Desaparece un submarino en la Antártida tras detectar extrañas estructuras bajo el hielo

f.elconfidencial.com_original_a4b_af7_b40_a4baf7b40105e018dac1ad1a57541881
Redactora
¡Valora esto!

Un submarino autónomo llamado Ran desapareció misteriosamente en las profundidades de la Antártida Occidental luego de registrar estructuras jamás vistas bajo el hielo. La misión, llevada a cabo por un equipo internacional de científicos, tenía como objetivo explorar la desconocida plataforma de hielo de Dotson, pero terminó con más preguntas que respuestas.

image AA1Af5Tf

Ran, un sumergible de seis metros de largo, fue lanzado en 2022 como parte del proyecto International Thwaites Glacier Collaboration (ITGC). A principios de 2024, tras reanudar sus operaciones, el vehículo se adentró en una cavidad subglacial sin retorno. Desde entonces, no ha vuelto a emitir señal ni ha sido localizado.

Durante su última expedición, logró mapear unos 130 kilómetros cuadrados bajo la plataforma de hielo, captando imágenes en alta resolución que revelaron formaciones en forma de lágrima, mesetas heladas y patrones de erosión que desafían todos los modelos actuales sobre el derretimiento del hielo. Los científicos creen que estas estructuras podrían cambiar radicalmente la forma en que entendemos el comportamiento del hielo antártico frente al cambio climático.

“Es como ver la cara oculta de la Luna”, explicó la oceanógrafa Anna Wåhlin, una de las líderes del proyecto. Según detalla, la zona explorada por Ran jamás había sido observada directamente por humanos. Su desaparición plantea múltiples hipótesis: un fallo técnico, un encallamiento o incluso la posibilidad de que haya quedado atrapado en el hielo o bajo una estructura inestable.

image f.elconfidencial.com original a4b af7 b40 a4baf7b40105e018dac1ad1a57541881 1

Una de las principales incógnitas que el equipo buscaba resolver era por qué ciertas partes de la plataforma Dotson se derriten más lentamente que otras. Ran les permitió detectar que las aguas profundas circumpolares, una mezcla de corrientes del Pacífico y del Índico, influyen de forma desigual sobre la base del hielo.

Ran completó 14 misiones exitosas en 2022. Su regreso en 2024 debía marcar el inicio de una nueva fase, pero la primera misión terminó en un silencio absoluto. A pesar del enigma, los datos obtenidos fueron valiosos. “Esperamos poder reemplazar a Ran y continuar este trabajo clave para entender el futuro de la capa de hielo antártica”, concluyó Wåhlin.

La desaparición de Ran no solo deja un vacío científico, sino que abre un nuevo capítulo de misterio bajo el hielo del continente más inhóspito del planeta.

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *