Un lienzo pintado completamente de blanco será el centro de atención en la próxima subasta de la prestigiosa casa alemana Ketterer Kunst, los días 6 y 7 de diciembre. La obra, titulada ‘General 52″ x 52″‘, fue creada en 1970 por el renombrado pintor estadounidense Robert Ryman, una figura clave del arte minimalista y conceptual.
La pieza, valorada entre 1,1 y 1,6 millones de dólares, destaca no solo por su aparente sencillez, sino por la meticulosa técnica utilizada en su elaboración. Ryman trabajó con esmalte blanco sobre algodón tensado, aplicando múltiples capas del material, que según el experto en arte Mario v. Lüttichau, no es solo pintura blanca, sino un polvo de vidrio diluido en aceite. Este proceso implica solidificar, lijar y reaplicar varias veces, logrando un blanco opaco y uniforme que parece flotar sobre la superficie.
Aunque pueda parecer una simple mancha monocromática, la obra es mucho más compleja de lo que parece. Su valor radica en el enfoque conceptual de Ryman, quien exploraba cómo la textura, el material y la luz interactúan en una obra aparentemente minimalista.
La sensibilidad del material ha llevado a Ketterer Kunst a tomar medidas extremas para preservar su valor, evitando cualquier exhibición previa que pudiera comprometer la integridad del lienzo. Una sola marca o imperfección podría reducir significativamente su precio.
Esta subasta promete ser un evento único que desafía las nociones tradicionales del arte y su valor. ¿Es un lienzo blanco digno de un millón de dólares? Los coleccionistas tendrán la última palabra.