Hoteles en Grecia podrán usar agua de mar en piscinas

Hoteles-en-Grecia-podran-usar-agua-de-mar-en-piscinas-intriper.jpg
Redactor
¡Valora esto!

Grecia, uno de los destinos de verano más populares de Europa, está implementando medidas innovadoras para combatir la crisis hídrica. A partir del verano de 2025, los hoteles podrán recurrir al uso de agua de mar para llenar sus piscinas, una estrategia que busca reducir el consumo de agua dulce en las islas más afectadas. Esta medida podría cambiar la forma en que los viajeros disfrutan de sus vacaciones en el país helénico. 🌊

¿Por qué los hoteles en Grecia usarán agua de mar en piscinas?

La escasez de agua es un problema creciente en muchas regiones del mundo, y Grecia no es la excepción. Las islas griegas, especialmente durante el verano, experimentan una gran demanda hídrica debido al turismo, lo que pone una presión considerable sobre los recursos naturales.

Para enfrentar este desafío, el gobierno griego ha aprobado una normativa que permite a los hoteles utilizar agua de mar tratada en sus piscinas. Esta medida forma parte de un paquete de acciones para fomentar el turismo sostenible y optimizar el suministro de agua potable para los residentes y visitantes.

Beneficios del uso de agua de mar en piscinas

Esta iniciativa ofrece múltiples ventajas tanto para el entorno como para los viajeros. Aquí te contamos algunos de los beneficios más importantes:

🌍 Sostenibilidad y ahorro de agua dulce

Una de las razones principales para implementar el uso de agua de mar es reducir el consumo de agua dulce en las islas más turísticas. Con millones de visitantes cada año, los hoteles requieren una cantidad enorme de agua potable para mantener sus instalaciones. Este cambio disminuirá significativamente esa presión hídrica. Además, al reducir la dependencia del suministro municipal, los hoteles podrán contribuir a la conservación del ecosistema local.

🏖️ Experiencia diferente para los viajeros

Nadar en piscinas de agua de mar puede ser una experiencia única, ya que este tipo de agua aportará propiedades beneficiosas similares a las del océano. Algunos de los beneficios incluyen:

  • Mayor flotabilidad, lo que hace que nadar sea más relajante.
  • Riqueza en minerales beneficiosos para la piel, como el magnesio y el potasio.
  • Efectos desinflamatorios y terapéuticos para la piel y músculos.

💰 Reducción del uso de productos químicos

A diferencia del agua dulce, el agua de mar tiene propiedades naturales que reducen el crecimiento de bacterias y algas. Esto significa que los hoteles necesitarán menos productos químicos como el cloro, lo que también es un beneficio ecológico.

¿Cómo se tratará el agua de mar?

Para garantizar la seguridad de los bañistas, el agua de mar deberá pasar por un proceso de filtración y tratamiento. Diversas tecnologías permiten que el agua de mar se depure sin perder sus propiedades naturales. Los hoteles que implementen esta medida tendrán que cumplir con estrictos estándares de calidad para asegurar que el agua sea segura e higiénica para los huéspedes.

¿Qué hoteles aplicarán esta nueva medida?

Aún no se ha hecho pública la lista de hoteles que adoptarán esta opción, pero muchos complejos turísticos en Santorini, Mykonos y Creta han expresado interés en integrar esta alternativa. Se espera que, a medida que la iniciativa tome fuerza, más hoteles opten por piscinas de agua salada en sus instalaciones.

¿Cómo impactará en el turismo?

El turismo en Grecia ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, y medidas como esta posicionan al país como un destino comprometido con la sostenibilidad. Además, la idea de disfrutar de una piscina con agua de mar podría convertirse en un atractivo adicional para los viajeros en busca de experiencias ecológicas y únicas.

Otros destinos que utilizan piscinas con agua de mar

Grecia no es el primer país que adopta el uso de agua de mar en piscinas. Algunos destinos famosos ya han incorporado esta alternativa con éxito, como:

  • España: En las Islas Baleares y Canarias, algunos hoteles ya han implementado piscinas con agua de mar.
  • Francia: Varias ciudades de la Riviera Francesa ofrecen opciones de lujo con piscinas salinas.
  • México: Hoteles en la Riviera Maya han integrado piscinas ecológicas con agua de mar para mejorar la experiencia de los turistas.

Conclusión

El uso de agua de mar en piscinas de hoteles en Grecia es una iniciativa innovadora y sostenible que podría marcar un precedente en el sector turístico. Con esta medida, el país no solo protege sus recursos hídricos, sino que también mejora la experiencia de sus visitantes.

Si estás planeando una visita a Grecia este verano y quieres conocer más sobre cómo hacer turismo responsable, descubre más consejos para viajar de manera ecológica. 🌿✈️

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *