La Casa Real Británica recibe 80 kilos de naranjas amargas para su tradicional mermelada de desayuno en Buckingham Palace

real-alcazar-de-sevilla-mermeladas-naranjas-amargas-1
Editora / Travel Content Editor
¡Valora esto!

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presidido este viernes un acto de entrega de 80 kilos de naranjas amargas recolectadas en los jardines en el Real Alcázar al embajador del Reino Unido en España, Alex Ellis. ¿El motivo? Una tradición que tiene como destino la elaboración de la famosa mermelada de naranja amarga que se consume en la Casa Real británica.

Según ha informado el Ayuntamiento en una nota de prensa, el acto se ha celebrado en el Cenador de Carlos V del Real Alcázar, junto al naranjo considerado como el más antiguo de Europa, cuya plantación se estima que se realizó durante el periodo del rey Pedro I (1334-1369).

Durante este encuentro, el alcalde agradeció la presencia del embajador y ha destacado la importancia de esta entrega como «símbolo de una conexión entre ambas culturas«.

La tradición de las naranjas amargas para la mermelada casera de desayuno que se consume en Buckingham Palace «se remonta a la iniciativa del rey Alfonso XIII y la reina Victoria Eugenia, quienes comenzaron el envío de estas naranjas amargas a la familia real británica».

image naranjas amargas real alcazar de sevilla 3

Sevilla es la ciudad de los 50.000 naranjos y las naranjas que recibe forman parte de los 1053 ejemplares del Alcázar, donde, precisamente se mantiene el primer naranjo de Europa, plantado durante el periodo del rey Pedro I. De esta manera, se enviaron 80 kilos de naranja amarga a la Casa Real británica, pertenecientes a la campaña de recogida en los jardines de este monumento donde se estima recoger más de 23.000 kilos.

Sobre el Real Alcázar de Sevilla

El Real Alcázar de Sevilla es un conjunto palaciego amurallado, construido en diferentes etapas históricas. El palacio original se edificó en la Alta Edad Media y en la actualidad se conservan algunos vestigios de arte islámico y, de la etapa posterior a la conquista castellana, un espacio palaciego mudéjar y otro de estilo gótico.

image real alcazar de sevilla mermeladas naranjas amargas 6

Se trata de la residencia de los miembros de la familia real española cuando visitan Sevilla.​ Esto hace que sea el palacio real en uso más antiguo de Europa: la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad, junto a la catedral de Sevilla y al Archivo de Indias, en el año 1987.

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *