Las postales más impactantes del planeta: así se vivió el prestigioso certamen
La edición 2024 del Concurso de Fotografía de National Geographic Traveller ha revelado imágenes que simplemente quitan el aliento 🌍📸. Con participantes de todo el mundo, el concurso reunió a fotógrafos profesionales y entusiastas dispuestos a captar los paisajes, culturas, personas y momentos únicos que nos ofrece el planeta Tierra. Elegidas entre miles de postulaciones, las fotos ganadoras no solo destacan por su calidad técnica, sino también por su capacidad de contar historias visuales inolvidables.
Las imágenes seleccionadas por el jurado demuestran que aún hay rincones del mundo por descubrir —o redescubrir— a través de otra mirada. Desde los hielos glaciares de Islandia hasta la expresiva mirada de una monja en Myanmar, el concurso nos invita a viajar con los ojos y la imaginación.
Así se organizó el concurso de National Geographic Traveller
Organizado por la reconocida publicación National Geographic Traveller, el certamen de fotografía se divide en diferentes categorías que capturan la esencia del turismo y la cultura global:
- Gente: retratos únicos que reflejan la personalidad y esencia de sus protagonistas.
- Paisaje: escenarios naturales o urbanos que parecen sacados de otro planeta.
- Naturaleza: la fauna y flora en su máxima expresión.
- Acción: movimientos congelados en el tiempo que capturan energía y emoción.
- Comida y bebida: más allá del sabor, imágenes que cuentan historias sobre tradiciones culinarias en diferentes partes del mundo.
- Portafolio: una serie de imágenes cohesionadas que, en conjunto, transmiten un mensaje o exploran un tema.
Los jueces encargados de seleccionar a los ganadores fueron reconocidos expertos en fotografía y edición visual, incluyendo a directores de arte y editores de revistas de viaje.
Ganadores del Concurso de Fotografía National Geographic Traveller 2024 😍
A continuación, te mostramos algunas de las imágenes ganadoras que se han robado las miradas alrededor del mundo.
🐘 Primer puesto general: “El cruce” por Toby Elwes
La imagen ganadora absoluta muestra una escena casi cinematográfica: una familia de elefantes cruzando un río en Botswana mientras se refleja el sol sobre el agua. El contraste entre la majestuosidad de los animales y la belleza paisajística ofrece una fotografía que transmite emoción, poder y serenidad al mismo tiempo.
“Capturé esta escena al amanecer, observando cómo los elefantes emergían de la selva para disfrutar un momento de calma. Fue completamente mágico”, comentó el fotógrafo ganador.
Para hacer aún más inolvidable la experiencia, te recomendamos leer nuestro artículo sobre los safaris ideales para ver elefantes en África 🐘.
🥈 Categoría Gente: “Claro de luna en Myanmar” por Vincent Bournazel
Una de las imágenes más conmovedoras del certamen es la que muestra a una monja birmana rendida en oración bajo la tenue luz de la luna. La foto, capturada en Bagan, Myanmar, brilla por su composición minimalista y su poderosa espiritualidad.
🏞️ Mejor en Paisaje: “Islas Faroe entre niebla” por Philip Lee Harvey
Con nubes deslizándose suavemente sobre escarpadas montañas verdes, esta imagen transporta a las místicas y poco exploradas Islas Faroe. El jurado elogió la profundidad y textura de la composición, que parece sacada de otra dimensión.
¿Te interesan los destinos remotos y poco convencionales? Descubre más sobre este lugar en nuestro artículo sobre las Islas Faroe, el paraíso en el Atlántico Norte ⛰️.
🌿 Categoría Naturaleza: “El abrazo del oso” por Kieran Cleeves
Esta foto, tomada en Alaska, capta el momento exacto en que un oso pardo abraza cariñosamente a su cría. Es un ejemplo perfecto de cómo la fotografía de vida silvestre no solo refleja la crudeza de la naturaleza, sino también su ternura.
🔥 Mención especial: “Baile de fuego en Bali” por Jamie Marshall
En el apartado de acción, sobresalió una toma que retrata el tradicional Kecak en Bali. Bailarines descalzos rodean una fogata y crean un juego de luces, sombras y movimiento absolutamente hipnótico. La imagen logra concentrar la energía mística y cultural del lugar.
¿Amás el sudeste asiático? No te pierdas nuestras actividades imprescindibles para hacer en Bali 🔥.
Más que una competencia: un llamado a viajar con los sentidos
Este concurso no es solo un despliegue de talento fotográfico; es una puerta de entrada al descubrimiento del mundo. Al destacar culturas, paisajes y momentos de vida cotidiana, las imágenes invitan a reflexionar sobre el valor del viaje como experiencia de conexión humana y natural.
Además, en un contexto global marcado por los desafíos ambientales, estas imágenes ejercen un notable papel de concienciación. Fotografías como la del glaciar que se derrite en Islandia o la de paisajes devastados por incendios en Australia nos recuerdan la importancia de actuar por el planeta. 🌎
Cómo participar en futuras ediciones
¿Eres fotógrafo/a aficionado/a o profesional y te gustaría participar? Podés encontrar toda la información sobre futuras convocatorias directamente en la web de National Geographic Travel.
Algunas recomendaciones clave para futuros participantes:
- Busca la autenticidad: no es el equipo lo que hace la foto, sino tu capacidad de narrar con ella.
- Apuesta por lo inesperado: momentos espontáneos o poco conocidos suelen ganar más atención.
- Cuida la composición: la técnica sigue siendo fundamental