Parece increíble pensar que una vez estemos en Egipto, el país de las majestuosas pirámides de Giza y los cautivadores paisajes del Nilo, ya no tengamos que abstenernos de usar nuestras cámaras fotográficas para inmortalizar nuestra visita. Sin embargo, así ha sido hasta ahora. El gobierno egipcio siempre ha sido extremadamente riguroso en este aspecto, imponiendo estrictas restricciones a la fotografía en sus emblemáticos lugares, sin mencionar las calles de las principales ciudades.
Sin embargo, el Ministerio de Turismo ha dado a conocer recientemente nuevas pautas que afectan a locales, turistas y profesionales de la fotografía. Según estas nuevas normativas, será posible tomar fotografías con fines no comerciales en todos los lugares públicos de Egipto de forma gratuita y sin necesidad de obtener previamente ningún permiso, como lo anunciaron en un comunicado oficial.

En palabras del comunicado, «se ha acordado que se permitirá la toma de fotografías con todo tipo de cámaras, ya sean tradicionales, digitales o de video, de manera gratuita, sin la necesidad de obtener ningún permiso con antelación». Esto es un cambio significativo, ya que anteriormente, los permisos podían ser un proceso engorroso, lo que llevaba a algunas empresas de cine, por ejemplo, a realizar sus filmaciones en otros lugares.
Como menciona Lonely Planet, producciones como la serie «Moon Knight» de Marvel, dirigida por el guionista y director egipcio Mohamed Diab, o la última versión de «Death on the Nile» de Agatha Christie, tuvieron que ser filmadas en ubicaciones distintas debido a la complejidad del proceso en Egipto.
A pesar de estas mejoras, aún no se ha aclarado completamente cómo se aplicarán estas normativas, ya que en algunos lugares turísticos donde antes estaba prohibido tomar fotografías, todavía se exige el pago de un permiso. Además, las fotografías submarinas y el uso de drones siguen estando prohibidos. No obstante, se permite la captura de imágenes con teléfonos móviles, cámaras tradicionales y digitales, así como cámaras de video en museos y sitios arqueológicos, siempre y cuando no se utilice flash en el interior.
El comunicado establece una condición importante, que es que el equipo utilizado para la fotografía o filmación no debe ser del tipo que requiere un permiso especial. Esto incluye sombrillas para fotografía profesional, equipos de iluminación artificial para uso en exteriores y equipos que obstruyan o afecten las vías públicas.
Además, se prohíbe absolutamente tomar o compartir fotografías que puedan perjudicar de alguna manera la imagen del país y también está prohibido fotografiar a niños sin el permiso por escrito de sus padres o tutores. No cumplir con estas regulaciones puede resultar en multas o incluso prisión.
Para los profesionales que deseen trabajar en Egipto, es importante tener en cuenta que el Consejo Supremo de Antigüedades ha establecido nuevas regulaciones para la fotografía con fines promocionales y cinematográficos en museos egipcios y sitios arqueológicos. Se han introducido permisos de fotografía con duraciones diarias, semanales y mensuales como un incentivo para que productores y empresas realicen filmaciones en estas áreas, como parte de los esfuerzos del Ministerio para promover el turismo cultural y fomentar las actividades turísticas en Egipto.
Además, se ha anunciado que los permisos podrán solicitarse a través del sitio web oficial del Ministerio, que próximamente estará operativo y proporcionará información detallada en varios idiomas sobre las normativas para tomar fotografías en áreas públicas.