Momento de tensión en el aire: un avión de Delta aterriza en llamas
Un vuelo de Delta Air Lines vivió momentos de extrema tensión cuando la aeronave tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia luego de que uno de sus motores se incendiara en pleno vuelo. Pasajeros y tripulación fueron testigos de un evento aterrador que, afortunadamente, no dejó víctimas fatales.

Un viaje que se convirtió en una pesadilla
El incidente ocurrió la noche del 17 de febrero de 2024, cuando el vuelo Delta 157 despegó con destino a Seattle desde el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta. A pocos minutos de haber iniciado el trayecto, los pasajeros comenzaron a notar algo inusual: un resplandor naranja proveniente del ala derecha y una serie de sonidos inquietantes.
Rápidamente, el pánico se apoderó de la cabina mientras algunos pasajeros grababan el aterrador momento. Los videos que circulan en redes sociales muestran llamas saliendo del motor derecho mientras la aeronave se preparaba para regresar al aeropuerto de origen.
Acción inmediata de la tripulación
Ante la emergencia, los pilotos activaron los protocolos de seguridad y solicitaron un aterrizaje de emergencia. Los controladores aéreos en Atlanta autorizaron la maniobra y coordinaron la llegada de los servicios de emergencia en la pista.
“Fue aterrador ver el fuego en el motor, pero la tripulación se mantuvo increíblemente profesional”, comentó un pasajero en redes sociales. Otro testigo describió el momento como “los minutos más largos de su vida”.
El aterrizaje: un final a salvo para los pasajeros
A pesar del peligro, el avión logró aterrizar sin mayores incidentes. Equipos de emergencia rodearon rápidamente la aeronave para contener la situación y verificar la seguridad de todos los a bordo.
En un comunicado oficial, Delta Air Lines confirmó que ningún pasajero ni miembro de la tripulación resultó herido y que se brindó asistencia a todos los afectados.
¿Qué causó el incendio del motor?
Hasta el momento, no se ha publicado un informe oficial sobre la causa del incendio. Sin embargo, expertos en aviación han señalado algunos posibles factores:
- Falla mecánica: Podría haber ocurrido un desperfecto en los componentes internos del motor.
- Impacto con un objeto externo: En ocasiones, aves u otros objetos pueden dañar los motores.
- Problemas de mantenimiento: Aunque poco frecuente, una inspección inadecuada podría ser un factor.
Un equipo de investigadores ya se encuentra analizando el avión y se espera un informe oficial de la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA) en los próximos días.
Casos recientes de incidentes en aviones
El suceso con Delta Air Lines no es un hecho aislado. En los últimos años, varios vuelos han tenido que realizar aterrizajes de emergencia debido a situaciones similares. Entre los casos más recientes se encuentran:
- En enero de 2024, un avión de Alaska Airlines perdió una sección de su fuselaje en pleno vuelo.
- En 2023, un motor de un Boeing 777 de United Airlines se incendió en el aire tras despegar de Denver.
Estos incidentes han generado preocupación en la comunidad de viajeros y han puesto en el centro del debate la seguridad en la industria aeronáutica.
Impacto en la industria aérea
La seguridad aérea es una de las principales prioridades de las aerolíneas y entidades reguladoras, y cada incidente como este provoca exhaustivas revisiones en los protocolos de seguridad y mantenimiento.
En el caso de Delta Air Lines, la aerolínea ha asegurado que su equipo de técnicos e ingenieros ya está trabajando en determinar la causa del incendio y en evitar posibles fallos similares en el futuro.
Consejos para viajeros ante emergencias en vuelo
Si bien los incidentes graves en vuelos comerciales son raros, es importante que todo pasajero esté preparado en caso de emergencia:
- Prestar atención a las instrucciones de seguridad: La información proporcionada por la tripulación puede salvar vidas.
- Identificar las salidas de emergencia: Saber dónde se encuentran facilita una evacuación rápida.
- Mantener la calma: El pánico puede dificultar la toma de decisiones correctas.
Afortunadamente, en el caso del vuelo de Delta 157, la tripulación manejó la situación de forma ejemplar, evitando una tragedia.
Conclusión
El sorpresivo incendio del motor del avión de Delta Air Lines pone nuevamente en discusión la importancia de