La ciudad italiana del café ideal para viajar en 2025

La-ciudad-italiana-del-cafe-ideal-para-viajar-en-2025-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

Trieste: un destino oculto que despierta en 2025

Cuando pensamos en Italia, suele venirnos a la mente Roma, Venecia o Florencia. Pero hay una joya costera que ha permanecido en relativo anonimato y que, para 2025, se perfila como uno de los destinos imprescindibles para los viajeros que buscan algo diferente: Trieste. Esta ciudad portuaria en el noreste de Italia, limítrofe con Eslovenia y con una rica historia multicultural, ha sido recientemente mencionada por Travel + Leisure como uno de los 50 mejores lugares para visitar en 2025. Pero, ¿qué tiene Trieste que la hace tan especial? ☕🌊

La capital italiana del café

Si eres amante del café, Trieste debería estar al principio de tu lista. A lo largo de los siglos, la ciudad ha sido un punto clave en la importación y distribución de café en Europa. De hecho, acoge la histórica empresa Illy, fundada en 1933, uno de los principales exponentes del espresso italiano.

Tradición cafetera con nombres únicos

En Trieste, pedir un café se convierte en toda una experiencia cultural. Aquí los nombres cambian y se adaptan a un peculiar dialecto local. Por ejemplo:

  • Nero = espresso
  • Capo = espresso con un poco de leche
  • Capo in B = espresso con leche servido en un vaso de cristal

Un tour por sus numerosos cafés históricos, como el Caffè San Marco o el Caffè degli Specchi, es una oportunidad perfecta para sumergirse en un ambiente bohemio que recuerda al siglo XIX, cuando personalidades como James Joyce o Italo Svevo frecuentaban estos lugares.

Una mezcla cultural sin igual

Trieste ha sido parte de varios imperios, desde Roma hasta el Imperio Austrohúngaro, lo que se refleja en su arquitectura, gastronomía y estilo de vida. Esta diversidad la convierte en una ciudad donde Oriente y Occidente se encuentran en perfecta armonía.

Influencias múltiples

Desde iglesias ortodoxas y sinagogas hasta castillos medievales, en Trieste se percibe una mezcla única que enriquece cada rincón. Algunos imperdibles incluyen:

  • La Piazza Unità d’Italia: una de las plazas frente al mar más grandes de Europa.
  • El Castillo de Miramare: con vistas al mar Adriático, construido por el archiduque Fernando Maximiliano.
  • La Catedral de San Giusto, con mosaicos bizantinos y vistas imponentes.

Una alternativa económica y tranquila

A diferencia de otras ciudades italianas masificadas por el turismo, Trieste ofrece una experiencia más relajada 🌴. Es ideal para quienes buscan turismo lento, desconectar del estrés y conectar con la cultura local.

Además, es un destino más económico que otras capitales europeas. Comer en una ostería local, tomar un buen café y disfrutar de un spritz al atardecer en una terraza con vistas al Adriático no te costará una fortuna.

Turismo con consciencia

Trieste está siendo reconocida por iniciativas sostenibles en el ámbito turístico, impulsando una economía local amigable con el medio ambiente. Aquí, el turismo no significa solo visitar, sino respetar y aprender del entorno.

Cuna de escritores y artistas

Pocos saben que James Joyce vivió más de una década en Trieste, donde escribió parte de su obra maestra, «Ulises». Esta ciudad también fue el hogar de Italo Svevo, y guarda una rica tradición literaria que todavía se siente en sus librerías, teatros y cafés.

👉 En este sentido, no te pierdas nuestra nota sobre Florencia, la capital del arte en Italia, para descubrir más sobre cómo el arte y la literatura florecen en distintas regiones del país.

¿Cómo llegar a Trieste?

Trieste cuenta con un aeropuerto internacional (Trieste Airport, TRS), aunque muchos viajeros optan por llegar desde Venecia (a unas dos horas en tren) o desde Eslovenia, que está a tan solo media hora en coche.

Transporte eficiente y conexiones rápidas

El sistema de trenes de Italia permite moverse fácilmente entre ciudades, por lo que puedes incluir a Trieste en un itinerario más amplio por el norte del país. Para más tips sobre cómo recorrer Europa en tren, visita nuestra guía sobre viajar en tren por el continente 🚆

¿Cuándo es el mejor momento para visitar Trieste?

Aunque buena parte del año el clima es benigno, el mejor momento para visitar Trieste es entre abril y octubre, cuando se puede disfrutar del mar, las terrazas y los festivales culturales. Además, en septiembre se celebra la Barcolana, una regata histórica que reúne a miles de veleros en el Golfo de Trieste y que convierte a la ciudad en un verdadero espectáculo náutico.

Gastronomía para paladares curiosos

Gracias a su ubicación fronteriza, en Trieste es posible saborear una fusión de cocinas:

  • Goulash húngaro y sopas eslavas del este de Europa
  • Jota: una sopa tradicional con alubias, chucrut y panceta
  • Mariscos frescos del Mar Adriático

Tampoco podés dejar de probar el presnitz, un postre típico de origen austrohúngaro, relleno de frutos secos, pasas y canela. Un emblema de la repostería local.

¿Trieste será el nuevo secreto a voces del turismo europeo?

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre