¿Alguna vez sentiste que tu celular parece escuchar todo lo que dices? 📱🎤 No es una simple coincidencia. Google utiliza asistentes de voz como Google Assistant para mejorar la experiencia del usuario, pero esto también significa que puede estar recopilando más información de la que imaginas. En este artículo, te enseñaremos cómo desactivar la escucha de Google en tu celular en solo 3 pasos. ¡Protege tu privacidad ahora! 🔒
¿Google realmente escucha tus conversaciones? 🤔
La respuesta corta es sí… y no. Google accede a tu micrófono cuando usas comandos de voz como «Hey Google» o «Ok Google». Sin embargo, algunas investigaciones han demostrado que la empresa puede almacenar fragmentos de audio incluso cuando no activas el asistente de voz.
Según Google, esta recopilación de datos tiene el objetivo de mejorar su tecnología de reconocimiento y personalización. Sin embargo, muchas personas consideran que esto puede ser una invasión de la privacidad. Si te preocupa la seguridad de tus datos, aquí tienes 3 pasos clave para evitar que Google escuche tu celular y proteger tu información personal.
Cómo desactivar la escucha de Google en tu celular en 3 pasos 🚀
1. Desactiva el asistente de Google
El primer paso para evitar que Google acceda a tu micrófono es desactivar Google Assistant. Sigue estos pasos:
- Abre la app de Google en tu celular.
- Toca tu foto de perfil o el ícono de configuración en la esquina superior derecha.
- Selecciona Configuración y luego entra en Google Assistant.
- Desliza hacia abajo hasta encontrar la opción General.
- Desactiva el interruptor de Google Assistant.
Al hacer esto, evitarás que el Asistente de Google se active automáticamente cuando digas «Hey Google» o «Ok Google». Esto reducirá significativamente la recolección de audios no autorizados.
2. Revisa los permisos del micrófono 🎙️
Si bien desactivar el asistente ayuda, algunas aplicaciones aún pueden acceder a tu micrófono en segundo plano. Para evitarlo:
- Abre la app de Configuración en tu celular.
- Ve a Aplicaciones o Gestión de aplicaciones.
- Busca Google y toca en Permisos.
- En la sección de Micrófono, selecciona Denegar o Permitir solo cuando se usa la app.
Si no quieres que Google tenga acceso constante a tu micrófono, elige la opción de permitir solo cuando se use la app.
3. Elimina los audios almacenados por Google 🗑️
Google guarda grabaciones de voz en tu cuenta. Si quieres asegurarte de que no conserven registros de tus conversaciones previas, debes borrarlos manualmente:
- Accede a la página de Mi Actividad de Google en este enlace.
- Inicia sesión con tu cuenta de Google.
- En la barra de búsqueda, selecciona Filtro por fecha y producto.
- Selecciona Voz y Audio.
- Haz clic en los registros y elimina los que desees.
También puedes desactivar el guardado de datos de audio y voz dentro de la configuración de privacidad de Google.
Consejos adicionales para proteger tu privacidad 🔓
Usa un bloqueador de micrófono
Existen aplicaciones especializadas que bloquean el acceso al micrófono de tu celular cuando no lo necesitas. Esto puede proporcionar una capa extra de seguridad.
Configura alertas de seguridad en Google
Google ofrece opciones para alertarte si detecta actividad inusual en tu cuenta. Activa estas alertas en la configuración de seguridad de tu cuenta de Google.
No aceptes permisos innecesarios
Cuando instales una nueva app, revisa los permisos que solicita. Si una app de edición de fotos pide acceso a tu micrófono, probablemente no lo necesite.
Conclusión: Tu privacidad está en tus manos ✋🏼
Si bien Google ha mejorado sus políticas de privacidad, la mejor manera de proteger tu información es tomar el control de tus datos. Siguiendo estos 3 pasos, garantizarás que tu celular no esté escuchando más de lo necesario. 💡
Si te interesa más contenido sobre tecnología y privacidad, te invitamos a leer nuestros artículos sobre seguridad digital.