Descubre Kea: el secreto mejor guardado de las Islas Cícladas
A tan solo una hora en ferry desde el bullicioso puerto de Lavrio en Atenas, se encuentra una joya escondida que, a diferencia de Santorini o Mykonos, aún preserva su esencia auténtica sin estar invadida por el turismo de masas. Hablamos de Kea (también conocida como Tzia), una isla griega que combina a la perfección la tradición de un ritmo de vida pausado con el lujo exclusivo y sofisticado.
Conocida por su arquitectura neoclásica, colinas cubiertas de olivos y playas de aguas turquesas, Kea ha empezado a captar la atención de viajeros de lujo que buscan destinos auténticos y tranquilos en Grecia. Si estás planificando una escapada a este paraíso escondido, sigue leyendo para descubrir cómo llegar, qué hacer y por qué Kea debería estar en tu lista de próximos destinos.
¿Dónde queda Kea y cómo llegar?
Aunque pertenece al archipiélago de las Cícladas, Kea no parece una isla cíclada típica. Su topografía montañosa, arquitectura tradicional con tejados de teja roja y casas de piedra la hacen única. Para llegar desde Atenas, basta con tomar un ferry desde el puerto de Lavrio. El trayecto dura aproximadamente una hora, lo cual la convierte en una excelente opción para una escapada de fin de semana.
¿Cómo llegar a Kea desde Atenas?
- Desde el centro de Atenas, puedes tomar un taxi o un autobús hasta el puerto de Lavrio.
- Los ferries salen regularmente hacia Kea (especialmente en verano). Se recomienda reservar con antelación en Ferryhopper.
- Una vez en la isla, es recomendable alquilar un coche o una scooter para explorar sus encantos escondidos.
Hospedaje de lujo en un entorno auténtico
Kea ha logrado algo realmente especial: mantener su alma tradicional mientras acoge la sofisticación del turismo boutique. Olvida los hoteles masivos; aquí abundan las villas privadas, hospedajes de diseño y hoteles familiares con encanto. Propiedades como Oneiriko Villas o Porto Kea Suites ofrecen vistas al mar, piscinas infinitas y servicio personalizado sin perder la conexión con el entorno local.
Experiencia glamping bajo las estrellas
El concepto de glamping (camping con glamour) también ha florecido en Kea. Sitios como KeAea Eco Luxury Suites permiten al visitante dormir bajo el cielo estrellado con todas las comodidades de un hotel cinco estrellas. Una experiencia ideal para conectar con la naturaleza sin sacrificar el confort.

Qué hacer en Kea: actividades imperdibles
Kea es ideal para quienes buscan una combinación de naturaleza, historia y cultura. Aquí te dejamos algunas experiencias que no te puedes perder:
1. Caminar el antiguo Sendero del León
Una de las atracciones más icónicas es el León de Kea, una escultura de piedra tallada en el siglo VI a.C. El sendero que conduce hasta ella, atravesando olivares y colinas, es perfecto para los amantes del senderismo.
2. Buceo entre naufragios
Kea es uno de los mejores lugares de Grecia para el buceo. El naufragio del HMHS Britannic, el hermano del Titanic, descansa en sus aguas. Aunque está restringido a buzos profesionales, sus aguas cristalinas y rica vida marina ofrecen múltiples sitios para exploradores submarinos.
3. Saborear la gastronomía local
Los pueblos de Kea como Ioulida, Korissia y Vourkari están llenos de tabernas donde probar delicias típicas:
- Revithada: guiso de garbanzos cocido lentamente en horno de barro.
- Paspalas: cerdo cocinado con tomate y huevo.
- Formaela: queso local a la parrilla, ideal para acompañar con ouzo o vino griego.
4. Visitar las playas escondidas
Si bien muchas de sus playas son de fácil acceso, otras requieren caminar o llegar por barco. Algunas de las mejores playas de Kea son:
- Spathi: perfecta para el esnórquel.
- Otzias: rodeada de pinos, es ideal para familias.
- Xyla: una playa virgen con aguas turquesas, ideal para quienes buscan privacidad.
Un destino emergente para el lujo consciente
Kea ha sido durante mucho tiempo un refugio para locales atenienses que preferían destinos menos concurridos. Sin embargo, con el auge del slow travel y el turismo sostenible, cada vez más viajeros globales descubren su encanto discreto. Celebridades, empresarios y viajeros de elite comienzan a ver a Kea como el nuevo destino de lujo sin ostentación, donde el bienestar y la conexión cultural son protagonistas.
Kea es además parte de la iniciativa europea DEMETER, que promueve prácticas sostenibles en la agricultura. Gracias a estos programas, muchas fincas abren sus puertas al turismo agroalimentario, permitiendo al visitante participar de la recolección de aceitunas o la elaboración de vino.
¿Cuándo es la mejor época para visitar Kea?
A diferencia de otras islas griegas, Kea tiene una temporada más larga por su cercanía a Atenas. La primavera (abril y mayo) y el otoño (septiembre y octubre) son ideales si buscas temperaturas agradables, menos turistas y precios más accesibles.