Excelente: la marca automovilística italiana Ferrari anunció este viernes un plan para fabricar válvulas para ventiladores pulmonares que serán donadas a los hospitales italianos que luchan contra el coronavirus.
A través de un comunicado de prensa, el equipo de Fórmula 1 informó que en la planta de Maranello han realizado impresiones en tercera dimensión.
«Ferrari, entre sus iniciativas a favor de las ayudas sanitaria para combatir el coronavirus, ha empezado en su fábrica de Maranello la producción de válvulas para ventiladores pulmonares y recursos para mascarillas protectoras», informó la marca italiana en un comunicado oficial.
Ferrari is now producing respirator valves and fittings for protective masks at its Maranello plant through its 3D printing facilities in support of health workers. Practical solutions for immediate aid where it is needed. #Ferrari https://t.co/ADIg28uYhK pic.twitter.com/cfYNiNHa7E
— Scuderia Ferrari (@ScuderiaFerrari) April 16, 2020
«En los próximos días Ferrari planea realizar cientos de dispositivos que ya se ha empezado y seguirán siendo entregados, con la coordinación de la Protección Civil, a varios hospitales italianos, entre los cuales los de Bérgamo, Génova, Módena y Sassuolo», agregó.
Ferrari señaló que será en los próximos días que se fabriquen cientos de equipos para que sean distribuidos por algunas compañías involucradas.
Todo el equipo producido por Ferrari será enviado a hospitales italianos, algunos ubicados en las zonas más afectadas por Coronavirus, tales como “Bérgamo, Génova, Módena y Sassuolo”.
Italia es uno de los países más sacudidos por la pandemia del coronavirus, con Lombardía y Piamonte como regiones más afectadas, y ya se han registrado más de 22.000 muertos.
“Seguinos en Instagram para conocer más historias como esta”
Autoridades de Nueva Zelanda recortarán sus sueldos durante seis meses: los fondos serán destinados a la lucha contra el Covid-19

Nueva Zelanda ha sorprendido positivamente en cuanto a la gestión que el gobierno ha hecho -y continúa haciendo- para afrontar la pandemia. De hecho es uno de los países ejemplares en cuanto a medidas y resultados de prevención y acatamiento.
Ahora, resurge su impronta a partir de una medida anunciada por la primera ministra de Nueza Zelanda, Jacinda Ardern: afirmó, ni más ni menos, que tanto ella como su equipo de trabajo redujeron un 20% sus sueldos para aportar el dinero restante a un fondo común de lucha contra el coronavirus.
Eso no es todo, esta medida no será solo por este mes, sino que se extenderá en un plazo de los próximos 6 meses. Así, Nueva Zelanda parece imitar la iniciativa que también se ha adherido en Uruguay, bajando el sueldo de sus funcionarios para destinarlos a un fondo de crisis del coronavirus. Continuar leyendo…