El terremoto más fuerte de los últimos años sacudió Nápoles y desató el pánico: “El golpe fue terrible”

ILUWZJ3QUFC2VM6MY4HUA3Q5JU
Redactora
5/5 - (1 voto)

La tranquilidad nocturna en Nápoles se vio interrumpida de forma abrupta. A la 1:25 de la madrugada, un terremoto de magnitud 4,4 sacudió la región de Campos Flégreos, en las afueras de la ciudad, provocando escenas de pánico, daños materiales y evacuaciones masivas.

El epicentro se localizó en Pozzuoli, a solo dos kilómetros de profundidad, según informó el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV). Minutos después, se registraron varias réplicas menores, aumentando la incertidumbre y el temor entre los habitantes.

image ELTADCMVLRDXNN4TNEY642B3RM

Así describieron varios vecinos el violento despertar. Muchos abandonaron sus casas en medio de la noche, temiendo que se produjeran nuevos derrumbes. Las autoridades locales y los bomberos asistieron a personas atrapadas en viviendas, mientras que los equipos de emergencia habilitaron zonas seguras para quienes prefirieran no regresar a sus hogares.

En Pozzuoli, los bomberos rescataron a una mujer que sufrió heridas leves tras el derrumbe del techo de su vivienda. En la vecina Bagnoli, escombros cayeron sobre autos estacionados, aunque sin causar víctimas. Algunos vecinos incluso tuvieron que escapar por las ventanas debido a que las puertas quedaron trabadas tras el sismo.

Como medida preventiva, el alcalde de Nápoles, Gaetano Manfredi, ordenó el cierre de escuelas en el décimo municipio de Bagnoli-Fuorigrotta, para permitir la evaluación de posibles daños estructurales. La línea ferroviaria Villa Literno-Nápoles San Giovanni Barra fue suspendida, mientras que los trenes entre Nápoles-Salerno y Nápoles-Roma sufrieron demoras.

“Activamos áreas de espera y el centro de Monterusciello para quienes no quieran quedarse en casa”, señaló Luigi Manzoni, alcalde de Pozzuoli, en declaraciones a la televisión pública italiana.

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, informó que mantiene un seguimiento constante de la situación. “Estoy en estrecho contacto con las autoridades locales y el Departamento de Protección Civil”, publicó en su cuenta de X.

La región de los Campos Flégreos es conocida por su alta actividad sísmica y volcánica, provocada por un fenómeno conocido como bradisismo, que genera el ascenso o descenso del terreno debido a la presión del gas y el magma bajo la superficie.

image ILUWZJ3QUFC2VM6MY4HUA3Q5JU 1

Este terremoto de 4,4 grados es considerado el más fuerte de los últimos años en la zona, similar al que se registró en mayo de 2024, también de magnitud 4,4, el más intenso en las últimas cuatro décadas.

Las autoridades mantienen un monitoreo constante de la actividad sísmica en la región y advierten que podrían registrarse nuevos temblores en los próximos días. Mientras tanto, los equipos de Protección Civil y los bomberos siguen recorriendo las zonas afectadas, evaluando los daños y asistiendo a la población.

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *