Hoteles en Grecia podrán usar agua de mar en piscinas

Hoteles-en-Grecia-podran-usar-agua-de-mar-en-piscinas-intriper.jpg
Redactor
¡Valora esto!

Grecia es uno de los destinos más populares del Mediterráneo, atrayendo a millones de turistas cada año con sus impresionantes playas, arquitectura histórica y exquisita gastronomía. Sin embargo, este verano podría traer un cambio significativo en la experiencia hotelera del país: muchas piscinas podrían llenarse con agua de mar en lugar de agua dulce. 🌊

Un cambio sostenible en la hotelería griega

Este innovador movimiento surge como parte de un esfuerzo por hacer más sostenible el turismo en Grecia. Debido a la creciente escasez de agua dulce en algunas islas y al alto consumo de los hoteles, las autoridades han aprobado el uso de agua de mar tratada para llenar piscinas, una medida que busca reducir el impacto ambiental sin comprometer la experiencia de los viajeros.

¿Cómo funcionará esta iniciativa?

La implementación de esta medida implica un procedimiento de filtración y desalinización del agua de mar antes de su uso en piscinas. Los hoteles interesados deberán:

  • Obtener los permisos pertinentes: Las autoridades locales regularán y supervisarán el cumplimiento de los estándares de calidad del agua.
  • Instalar sistemas de filtración y tratamiento: Aunque el agua de mar contiene minerales beneficiosos para la piel, el exceso de sal puede generar daños en estructuras y equipamientos.
  • Realizar controles constantes: Se requerirá la supervisión frecuente de la salinidad y calidad del agua para garantizar una experiencia segura y cómoda para los huéspedes.

Beneficios del uso de agua de mar en piscinas

Llena de propiedades minerales y con un menor impacto en los recursos hídricos, el agua de mar se presenta como una alternativa viable para los hospedajes en Grecia. Entre los principales beneficios se encuentran:

  • Reducción del consumo de agua dulce: En las islas griegas, donde la disponibilidad de agua potable es limitada, esta medida ayudará a conservar recursos esenciales.
  • Menor uso de productos químicos: El agua de mar tiene propiedades naturales antibacterianas, lo que podría reducir la cantidad de cloro y otros productos desinfectantes.
  • Beneficios para la piel: El agua marina es rica en minerales como magnesio y calcio, que pueden favorecer la salud de la piel.

Un paso hacia un turismo más ecológico 🌱

El turismo es una de las principales actividades económicas de Grecia, pero también un sector con un alto impacto ambiental. La adaptación de los hoteles a prácticas más sostenibles, como el uso de agua de mar en piscinas, representa un avance importante en la reducción del consumo de recursos naturales.

En otras partes del mundo, iniciativas similares han demostrado ser exitosas. Por ejemplo, en España y en algunas regiones del Caribe, ciertos hoteles han optado por sistemas de filtración de agua marina para sus piscinas, promoviendo un turismo más responsable.

¿Cómo afecta este cambio a los viajeros?

Si planeas viajar a Grecia este verano, es posible que algunas piscinas de los hoteles en los que te hospedes estén llenas con agua de mar. Esto no significa que la experiencia se verá comprometida, sino que podría aportar un toque único a tu estancia. Aquí te dejamos algunos aspectos a considerar:

¿Se siente diferente nadar en agua de mar?

La sensación de nadar en una piscina con agua de mar es distinta a la de una piscina convencional. La flotabilidad suele ser mayor debido a la salinidad, lo que facilita la natación. Al salir del agua, es posible que sientas una ligera capa salina en la piel, similar a un baño en el mar.

¿Hay riesgos para la salud?

No hay riesgos adicionales siempre y cuando el agua sea tratada adecuadamente. De hecho, el agua de mar puede incluso aportar beneficios para la piel y la circulación sanguínea.

Otras iniciativas ecológicas en los hoteles griegos

Además del uso de agua de mar en piscinas, muchos hoteles en Grecia están implementando otras prácticas sostenibles para reducir su impacto ambiental. Algunas de estas medidas incluyen:

  • Eliminación de plásticos de un solo uso: Muchos resorts han reemplazado las botellas de plástico por opciones reutilizables o biodegradables.
  • Energía renovable: Algunos hoteles han instalado paneles solares para alimentar sus instalaciones.
  • Propuestas de gastronomía sostenible: Se prioriza el uso de productos locales y de temporada para reducir la huella de carbono.

Viajar y cuidar el planeta al mismo tiempo

Si bien esta medida puede generar dudas entre los viajeros al principio, es importante recordar que se trata de un paso hacia un turismo más sostenible. La adaptación de los hoteles griegos para reducir su consumo de agua dulce y aprovechar los recursos naturales de manera responsable es clave para conservar las bellezas naturales del país.

Si te interesa conocer más sobre prácticas de turismo sustentable en otros destinos, te invitamos a leer nuestro artículo sobre turismo sostenible. 🌍

Sin duda, Grecia sigue reinventándose para ofrecer experiencias inolvidables sin descuidar su entorno natural. ¿Estás listo para disfrutar de una piscina con agua marina en tu próximo viaje? ☀️

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *