Desaparece estatua de Melania Trump en su natal Eslovenia

Desaparece-estatua-de-Melania-Trump-en-su-natal-Eslovenia-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

Una estatua que generó polémica desde su creación

La estatua de Melania Trump, ex primera dama de Estados Unidos y originaria de Eslovenia, ha vuelto a ser noticia. Esta vez, por desaparecer misteriosamente del lugar en el que había sido instalada: la ciudad de Sevnica, en el centro de Eslovenia, lugar de nacimiento de Melania. La estatua, que ya había sido blanco de críticas y hasta un ataque previo, despertó un debate sobre arte, política y representación pública. Pero ahora, su ausencia es la que genera preguntas. 🤔

¿Qué sucedió con la estatua?

Según reportes locales y medios internacionales como The New York Times, la estatua de madera desapareció a mediados de 2024 sin explicación oficial. Fue encargada originalmente por el artista estadounidense Brad Downey y tallada en un tronco de árbol por un escultor local, Ales Zupevc, en el año 2019.

Esta no es la primera vez que la escultura genera titulares. Un año después de su instalación, en julio de 2020, fue vandalizada e incendiada, lo que llevó a que fuera reemplazada por una réplica de bronce. Sin embargo, ahora tanto la versión original como la réplica han desaparecido.

¿Quién está detrás de la desaparición?

Todavía no hay información concreta sobre el responsable de la desaparición, y las autoridades locales no han dado declaraciones oficiales que echen luz sobre el incidente. Según testigos, la estatua fue retirada de manera ordenada, lo que hace pensar que no se trató de un acto vandálico sino posiblemente de una intervención autorizada.

Algunos locales sugieren que pudo haber sido removida en secreto por el propio artista, quien ha usado la figura de Melania como crítica social y elemento conceptual en sus obras. Hasta ahora, Brad Downey no ha comentado al respecto.

Por qué la estatua causaba controversia

Desde su instalación, la estatua generó una mezcla de reacciones entre los residentes de Sevnica y visitantes. A pesar de que se trataba de rendir homenaje a una figura local que había alcanzado un perfil global, muchas personas sintieron que el diseño era poco halagador e incluso caricaturesco.

El busto original, de madera, mostraba a Melania con un vestido azul celeste – similar al que usó durante la investidura presidencial de Donald Trump en 2017– pero con rasgos toscos y acabados rudimentarios. Muchos la criticaron por su apariencia “grotesca” y por no capturar la elegancia que la ex primera dama suele proyectar.

Brad Downey y su visión artística

El artista estadounidense Brad Downey afirmó en su momento que su intención no era burlarse de Melania Trump sino iniciar un diálogo sobre identidad, nacionalismo y migración. En declaraciones anteriores resaltó:

“Quería mostrar la contradicción que viene con ser una inmigrante que llega a alcanzar una posición tan elevada en una administración ampliamente reconocida por su retórica antiinmigratoria.”

Downey quiso provocar una conversación sobre qué representa Melania tanto para los estadounidenses como para los eslovenos, destacando cómo su imagen puede ser interpretada desde diferentes visiones culturales y políticas.

Melania Trump y su relación con Eslovenia

Aunque Melania Trump no ha hecho declaraciones públicas sobre la estatua ni sobre su desaparición, su país natal ha mostrado un constante interés tanto por su carrera como por su vida personal.

En Sevnica, la figura de Melania ha generado una industria turística emergente. Desde platos bautizados en su honor hasta rutas de turismo temáticas, su nombre se convirtió en atractivo internacional. La estatua era uno de los elementos más fotografiados por turistas extranjeros en la zona.

De hecho, quienes han viajado por turismo cultural o de raíces a lugares como Eslovenia suelen buscar experiencias auténticas ✈️. Si te interesa conocer más destinos con identidades fuertes, te invitamos a leer «Los 10 destinos más auténticos para viajar este año».

¿Arte callejero o provocación?

El caso de la estatua de Melania Trump plantea una pregunta recurrente en el arte urbano y contemporáneo: ¿dónde termina el homenaje y comienza la sátira? Algunos críticos celebraron la obra como una pieza valiente, mientras que otros la tacharon de mal gusto.

Este tipo de controversias no son nuevas en el mundo del arte público. Tal como ocurrió en Brasil con la representación pixelada de Jesús en Las Favelas o en Londres con el busto de Donald Trump que fue decapitado por manifestantes, las esculturas en espacios públicos suelen desencadenar intensos debates culturales.

La estatua como símbolo transitorio

Lo curioso es que el aparente retiro de la escultura puede terminar reforzando su significado. Al desaparecer sin rastro, abre nuevas interpretaciones sobre el paso de Melania Trump por la historia contemporánea: ¿fue ella realmente una figura política o más bien decorativa? ¿Tuvo impacto, o fue efímera?

El propio Brad Downey subrayó en entrevistas pasadas que su intención era, en parte, visibilizar el lado más efímero e incluso prescindible de las figuras públicas, especialmente cuando se las representa de manera simbólica y no real.

Melania en el imaginario colectivo

La figura de Melania Trump ha sido objeto de diversos análisis sociales. De modelo europea en Nueva York a primera dama estadounidense, su trayectoria ha acumulado luces y sombras. En Eslovenia, su reconocimiento ha sido más bien práctico: ha sido celebrada como un ejemplo de movilidad social, aunque sin demasiado fervor patriótico.

Con la retirada de su imagen física en Sevnica, crece también una reflexión acerca de cuánto se quiere recordar —o no— su legado. ¿La desaparición de la estatua es una metáfora intencionada del olvido?

El arte efímero como medio de expresión

No sería la primera vez que una obra de arte desaparezca como parte de su propia evolución conceptual. Desde las instalaciones temporales de Christo y Jeanne-Claude hasta el famoso grafiti autodestructivo de Banksy, el arte ha adoptado en muchas ocasiones la impermanencia como parte de su lenguaje expresivo.

En ese sentido, la desaparición de la estatua de Melania podría entenderse como parte de su ciclo de vida, algo que de hecho transforma su influencia en una experiencia aún más poderosa y reflexiva.

¿Qué sigue ahora?

La

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre