EEUU actualiza alerta de viaje por crimen en destino caribeño popular

EEUU-actualiza-alerta-de-viaje-por-crimen-en-destino-caribeno-popular-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

Estados Unidos emite advertencia de viaje Nivel 2 para Las Bahamas

El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha actualizado su alerta de viaje a Las Bahamas, uno de los destinos más populares del Caribe, debido a preocupaciones relacionadas con el crimen. La nueva advertencia de Nivel 2: Ejercer mayor precaución pone el foco en áreas específicas dentro del archipiélago, especialmente en la isla de Nueva Providencia (donde se encuentra la capital, Nassau) y la isla de Gran Bahama.

La medida llega en medio de un aumento en los niveles de violencia que han generado inquietud tanto en los residentes como en los turistas. Aunque Las Bahamas continúa siendo un lugar deseado para vacacionar, especialmente por su cercanía con la costa este de EE. UU., las autoridades norteamericanas instan a los viajeros a mantenerse informados y tomar precauciones adicionales durante su visita.

¿Cuál es el motivo de esta actualización?

El Departamento de Estado señala que el crimen, especialmente los delitos violentos como robos a mano armada, agresiones sexuales y homicidios, están ocurriendo con mayor frecuencia, en su mayoría en la isla de New Providence (Nassau) y, en menor medida, en Grand Bahama (Freeport).

Las autoridades de EE.UU. también advierten que estos crímenes a menudo suceden en áreas frecuentadas por turistas, incluyendo:

  • Centros comerciales
  • Instalaciones para el alquiler de vehículos acuáticos
  • Playas públicas
  • Zonas del centro de Nassau

Además, según datos del Gobierno de Las Bahamas y reportes de prensa local, gran parte de los crímenes registrados en 2023 estuvieron relacionados con conflictos entre pandillas o guerras territoriales. A pesar de esto, se recomienda extremar precauciones incluso si los visitantes no están involucrados directamente.

Recomendaciones para los viajeros a Las Bahamas 🧳🌴

Ante la advertencia actualizada, el Departamento de Estado sugiere una serie de medidas para proteger la seguridad de los visitantes estadounidenses en Las Bahamas:

  • Evitar caminar o desplazarse solos de noche en áreas no turísticas
  • Utilizar medios de transporte aprobados u oficiales, como taxis regulados o vehículos del hotel
  • No dejar pertenencias sin supervisión en playas o espacios públicos
  • Evitar mostrar objetos de valor en público, especialmente teléfonos móviles, joyas o cámaras
  • Estar atentos a su entorno en todo momento

Además, se aconseja consultar la sección de advertencias de viaje del Departamento de Estado de EE.UU. antes de planificar cualquier desplazamiento internacional.

¿Es seguro visitar Las Bahamas en este momento?

Pese a esta actualización, Las Bahamas no está en una situación crítica. De hecho, la alerta se mantiene en un Nivel 2, similar al que también ostentan otros destinos como Francia, Italia o República Dominicana. Esto significa que el país continúa siendo seguro para el turismo con ciertas precauciones.

Como lo describimos en nuestro artículo sobre la nueva ruta aérea de Southwest entre Miami y Nassau, el destino sigue atrayendo a miles de viajeros semanalmente. Por lo tanto, es importante tener perspectiva: el objetivo de la alerta es informar, no desalentar por completo los viajes.

Panorama del turismo en Las Bahamas 💡

Las Bahamas albergan más de 700 islas, cayos e islotes. Solo una pequeña parte de este territorio está habitado, y aún menos está desarrollada turísticamente. La mayoría de los incidentes vinculados al crimen ocurre en áreas urbanas como Nassau (New Providence).

Mientras tanto, muchos resorts y complejos turísticos cuentan con altos estándares de seguridad privada, control de accesos y múltiples filtros para salvaguardar a los huéspedes. Además, la industria turística representa una porción vital de la economía nacional, por lo que el gobierno ha estado trabajando activamente para mejorar la percepción de seguridad del país.

¿Qué otras precauciones se deben tomar al viajar a Las Bahamas?

Además de las recomendaciones habituales, el Departamento de Estado también sugiere:

  • Inscribirse en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP) para recibir alertas en tiempo real del gobierno de EE. UU.
  • Contratar un seguro de viaje que cubra asistencia médica, cancelación de vuelos y emergencias
  • Revisar las condiciones sanitarias y de seguridad marítima, especialmente si se viaja por crucero o se realizan actividades acuáticas

Cabe señalar que el aviso también incluye advertencias respecto a la seguridad de los viajes marítimos. Se han presentado informes de embarcaciones turísticas no registradas o mal mantenidas que han sufrido problemas mecánicos lejos de la costa.

¿Qué dice el gobierno de Las Bahamas?

En respuesta a las preocupaciones internacionales, el gobierno bahameño ha reafirmado su compromiso con garantizar el bienestar de los visitantes y residentes. Según declaraciones del Ministerio de Turismo, se están implementando políticas de vigilancia intensiva en puntos estratégicos de Nassau.

Por ejemplo, se ha incrementado la presencia policial en centros turísticos, zonas comerciales y en los principales puertos y muelles. También se están promoviendo campañas de comunicación para educar a los locales sobre prácticas seguras con los turistas.

¿Impactará esta alerta en la llegada de turistas?

Aunque un aumento en los niveles de crimen siempre genera preocupación, los expertos en turismo señalan que las alertas de Nivel 2 no suelen producir un descenso importante en el turismo, especialmente si se comunican medidas de seguridad claras.

Las Bahamas siguen siendo una joya del Caribe por sus playas paradisíacas, aguas turquesa y clima soleado. Destinos como Exuma, Harbour Island o Eleuthera permanecen relativamente tranquilos,

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre