El turismo como clave para el envejecimiento saludable en EE.UU. y Canadá

El-turismo-como-clave-para-el-envejecimiento-saludable-en-EE.UU_.-y-Canada-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

Un cambio de paradigma en el turismo y el envejecimiento

El turismo ya no es solo una actividad recreativa; hoy, se está consolidando como una herramienta clave para un envejecimiento saludable. Un nuevo informe global destaca la importancia de integrar los viajes en las políticas de salud para adultos mayores en Estados Unidos y Canadá.

Durante años, la longevidad se ha vinculado con alimentación saludable y ejercicio, pero ahora los expertos apuntan a que el turismo puede desempeñar un papel fundamental en el bienestar físico, mental y social de los adultos mayores. ¿Cómo pueden los viajes transformar la forma en que envejecemos? A continuación, te contamos todo.

El turismo como motor del bienestar en la tercera edad 🧳

El estudio resalta cómo viajar beneficia la salud de las personas mayores, alentando a los gobiernos de EE.UU. y Canadá a incluir el turismo dentro de sus políticas de envejecimiento saludable. Entre los principales beneficios, se destacan:

  • Estimulación mental: Explorar nuevos lugares y culturas mantiene el cerebro activo, ayuda a prevenir el deterioro cognitivo y fomenta la creatividad.
  • Bienestar emocional: Viajar reduce el estrés, la ansiedad y la depresión, generando un impacto positivo en la salud mental.
  • Interacción social: Propicia la conexión con otras personas, fortaleciendo relaciones familiares y amistades, lo cual es clave para combatir la soledad.
  • Activa el cuerpo: Caminar, hacer excursiones y participar en actividades turísticas favorecen la movilidad y la salud cardiovascular.

Estos impactos positivos han sido respaldados por diversas investigaciones científicas, como un estudio publicado por la Universidad de Pittsburgh, que demuestra que los viajes regulares mejoran la satisfacción con la vida y la longevidad.

EE.UU. y Canadá: hacia un enfoque innovador en el turismo

El informe hace un llamado a que los gobiernos de EE.UU. y Canadá integren el turismo en sus estrategias de envejecimiento saludable. ¿Cómo lograrlo?

1. Creación de programas turísticos accesibles 🎟️

Se propone ampliar iniciativas que ofrezcan descuentos y accesibilidad para adultos mayores, facilitando el acceso a destinos turísticos sin obstáculos arquitectónicos ni barreras financieras. Un ejemplo a seguir es el programa «America the Beautiful – The National Parks & Federal Recreational Lands Senior Pass», que permite a los mayores de 62 años acceder a parques nacionales a un costo reducido ([fuente](https://www.nps.gov/planyourvisit/passes.htm)).

2. Promoción del turismo de bienestar 🏞️

Destinos enfocados en el turismo de salud, como spas terapéuticos, centros de relajación y actividades al aire libre, deben recibir un mayor impulso. En Canadá, el ecoturismo en lugares como Banff y Jasper ha demostrado ser una excelente opción para el bienestar físico y mental de los visitantes de edad avanzada.

3. Incentivos para viajes intergeneracionales ✈️

Fomentar los viajes familiares en los que participen personas mayores fortalece los lazos afectivos y mejora la calidad de vida. Estudios han demostrado que las relaciones intergeneracionales reducen los niveles de estrés y aumentan el sentido de propósito en los adultos mayores.

4. Creación de ciudades amigables con el turismo senior 🌍

Ciudades como Nueva York y Toronto han comenzado a implementar infraestructura inclusiva para adultos mayores, como transporte público accesible y señalización adaptada. Este modelo debería replicarse en más destinos turísticos.

El futuro del turismo para adultos mayores

A medida que la población envejece, la demanda de turismo adaptado a adultos mayores irá en aumento. La Organización Mundial del Turismo (OMT) estima que para 2050, más del 20% de la población mundial superará los 60 años, lo que impulsará la creación de experiencias de viaje diseñadas específicamente para este grupo demográfico.

Algunos destinos ya han comenzado a implementar iniciativas innovadoras, como viajes temáticos para personas mayores, circuitos de turismo cultural y planes de bienestar personalizados. Esta tendencia no solo beneficiará a los viajeros, sino también a la industria turística, generando nuevas oportunidades económicas y empleo.

Conclusión: el turismo, un aliado para una vida más larga y plena

El informe resalta la importancia de incluir el turismo en las políticas de envejecimiento saludable en EE.UU. y Canadá, y es una oportunidad para repensar cómo los viajes pueden mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

Viajar no es solo una fuente de entretenimiento, sino una herramienta poderosa para mantener la mente ágil, el cuerpo activo y las emociones equilibradas. A medida que la longevidad sigue aumentando, es fundamental que gobiernos, empresas y agencias de turismo adapten sus estrategias para garantizar que todos, sin importar la edad, puedan disfrutar de los beneficios de una vida viajera.

¿Estás listo para planear tu próximo viaje? Descubre en Intriper más sobre tips de viaje para adultos mayores y comienza a disfrutar una vida más saludable y aventurera. 🚀🌍

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre