Error común con tu tarjeta de embarque que arruina vacaciones

Error-comun-con-tu-tarjeta-de-embarque-que-arruina-vacaciones-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

¿Qué es ese error tan común con la tarjeta de embarque? 🛂

Viajar debería ser sinónimo de descanso, aventura y buenos recuerdos, pero muchas veces un simple descuido puede comprometer toda la experiencia. Uno de los errores más comunes y potencialmente peligrosos que cometen los viajeros ocurre incluso antes de abordar el avión: compartir de manera descuidada su tarjeta de embarque 📸.

¿Qué tiene de malo publicar una foto de tu boarding pass en redes sociales o desecharla en un tacho del aeropuerto? Más de lo que imaginas. De acuerdo con expertos en seguridad, este simple acto puede exponer tu información personal y permitir que cibercriminales accedan a tus datos privados o incluso modifiquen tu itinerario. A continuación, te contamos por qué es tan importante proteger tu tarjeta de embarque y cómo evitar este costoso error que podría arruinar tus vacaciones 🌍✈️.

Información personal al descubierto

Tu tarjeta de embarque es mucho más que un simple pase para subir al avión. Contiene una gran cantidad de datos personales que podrían ser utilizados maliciosamente por terceros si caen en las manos incorrectas. Algunas de las informaciones más sensibles que pueden aparecer en tu boarding pass incluyen:

  • Nombre completo
  • Número de vuelo y aerolínea
  • Frequent Flyer Number (número de viajero frecuente)
  • Datos del itinerario (como ciudad de origen, destino, escalas y fechas)
  • Código PNR (Passenger Name Record)

Ese último dato, el PNR, es especialmente sensible, como señala la nota de Travel + Leisure. Este código de seis dígitos es la llave de acceso a toda tu reserva, y si cae en las manos equivocadas, podría ser usado para cambiar o cancelar tu vuelo, acceder a información de pasaporte e incluso a datos de contacto y métodos de pago vinculados a tu cuenta de viajero frecuente 🕵️‍♂️.

¿Qué riesgos corres al compartir tu boarding pass?

A pesar de lo popular que se ha hecho mostrar la tarjeta de embarque en redes sociales como una forma de compartir la emoción por un nuevo viaje, esta práctica puede tener consecuencias no deseadas. Estos son algunos de los principales peligros:

  • Suplantación de identidad: Los delincuentes pueden usar tu nombre y otros datos para abrir cuentas a tu nombre o cometer fraudes.
  • Acceso a tu cuenta de viajero frecuente: Si tu número está visible, alguien podría intentar ingresar al sistema de la aerolínea.
  • Alteración del itinerario: Con el código PNR, se puede modificar tu reserva, asignarte otro asiento o incluso cancelar tu vuelo.

De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (CISA), uno de los pilares de la ciberseguridad está en limitar la información que se hace pública, especialmente en plataformas sociales donde los datos pueden ser capturados por bots o hackers con pocos clics.

¿Por qué no debes tirar tu tarjeta en cualquier lugar?

Uno de los errores más comunes que muchos viajeros cometen es dejar su tarjeta de embarque olvidada en los asientos del avión, en la bandeja del control de seguridad o incluso en la papelera del aeropuerto.

Aunque parezca una pieza de papel inofensiva una vez que ya estás en tu destino (o de regreso en casa), el código de barras o QR de tu tarjeta sigue siendo susceptible de ser escaneado.

Aplicaciones simples disponibles en la mayoría de los smartphones permiten decodificar de forma automática la información contenida en esos códigos. Según un informe de Kaspersky, muchas de ellas son gratuitas y están al alcance de cualquiera con intenciones maliciosas.

Consejos prácticos para proteger tu tarjeta de embarque ✈️🔒

Para evitar problemas mayores por un descuido tan sencillo, te compartimos algunas recomendaciones de seguridad antes, durante y después de tu vuelo:

  • No publiques fotos de tu tarjeta de embarque. Ni siquiera si cubres tu nombre; los códigos pueden ser escaneados y revelan mucha información.
  • Destruye tu boarding pass después del viaje. Córtalo o rómpelo, y no lo dejes tirado en el aeropuerto o en el avión.
  • Evita usar Wi-Fi público sin protección cuando accedas a tu cuenta de la aerolínea. Utiliza una red segura o una VPN.
  • Revisa tus cuentas de viajero frecuente periódicamente para detectar cualquier actividad sospechosa.

Una imagen puede costarte más que likes

En la época de los smartphones y las redes sociales, es fácil dejarse llevar por el entusiasmo de compartir cada paso del viaje con el mundo. Sin embargo, cuando se trata de seguridad personal y privacidad, vale la pena ser un poco más reservado.

Lo que parece una simple foto en Instagram mostrando entusiasmo puede convertirse en una puerta abierta para los ciberdelincuentes. No olvides que gran parte de la seguridad en los viajes no solo depende de las aerolíneas o los aeropuertos, sino también de los hábitos de cada viajero.

En conclusión: protege tu viaje desde el primer paso 🛫

Planificar un viaje conlleva tiempo, inversión y muchas expectativas. No permitas que un error tan evitable como compartir o desechar incorrectamente tu tarjeta de embarque ponga en riesgo tus planes ni tu información personal.

Recuerda seguir buenas prácticas de seguridad desde el momento en que reservas el vuelo hasta que estás de regreso en casa. Solo así podrás asegurarte de que tus vacaciones sean realmente inolvidables… por las razones correctas 😉

Para más consejos sobre cómo viajar seguro y noticias del mundo del turismo, no olvides seguir nuestras últimas publicaciones en Intriper.

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre