Una ciudad futurista que quedó desierta
Lo que originalmente estaba destinado a ser un ambicioso paraíso futurista, hoy es un enorme complejo fantasma. Forest City, el megaproyecto de £80 mil millones ubicado en Johor, Malasia, sigue sin habitantes a pesar de haber sido concebido como un modelo de ciudad inteligente y sostenible.
Este desarrollo inmobiliario, financiado principalmente por la empresa china Country Garden, tenía como objetivo albergar a 700,000 personas, con lujosas infraestructuras, tecnología de punta y acceso exclusivo a servicios de primer nivel. Sin embargo, la realidad actual de la ciudad está lejos de cumplir con esas expectativas.
Forest City: la ciudad que nunca fue
Inaugurada con bombos y platillos en 2016, Forest City prometía ser la próxima gran metrópolis del sudeste asiático. Sin embargo, diversas razones han provocado su colapso:
- Restricciones gubernamentales: Malasia impuso restricciones para la compra de propiedades por parte de extranjeros, lo que redujo drásticamente el interés de inversionistas chinos.
- Crisis financiera de Country Garden: La compañía constructora enfrentó problemas financieros, desestabilizando el desarrollo.
- COVID-19: La pandemia redujo aún más la demanda de viviendas en la zona, afectando la viabilidad del proyecto.
- Conflictos ambientales: Activistas criticaron el impacto ambiental del desarrollo sobre los ecosistemas marinos.
Como resultado, la ciudad futurista quedó en el abandono y, hoy en día, parece más una escenografía de película apocalíptica que una urbe pujante.
Un hallazgo inesperado: ¿tiene futuro la megaciudad?
A pesar del estado desolador de Forest City, un reciente hallazgo ha dado un nuevo giro a su historia. Recientes informes indican que el gobierno local y posibles inversionistas están considerando revitalizar el área. Entre las opciones que se valoran se encuentran:
- Una nueva política de incentivos: Con la flexibilización de regulaciones, podría facilitarse el acceso a residencias para extranjeros.
- Transformación en destino turístico: Se evalúa la conversión de la ciudad en un destino turístico exótico, aprovechando su peculiar estatus de ‘ciudad abandonada’.
- Iniciativas tecnológicas y sustentables: Empresas estarían interesadas en convertir Forest City en un hub de tecnología ecológica.
Si bien aún es incierto lo que sucederá con este desarrollo, lo cierto es que la ciudad sigue llamando la atención de urbanistas, inversionistas y exploradores curiosos.
¿Qué otras ciudades han quedado abandonadas?
Forest City no es el único caso de una megaciudad fantasma en el mundo. Existen muchas otras urbes que, por diferentes razones, han terminado deshabitadas. Algunas de las más impactantes son:
- Pripyat, Ucrania: Abandonada tras el desastre de Chernobyl en 1986.
- Ordos Kangbashi, China: Planificada para albergar a más de un millón de personas, pero jamás se llenó.
- Kolmanskop, Namibia: Antiguo asentamiento minero cubierto por las arenas del desierto.
Si te apasiona descubrir ciudades misteriosas y abandonadas, no dudes en leer nuestra lista de las ciudades fantasma más misteriosas del mundo.
Conclusión
Forest City es un claro ejemplo de cómo los megaproyectos pueden fracasar debido a problemas financieros, políticos y ambientales. A pesar de ello, el reciente interés en su transformación podría significar un renacer para esta futurista pero desolada urbe.
¿Podrá Forest City tener una segunda oportunidad? Solo el tiempo dirá si la ciudad se convierte en un emblema de resiliencia o permanece como una de las más impactantes ciudades fantasma del mundo. 🌍🏙️