El aeropuerto más largo para caminar en EE.UU. según estudio

El-aeropuerto-mas-largo-para-caminar-en-EE.UU_.-segun-estudio-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

¿Cuál es el aeropuerto más largo para caminar en Estados Unidos? 🛫

Viajar en avión implica una serie de pasos donde el tiempo y la distancia juegan un papel crucial. Desde el check-in hasta pasar por la seguridad, muchas veces se convierte en un maratón… ¡y no solo por el estrés! Un reciente estudio realizado por Upgraded Points reveló cuál es el aeropuerto más desafiante para los viajeros en términos de distancia a pie. Y el ganador (o tal vez deberíamos decir «el reto») fue el Aeropuerto Internacional de Dallas/Fort Worth (DFW).

Dallas/Fort Worth (DFW): El más extenso en pasos y metros

Según el estudio, el Aeropuerto Internacional de Dallas/Fort Worth, ubicado en Texas, es el aeropuerto en EE.UU. donde los pasajeros deben recorrer la mayor distancia a pie. La caminata más larga desde un punto a otro dentro del aeropuerto puede superar los 3,1 millas (unos 5 kilómetros) en determinadas rutas internas.

Esta inmensa infraestructura cuenta con cinco terminales (A, B, C, D y E), conectadas por el SkyLink, un sistema de trenes automatizados que ayuda a los usuarios a moverse más rápidamente entre ellas. Pero si decides caminar (o no tienes otra opción por tiempo o mantenimiento del tren), prepárate para una verdadera travesía 🚶.

¿Por qué DFW es tan extenso?

El DFW no solo se destaca por su tamaño, sino por su diseño expansivo. Aquí algunos factores que influyen:

  • Superficie total: Aproximadamente 27 millas cuadradas (más grande que la isla de Manhattan).
  • Diseño descentralizado: Cada terminal tiene su propio conjunto de puertas, sin un centro de operaciones único.
  • Conectividad interna: Las distancias entre puertas en diferentes terminales pueden ser de varios kilómetros.

Esto no solo impacta al pasajero promedio, sino también a quienes tienen escalas cortas o movilidad reducida.

Otros aeropuertos donde caminar es una odisea

Aunque el DFW se llevó el primer lugar, el estudio también clasificó a otros aeropuertos estadounidenses con distancias considerables. Aquí te mostramos algunos de los que siguen en el ranking:

Denver International Airport (DEN) 🏔️

Situado en Colorado, este aeropuerto es el más grande del país por superficie terrestre. Las caminatas dentro de las terminales A, B y C pueden ser muy largas, especialmente si se llega a pie desde el estacionamiento o entre las estaciones del tren subterráneo.

John F. Kennedy International Airport (JFK), Nueva York 🗽

Con múltiples terminales operadas por diferentes aerolíneas y bastante separadas entre sí, el JFK puede ser un reto logístico. Aunque hay autobuses y el sistema AirTrain, las transferencias a pie pueden ser extenuantes, sobre todo en terminales como la 1 y la 4.

Los Angeles International Airport (LAX) 🌴

Debido a su forma de herradura, LAX impone bastantes caminatas si no se accede por el punto de entrada correcto. Además, entre las terminales internacionales y domésticas puede haber tramos largos sin asistencia mecánica.

¿Cómo fue el estudio realizado?

La investigación, llevada a cabo por Upgraded Points, analizó más de 50 aeropuertos estadounidenses. Se tomaron en cuenta:

  • Mapas internos de los aeropuertos.
  • Mediciones de distancias entre puertas más lejanas dentro del mismo aeropuerto.
  • Presencia (o falta) de medios de transporte internos como trenes o autobuses.

Estos datos permitieron conocer cuáles aeropuertos requieren mayor esfuerzo físico para completar una conexión o llegar a una puerta.

Consejos para enfrentar largos trayectos dentro de un aeropuerto ✈️

Si estás próximo a pasar por uno de estos aeropuertos de tamaño XXL, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Revisa el número de puerta con anticipación: Algunas líneas aéreas publican la información días antes del vuelo.
  • Llega con tiempo: Permite al menos dos horas para vuelos domésticos y tres para internacionales.
  • Utiliza los sistemas de transporte interno: Trenes como SkyLink (DFW) o AirTrain (JFK) son tus aliados.
  • Consulta si hay servicios de asistencia: Personas con movilidad reducida pueden solicitar carritos eléctricos o asistencia personalizada.
  • Descarga el mapa del aeropuerto: Muchos aeropuertos ofrecen versiones digitales y apps para ubicar fácilmente servicios, puertas y tiempos estimados.

El impacto del diseño aeroportuario en la experiencia del pasajero

Más allá de simplemente mover personas de un punto A a un punto B, el diseño de los aeropuertos impacta profundamente en la experiencia del viajero. Aeropuertos como el de Dallas/Fort Worth ofrecen eficiencia en términos de aterrizajes y despegues por su tamaño, pero eso también puede significar más estrés y esfuerzo físico para los usuarios.

Según expertos del Federal Aviation Administration (FAA), muchos aeropuertos han priorizado el tráfico aéreo y la operatividad por encima del diseño centrado en el usuario. Hoy, iniciativas como aeropuertos «walkable» o amigables al peatón están empezando a cambiar esa percepción.

¿Es más ejercicio… o más estrés? 😅

Aunque algunas personas ven el trekking por un aeropuerto como una oportunidad para cerrar tus anillos de actividad en el smartwatch, no todos comparten ese entusiasmo. Para muchos viajeros, especialmente familias con niños pequeños, personas mayores o quienes viajan con equipaje pesado, los trayectos maratónicos pueden convertirse en una pesadilla.

Esta tendencia ha puesto a las autoridades aeroportuarias a reflexionar sobre cómo crear espacios más funcionales y menos abrumadores para todos los usuarios.

Conclusión: Prepárate antes de despegar 🧳

El Aeropuerto Internacional de Dallas/Fort Worth se lleva el título del aeropuerto más largo para caminar en Estados Unidos, pero dista mucho de ser el único con recorridos exigentes. Esto nos demuestra la importancia de la planificación previa, la disponibilidad de transporte interno y la optimización del tiempo dentro de los grandes aeropuertos.

Ya sea que disfrutes un paso más activo en tu viaje o

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre