¿Qué color de maleta deberías evitar en tus viajes?
Viajar es una experiencia emocionante que requiere planificación y atención a los detalles, desde elegir el destino hasta empacar adecuadamente. Sin embargo, algo tan simple como el color de tu maleta podría tener un impacto mayor del que imaginas. De acuerdo con advertencias recientes de personal de líneas aéreas y expertos en viajes, hay un color de maleta en particular que deberías evitar si quieres mantener tu equipaje limpio, seguro y fácil de identificar.
En Intriper, siempre buscamos ayudarte a disfrutar al máximo de tus aventuras, así que aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta recomendación clave para tus futuros viajes .
El color de maleta que no te conviene: blanco
Según testimonios de trabajadores aeroportuarios y personal de aerolíneas citados por el medio LADbible, el color blanco es el menos recomendable cuando se trata de elegir una maleta de viaje. ¿Por qué? Principalmente por estas razones:
- Mayor visibilidad de la suciedad: El blanco es un color que revela rápidamente marcas, manchas y cualquier otro tipo de suciedad que pueda acumularse durante la manipulación del equipaje.
- Más propenso a daños estéticos: Los roces y golpes que la maleta sufre en las cintas transportadoras o durante la carga pueden dejar señales visibles con facilidad si usas una maleta de color claro.
- Difícil de mantener limpia: Incluso si limpias tu maleta regularmente, el color blanco tiende a amarillarse con el paso del tiempo, afectando su apariencia general.
Consejo de expertos en manejo de equipaje
Personal de aerolíneas con años de experiencia coinciden en que los colores claros como el blanco, beige o gris muy claro son los más desafortunados para sobrevivir al trato «intensivo» en los aeropuertos. Esto incluye cintas transportadoras, suelos sucios de almacenes de equipaje y otros factores que manchan con facilidad las superficies claras.
Un miembro del personal de Emirates mencionó en una entrevista que el blanco «es una pesadilla para el mantenimiento. A veces, aunque los pasajeros reclamen, los daños estéticos no se pueden evitar con colores tan delicados».
Los mejores colores para tu maleta según las aerolíneas
Si quieres evitar sorpresas desagradables al recoger tu equipaje en la cinta transportadora, hay opciones mucho más inteligentes que el blanco.
- Negro: Clásico, elegante y excelente para disimular suciedad y rasguños. Aunque es el más común, lo que puede dificultar su identificación rápida.
- Azul oscuro o gris: Tonos sobrios que también ocultan bien los daños, pero menos habituales que el negro, facilitando su localización.
- Rojo o naranja: Colores vibrantes que ayudan a identificar tu maleta rápidamente sin comprometer tanto la limpieza como el blanco.
- Maletas estampadas o personalizadas: Algunas personas eligen maletas con diseños únicos o colocan pegatinas para facilitar la identificación y disuadir robos.
Maleta llamativa vs. discreta: ¿Cuál elegir?
Aunque usar un color brillante como el rojo puede parecer arriesgado, muchos expertos sugieren que tener una maleta llamativa es beneficioso. No solo la identificarás más rápido, sino que también es menos probable que alguien tome tu equipaje por error, lo cual es un problema más común de lo que imaginas, especialmente si muchas maletas son negras. Además, es menos atractiva para posibles robos si está personalizada o claramente identificada.
¿Tiene importancia el color cuando hablamos de seguridad?
Normalmente, el color de tu maleta no afecta directamente los controles de seguridad. Sin embargo, una maleta que esté visiblemente sucia o dañada puede llamar la atención por las razones equivocadas. También, si eliges viajar a países donde la percepción del orden y limpieza es alta, como Japón, presentar una maleta en buen estado y sin manchas puede ayudarte a mantener una imagen más profesional o respetuosa.
En esta guía sobre cómo armar la mochila de viajero perfecta, te compartimos más tips de practicidad que también aplican a maletas y bolsos para trayectos más largos.
Consejos para cuidar mejor tu equipaje
Si ya posees una maleta blanca o en colores claros, aún puedes hacer algo para protegerla durante tus viajes:
- Usa una funda protectora: Existen cubiertas de plástico o tela que se ajustan al tamaño de tu maleta para protegerla de la suciedad.
- Limpieza regular: Mantén tu maleta como nueva aplicando productos de limpieza suaves tras cada viaje.
- Evita facturar si es posible: Llevar tu equipaje en cabina reduce considerablemente las posibilidades de daños o manchas.
- Agrega cinta personalizada o etiquetas llamativas: Esto además evita que alguien tome tu maleta por accidente.
El color es solo el comienzo: materiales y características también importan
Más allá del color, el material y tipo de maleta juega un rol importante en su durabilidad. Aquí algunos aspectos a considerar:
- Maletas rígidas: Son ideales para proteger objetos frágiles y suelen resistir mejor los golpes. Sin embargo, pueden rayarse con facilidad.
- Maletas de tela: Tienden a ser más ligeras, pero son más difíciles de limpiar y absorberán manchas con mayor facilidad, especialmente si son claras.
- Ruedas reforzadas y cerraduras TSA: Detalles que harán que tu experiencia en el aeropuerto sea mucho más cómoda y segura.
Si estás por renovar tu equipaje, no te pierdas nuestra nota sobre las mejores marcas de maletas para viajar en 2024, donde comparamos opciones ideales para todo