Los World Food Photography Awards revelan a sus finalistas 2025 🍽️📸
La edición 2025 de los prestigiosos World Food Photography Awards ya tiene a sus finalistas, y como cada año, las imágenes seleccionadas logran el asombroso equilibrio entre arte, cultura y hambre. 🍓📷 Este evento internacional celebra lo mejor de la fotografía culinaria, uniendo a creativos de todas partes del mundo para capturar el poder evocador de la comida.
Desde platos exóticos hasta rituales gastronómicos íntimos, los finalistas de este año nos invitan a explorar la cocina global desde una nueva perspectiva, donde cada imagen cuenta una historia, provoca una emoción y abre el apetito.
¿Qué son los World Food Photography Awards?
Los World Food Photography Awards se han consolidado como uno de los concursos de fotografía más influyentes del mundo en su categoría. Desde su fundación en 2011, el certamen ha crecido hasta convertirse en una plataforma de referencia para chefs, fotógrafos, foodies y marcas de la industria alimentaria.
Su propuesta es clara: encontrar las fotografías más impactantes relacionadas con alimentos, bebidas y experiencias gastronómicas. Con más de 27 categorías que incluyen desde “Alimentos en acción” hasta “Política alimentaria”, los premios honran tanto la estética como el contexto cultural de cada obra.
Participación global e impacto cultural
En esta edición 2025, los organizadores confirmaron la participación de más de 70 países, representando a fotógrafos aficionados y profesionales por igual. Esta diversidad garantiza una amplia gama de visiones, estilos y perspectivas sobre cómo la comida se vive y se fotografía en distintas partes del planeta. 🌎🍜
Además, los premios no solo celebran la creatividad, sino que también buscan generar reflexiones sociales, como el acceso desigual a los recursos alimentarios o el desperdicio de comida — temáticas que muchas de las obras participantes abordan con sensibilidad y fuerza visual.
Finalistas destacados de los World Food Photography Awards 2025
Entre las imágenes finalistas de este año se pueden observar momentos de una belleza impresionante, situaciones cotidianas elevadas al arte y escenas donde la comida se convierte en símbolo cultural. Aquí te compartimos algunas de las capturas más impactantes 📸🍇:
- “Making Pasta” – Italia 🇮🇹: Una abuela italiana amasando fettuccine tradicional desde su cocina toscana. Luz natural, harina flotando en el aire y un gesto de amor por lo hecho a mano.
- “Tea Ritual in Marrakech” – Marruecos 🇲🇦: Un retrato íntimo de un anciano sirviendo té verde con menta, capturado con tonos cálidos y una composición envolvente.
- “Feeding Time” – Uganda 🇺🇬: Una madre y su bebé durante una comida humilde pero llena de significado emocional.
- “Harvest Season” – Japón 🇯🇵: Un campo de arroz iluminado por el sol poniente, evocando el respeto por la tierra y sus ritmos.
- “Frozen Beauty” – Islandia 🇮🇸: Un close-up de un plato molecular servido sobre un bloque de hielo glaciar, combinando ciencia, arte y naturaleza extrema.
La magia de lo cotidiano
Muchos de los finalistas han optado por resaltar la belleza de la cotidianidad. Ya sea una familia compartiendo el desayuno o la preparación de un curry en una cocina de Bangkok, las imágenes transmiten una verdad universal: comer es un acto humano, cultural y emocional.
Este enfoque humanista fue uno de los grandes protagonistas este año, alineado con la creciente tendencia global de volver a lo orgánico, lo local y lo auténtico. En Intriper hemos analizado cómo el turismo gastronómico ha cobrado fuerza en esta misma dirección.
Un jurado de elite culinaria y visual
Para seleccionar a los ganadores finales, el certamen cuenta con un jurado multidisciplinario compuesto por chefs con estrella Michelin, editores de revistas gourmet, fotógrafos de renombre internacional y expertos en arte visual. Este 2025, nombres como:
- David Loftus – reconocido fotógrafo personal de Jamie Oliver
- Christina Harrison – editora de alimentos de “BBC Good Food”
- Helen Cathcart – fotógrafa ganadora del premio Pink Lady® en años anteriores
forman parte del equipo que decidirá quiénes merecen llevarse el galardón.
¿Cuándo se anunciarán los ganadores? 🏆
El anuncio de los ganadores de los World Food Photography Awards 2025 está previsto para el 15 de junio de 2025 durante una ceremonia especial que se realizará en Londres, con transmisión global en línea.
Los ganadores no solo recibirán premios en efectivo (hasta £5,000 para el ganador general), sino que también verán sus obras expuestas en la exposición anual de los Pink Lady® Food Photographer of the Year, presentada en lugares icónicos como la Royal Photographic Society Gallery y otras sedes internacionales.
Impacto en la carrera de los fotógrafos
Según declaraciones de ediciones anteriores, muchos fotógrafos han afirmado que este premio les ha abierto puertas fundamentales para trabajar con medios como National Geographic, agencias publicitarias y marcas premium en la industria alimentaria.
Cómo participar en futuras ediciones
Si te apasiona la fotografía de alimentos 🍰 o sueñas con capturar experiencias gastronómicas con tu cámara, puedes ir preparándote para próximas convocatorias. La inscripción suele abrirse a finales de año,