¿Dónde no guardar tu pasaporte cuando viajas? El error más común
Cuando viajamos al extranjero, uno de los objetos más valiosos y delicados que llevamos con nosotros es el pasaporte. Este pequeño documento no solo verifica nuestra identidad, sino que también es la llave que nos permite cruzar fronteras y regresar a casa. Sin embargo, muchos viajeros cometen un error común que puede poner en riesgo su seguridad: guardar el pasaporte en la mochila que se lleva a la espalda.
Mantener el pasaporte en un bolsillo externo o de fácil acceso puede ser una invitación para los ladrones, especialmente en aeropuertos, estaciones y destinos turísticos donde los carteristas están al acecho. Si bien llevar una mochila puede parecer conveniente, no es la opción más segura cuando se trata de proteger documentos importantes.
¿Por qué es peligroso llevar el pasaporte en la mochila?
Fácil acceso para los ladrones
Las mochilas en la espalda pueden ser muy prácticas, pero a menudo son un blanco fácil para los ladrones que se mueven entre multitudes. Los bolsillos traseros o laterales con cierres son especialmente vulnerables. En cuestión de segundos, alguien puede abrir tu mochila sin que te des cuenta y extraer el pasaporte.
Posibles pérdidas involuntarias
Además del riesgo de robo, también existe la posibilidad de que el pasaporte se caiga accidentalmente. Si no está bien resguardado, puede deslizarse de compartimentos mal cerrados o completamente abiertos, especialmente durante inspecciones en seguridad o al sacar otros objetos rápidamente.
Problemas legales y logísticos
Perder el pasaporte en el extranjero puede derivar en una pesadilla logística: desde tener que acudir a una embajada o consulado, hasta cancelar vuelos o extender una estadía de forma imprevista. Además, estar sin pasaporte puede generar tensiones legales y migratorias, dependiendo del país en el que te encuentres ([fuente](https://travel.state.gov/content/travel/en/international-travel/emergencies/lost-or-stolen-passports.html), Departamento de Estado de EE. UU.).
¿Cuál es la mejor forma de proteger tu pasaporte? 
Utiliza una riñonera o portadocumentos oculto
Uno de los métodos más recomendados por expertos en viajes y seguridad personal es el uso de riñoneras delgadas que se pueden llevar debajo de la ropa. Estos accesorios permiten llevar el pasaporte junto al cuerpo, fuera del alcance de manos ajenas.
Otros viajeros optan por portapasaportes con RFID, diseñados para proteger información sensible de escaneos no autorizados (skimming). Algunos modelos disponibles en Amazon cuentan con diseños antirrobo y cierres reforzados.
- Riñoneras ajustables para usar bajo la ropa
- Cinturones de seguridad con compartimentos secretos
- Portapasaportes con bloqueo RFID
- Organizadores de documentos de viaje con varios compartimentos
Guárdalo en tu ropa al embarcar o bajarte del transporte
Cuando estés por abordar un avión, tren o autobús, lo más recomendable es guardar tu pasaporte en una chaqueta interior, bolsillo oculto o riñonera bajo la ropa. De esta forma, estará seguro y accesible si es necesario mostrarlo en algún control.
Deja una copia digital y física en un lugar seguro
Siempre es una buena práctica conservar una copia digital escaneada del pasaporte en la nube (Google Drive, Dropbox u otro sistema seguro) y otra impresa entre tu equipaje o con un familiar de confianza. Esta copia puede ser clave en caso de reposición de documentos.
Consejos adicionales para mantener seguro tu pasaporte durante un viaje 
No lo lleves contigo si no lo necesitas
En muchos países, no es necesario cargar el pasaporte todo el tiempo. Si no vas a realizar tareas oficiales o no necesitas presentar identificación, lo mejor es dejar el pasaporte en un lugar seguro del hotel. Muchos alojamientos ofrecen cajas fuertes en las habitaciones o en la recepción.
Protección contra la humedad y daños
Además del robo, los daños físicos son otra amenaza para el pasaporte. Un documento mojado o en mal estado puede ser motivo de rechazo en controles migratorios. Para evitar esto, utiliza fundas impermeables o bolsas herméticas con cierre tipo Ziploc.
Evita exhibirlo innecesariamente
Si bien en ciertos países puede que te pidan identificación con frecuencia, evita mostrar tu pasaporte a cualquiera que lo solicite fuera de un contexto oficial. En su lugar, lleva una copia del pasaporte o una tarjeta de identificación alterna.
Los mejores accesorios para proteger tu pasaporte 
La tecnología y el diseño han evolucionado a favor de la seguridad. Actualmente hay cientos de productos diseñados especialmente para proteger documentos y objetos de valor durante el viaje. Aquí algunas recomendaciones:
- Venture 4th Travel Money Belt: Riñonera con bloqueo RFID y materiales resistentes al agua.
- Zero Grid Passport Wallet: Organizador de viaje con múltiples compartimentos y protección contra escaneo RFID.
- Lewis N. Clark Neck Wallet: Portadocumentos oculto que se lleva colgado del cuello y bajo la ropa.
Estos productos están disponibles en Amazon y han sido destacados por su funcionalidad y valor por parte de medios como Travel + Leisure ([fuente original](https://www.travelandleisure.com/passport-packing-tips-amazon-travel-bags-11735455)).
¿Qué hacer si pierdes tu pasaporte? 
Aunque nadie quiere vivir esta situación, es fundamental saber cómo actuar si el pasaporte se pierde o es robado:
- Contacta de inmediato a la embajada o consulado de tu país. Ellos podrán ayudarte con un documento de emergencia para regresar a casa.
- Denuncia el robo a la policía local y guarda una copia del informe.
- Avisa a tu aerolínea o agencia de viajes en caso de que tengas que modificar planes.
Puedes encontrar información específica para cada país en portales oficiales de relaciones exteriores, como el del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina u otras páginas gubernamentales.
Conclusión: la seguridad comienza con pequeños hábitos
El pasaporte es uno de los documentos más valiosos que llevamos en cada viaje, por eso debemos tratarlo con el mismo cuidado que daríamos a una tarjeta de crédito o una suma significativa de dinero. Evitar guardarlo en la mochila trasera es un primer paso esencial para protegerlo y prevenir situaciones complicadas.
Adoptar hábitos proactivos, utilizar accesorios de viaje diseñados