###
Una apuesta arriesgada que no termina de encenderse 
Netflix nos ha sorprendido en varias ocasiones con producciones originales que marcan la diferencia, pero **»Estado Eléctrico»**, la nueva película de los hermanos Russo, no logró deslumbrar a la audiencia. Con un tono melancólico y una estética futurista, esta adaptación de la novela ilustrada de Simon Stålenhag prometía una experiencia envolvente. Sin embargo, muchos espectadores sienten que se quedaron a medias.
¿Esperabas una emocionante película de acción o una profunda historia de ciencia ficción? Prepárate para una mezcla inesperada que podría no ser lo que imaginabas.
—
###
Un viaje visual impresionante… pero vacío
Nadie puede negar que **Estado Eléctrico** es un deleite visual. Los Russo logran construir un mundo postapocalíptico atractivo, con imágenes impresionantes que evocan el arte original del libro. Sin embargo, los efectos visuales y la ambientación no son suficientes para compensar una historia que parece perderse en su propia tristeza.
La película sigue a una joven (Millie Bobby Brown) en su travesía por un mundo devastado, acompañada por un curioso robot con un diseño que recuerda a clásicos de la ciencia ficción. Sin embargo, a pesar del gran potencial de este vínculo, **la narrativa pierde fuerza y la emoción se diluye**.
—
###
Otro intento de los Russo que no convence
Los hermanos Russo, conocidos por su participación en el universo cinematográfico de Marvel, han intentado diversificar sus proyectos después del éxito de «Avengers: Endgame». Sin embargo, sus últimos trabajos en Netflix no han tenido el impacto esperado.
– «The Gray Man» (2022) fue una **gran apuesta de acción** que resultó en críticas mixtas.
– «Cherry» con Tom Holland **intentó un tono más oscuro**, pero tampoco fue el éxito esperado.
Ahora con **»Estado Eléctrico»**, parece que quieren explorar un enfoque más introspectivo y melancólico, pero el resultado no logra emocionar ni convencer del todo.
—
###
¿Acción, drama o ciencia ficción? Un híbrido extraño
Aquí radica uno de los mayores problemas de la película: **no sabe exactamente qué quiere ser**.
– No hay suficiente acción para atrapar a los amantes del género.
– No hay un desarrollo sólido de personajes para un drama conmovedor.
– No es completamente ciencia ficción en el sentido clásico.
Este híbrido deja a muchos espectadores sin saber **qué experiencia esperar**, lo que puede generar frustración.
—
###
¿Subestimaron al público?
Uno de los puntos más criticados de **Estado Eléctrico** es la manera en que su historia se siente fragmentada y carente de impacto emocional. En un intento de ofrecer un mensaje más profundo y filosófico, **la película parece confundir apatía con profundidad**.
Los hermanos Russo han demostrado en el pasado que pueden contar historias complejas de manera accesible, pero aquí parece que optaron por una aproximación más mínima y simbólica **sin la ejecución adecuada**.
¿Acaso creyeron que una estética hermosa bastaba para cautivar a la audiencia? La historia no solo necesita ser contada visualmente, sino que también debe emocionar y conectar con los espectadores.
—
###
¿Tiene algo positivo? Sí, el elenco hace lo que puede
Entre los aspectos que logran destacar en la película se encuentra el trabajo de su reparto:
– **Millie Bobby Brown** demuestra su talento interpretativo, aunque el guion no le da mucho con qué trabajar.
– **Chris Pratt y Stanley Tucci** aportan peso a la historia, pero sus personajes se sienten planos.
– **Los efectos visuales y la dirección de arte** son bellísimos, lo que convierte a «Estado Eléctrico» en un festín para la vista.
Si solo buscas una película agradable de mirar, sin esperar demasiado en términos de historia profunda, quizás puedas disfrutarla.
—
###
«Estado Eléctrico» y la importancia de una buena narrativa
Esta producción nos recuerda una lección clave en el cine: **una película no es solo visual, también debe contar una buena historia**. Otras producciones de ciencia ficción han sabido equilibrar forma y contenido de manera más efectiva.
Si buscas una experiencia realmente cautivadora en el género postapocalíptico, podrías optar por alternativas como:
– **»Blade Runner 2049″** – Un ejemplo de estética impecable con una trama profunda.
– **»Black Mirror»** – Capítulos que combinan tecnología y emoción de forma brillante.
– **»Mad Max: Fury Road»** – Intensa, visualmente impresionante y con una historia atrapante.
Es posible que con el tiempo «Estado Eléctrico» se convierta en una obra de culto para ciertos espectadores, pero **por ahora, la decepción pesa más que la admiración**.
—
###
Conclusión: un intento fallido en Netflix
*»Estado Eléctrico»* tenía todos los elementos para convertirse en una gran película, pero **la ejecución falló**. A pesar de su impresionante apartado visual y su interesante premisa, la falta de ritmo narrativo y la desconexión emocional terminan perjudicándola.
Si eres fan de la ciencia ficción más contemplativa y disfrutas de mundos bien construidos, podrías darle una oportunidad. Pero si buscas una historia memorable con una carga emocional impactante, tal vez esta no sea la mejor opción.
**¿Ya viste la película?** Cuéntanos en los comentarios tu opinión sobre esta nueva apuesta de Netflix. Y si eres un amante del cine y la cultura pop, no olvides revisar más noticias y reseñas en [Intriper.com](https://intriper.com/).