El cementerio judío de Westhoffen, en Alsacia, amaneció el día martes con daños y maltratos en algunas de sus tumbas.
Se trata de un ataque antisemita: más de 100 tumbas aparecieron pintadas con «esvásticas». Y lo cierto es que este acto no es la primera vez que sucede, sino que ya se han registrado escenas similares durante los últimos meses.

Este episodio causó gran revuelo provocando incluso hasta la respuesta del presidente de Francia. Las palabras de Emmanuel Macron fueron: «Los judíos son y hacen Francia. Los que los atacan, hasta en sus tumbas, no son dignos de la idea que tenemos de Francia«
Les Juifs sont et font la France. Ceux qui s'attaquent à eux, jusque dans leurs tombes, ne sont pas dignes de l’idée que nous avons de la France. L'antisémitisme est un crime et nous le combattrons, à Westhoffen comme partout, jusqu'à ce que nos morts puissent dormir en paix.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) December 3, 2019
En el acto de vandalismo hacia estas tumbas, los profanadores escribieron incluso el número 14, un número que es considerado como símbolo supremacista blanco, según indicaron la Fiscalía y Gendarmería que tomarán cartas en el asunto.

Un dato a tener en cuenta también, es que la comunidad judía francesa es la más grande de Europa, y la más numerosa del mundo, luego de la comunidad judía de Estados Unidos y de Israel. Considerando esto, es más que importante frenar el odio entre las comunidades que profesan distintas religiones.
Si quieres acceder a más contenidos sobre noticias y lugares del mundo, ¡síguenos en Instagram!
Un nuevo ranking anuncia los sitios de patrimonio cultural en riesgo 2020: aquí el listado completo

World Monuments Fund ha presentado un nuevo ranking de cara al próximo 2020. Sin embargo, no se trata de un eje o temática simpática…
2020 World Monuments Watch es una selección de 25 sitios de patrimonio cultural en riesgo que combinan una gran importancia histórica con un impacto social contemporáneo.
Es decir, se trata de sitios que se ven afectados por enormes amenazas como pueden considerarse la invasión de la urbanización, la agitación política, los desastres naturales, los conflictos violentos, entre otros. Continuar leyendo…