Una escuela en Kent, Inglaterra, castigará a los padres que lleguen tarde a recoger a sus hijos de la escuela, en un esfuerzo por alentarlos a llegar a tiempo.
La escuela primaria Holy Trinity, en Gravesend, multará a los padres con £1 por alumno por cada cinco minutos que tarden en recoger a sus hijos. Si los padres aún no llegan después de media hora, el personal de la escuela se comunicará con los servicios sociales.
La escuela ha tenido la amabilidad de darles a los padres una ventana de 10 minutos para recoger a sus hijos de forma gratuita y comenzará a cobrar después de las 3.40 p.m., después del final del día escolar a las 3.30 p.m.

El sistema se ha implementado a medida que la tardanza se ha vuelto «cada vez más común», según la directora Denise Gibbs-Naguar.
Se cree que un ‘número significativo’ de alumnos a menudo permanecen esperando 30 minutos después de que termina la escuela, por lo que Holy Trinity defendió su decisión señalando que pagar horas extras al personal para cuidar a los niños no recolectados se ha vuelto ‘insostenible’ y a su vez impactaría otros aspectos de financiación escolar.

Por otro lado, también se cree que la tardanza de los padres tiene un impacto tanto en los niños como en el personal, ya que Gibbs-Naguar explicó que los alumnos que se recogen tarde a menudo ‘muestran signos de ansiedad y angustia’ y ‘se preocupan de que algo les haya sucedido’ a sus padres, según Informes de BBC News.
Si bien la multa puede parecer extrema, la escuela ha dicho que estas no se emitirán cuando haya «circunstancias razonables» de retraso, por ejemplo, accidentes automovilísticos, enfermedades e inundaciones.
“Seguinos en Instagram para conocer más historias como esta”
Colombia: Un joven propone que sea requisito plantar un árbol para graduarse de la escuela y universidad

Los jóvenes incursionando en la política pueden sorprendernos de manera muy grata. De hecho, así lo ha demostrado Greta Thunberg.
En esta oportunidad, un joven diputado, llamado Hugo Rosas, que ha sido designado como diputado por el departamento de Boyacá, ha indicado una nueva propuesta que promete mucho. Parte de su trabajo es promover sus ideas con plantas a fines de compensar la huella de carbono, reforestar áreas y dejar un mensaje que dure en el tiempo.