.
La historia de Nicolás Pasquali es un testimonio de determinación, planificación y pasión por descubrir el mundo, inspirando a otros a perseguir sus sueños y explorar más allá de sus fronteras.