Edificio de Frank Lloyd Wright podría perder estatus UNESCO pronto

Edificio-de-Frank-Lloyd-Wright-podria-perder-estatus-UNESCO-pronto-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

La Hollyhock House en Los Ángeles bajo amenaza de perder su estatus como Patrimonio de la Humanidad

La famosa Hollyhock House, una joya arquitectónica diseñada por el legendario Frank Lloyd Wright, podría próximamente ser retirada de la prestigiosa lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO 😱. Este emblemático edificio se encuentra en el corazón de Los Ángeles y forma parte del selecto grupo de ocho obras de Wright que fueron reconocidas como Patrimonio en 2019, pero ahora podría enfrentarse a la remoción de este título debido a decisiones administrativas recientes.

¿Qué es la Hollyhock House y por qué es tan importante?

Diseñada por Frank Lloyd Wright a principios de la década de 1920, la Hollyhock House se encuentra en el barrio de East Hollywood en Los Ángeles, en el parque Barnsdall Art Park. Esta casa fue originalmente construida para la heredera y filántropa Aline Barnsdall, una mujer adelantada a su tiempo, interesada en las artes y la educación.

La Hollyhock House es a menudo considerada como la obra que marcó el inicio del estilo «California Romanza», una fusión de influencias arquitectónicas precolombinas, mayas y japonesas que Wright comenzó a experimentar en la costa oeste de Estados Unidos.

Características destacadas:

  • Diseño con influencias mesoamericanas y mayas
  • Uso innovador del espacio interior y exterior
  • Ventanas y techos altos para favorecer la luz natural
  • Elementos decorativos inspirados en la flor de la malva real (hollyhock)

Desde su restauración en 2015, la Hollyhock House ha servido como museo y punto de encuentro cultural, convirtiéndose en una atracción turística clave de Los Ángeles y una visita obligada para los amantes de la arquitectura.

¿Por qué la UNESCO podría quitarle el estatus?

De acuerdo al reporte original de Travel + Leisure, la administración de la ciudad de Los Ángeles está considerando eliminar el puesto de tiempo completo del Coordinador del Patrimonio Mundial, una figura clave en la supervisión de la Hollyhock House bajo las normativas establecidas por la UNESCO 🎓.

La UNESCO insiste en que todos los sitios incluidos en su lista deben contar con un plan de conservación detallado y con una administración que asegure el cumplimiento de los estándares internacionales. Al reducir recursos humanos clave, se pone en riesgo la capacidad de la ciudad para cumplir con estos requisitos.

Además, el Convenio del Patrimonio Mundial establece que los países miembros deben tomar medidas adecuadas de protección y gestión de los bienes inscritos en la lista. La Hollyhock House, al estar vinculada directamente con otras obras de Wright reconocidas como patrimonio en un conjunto, necesita de una administración activa para no afectar a sus “sitios hermanos” en la red UNESCO.

Una advertencia que no puede pasarse por alto

El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), ente asesor de la UNESCO, informó que esta decisión podría ser vista como incumplimiento de los compromisos adquiridos por Estados Unidos en cuanto a la protección de sus bienes culturales y arquitectónicos. Aunque aún no se ha emitido una resolución definitiva, la eliminación del puesto clave podría desencadenar una evaluación negativa en la próxima reunión del Comité del Patrimonio Mundial.

¿Por qué perder el estatus UNESCO sería un gran problema?

Ser parte de la Lista del Patrimonio Mundial no solo confiere prestigio internacional, sino que también:

  • Genera beneficios turísticos: aumenta el número de visitantes, lo que impulsa la economía local
  • Facilita el acceso a financiamiento: en forma de ayudas y subvenciones internacionales
  • Promueve la educación y apreciación cultural: especialmente entre las nuevas generaciones

Perder este estatus podría disminuir el atractivo internacional de la Hollyhock House y hasta reducir la financiación para el mantenimiento de esta estructura icónica. Además, podría poner en duda el compromiso de otras ciudades estadounidenses por conservar su patrimonio arquitectónico e histórico.

La respuesta de la comunidad local

Al conocerse la posible eliminación del cargo administrativo clave, distintas entidades culturales y organizaciones locales en Los Ángeles han comenzado a presionar al gobierno municipal para revertir la decisión.

El concejal Hugo Soto-Martínez propuso recientemente una moción para garantizar apoyo continuo al equipo que gestiona la Hollyhock House 📣. En una declaración oficial, Soto-Martínez expresó: “La preservación de este espacio no es opcional. Es nuestra responsabilidad protegerlo, no solo por su valor histórico sino también por lo que representa para nuestra comunidad.”

Iniciativas ciudadanas en marcha

Grupos comunitarios y amantes de la arquitectura han lanzado campañas a través de plataformas como Change.org, instando a las autoridades de Los Ángeles a mantener el compromiso con la UNESCO. También se están organizando visitas guiadas y actividades educativas con el fin de aumentar la conciencia sobre la importancia de la Hollyhock House dentro del legado arquitectónico global.

Una oportunidad para reflexionar sobre nuestro patrimonio 🏛️

Esta situación pone de manifiesto un tema importante: la conservación del patrimonio histórico no solo debe depender de reconocimientos internacionales, sino de políticas públicas sostenibles a largo plazo.

Los países que no valoran o no invierten en su patrimonio corren el riesgo de perder no solo su identidad cultural, sino también oportunidades de desarrollo social y económico.

Frank Lloyd Wright: un legado bajo amenaza

La Hollyhock House forma parte de un grupo de ocho obras de Frank Lloyd Wright inscritas como un conjunto serial en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Este conjunto representa los valores más innovadores del movimiento moderno en arquitectura. Entre las otras obras incluidas, encontramos:

  • Fallingwater, en Pennsylvania
  • Unity Temple, en Illinois
  • The Guggenheim Museum, en Nueva York

Poner en riesgo una parte del conjunto podría generar un efecto dominó que afecte la integridad del grupo completo. Para conocer más sobre los atractivos culturales de Estados Unidos, te invitamos a leer nuestro artículo sobre turismo cultural

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre