Viena, la joya europea que lidera el ranking de ciudades más habitables del mundo en 2024
Viena, la capital de Austria, ha sido coronada nuevamente como la ciudad más habitable del mundo en 2024, según el prestigioso informe Global Liveability Index elaborado por la Economist Intelligence Unit (EIU). Esta ciudad, famosa por su historia imperial, arquitectura deslumbrante y calidad de vida excepcional, ha mantenido su reputación por tercer año consecutivo.
El ranking analiza factores clave como estabilidad política, acceso a la atención médica, educación, infraestructura y entorno cultural. Y aunque muchas ciudades europeas y asiáticas lograron destacarse, sorprendentemente ninguna urbe del Reino Unido ingresó al top 10.
¿Qué hace a Viena la ciudad más habitable del planeta? 🌍
Según el informe de la EIU, Viena obtuvo puntuaciones perfectas en casi todas las categorías evaluadas. ¿Pero qué convierte a esta ciudad centroeuropea en un lugar ideal para vivir?
1. Calidad en el sistema de salud
Viena destaca por su sistema de salud público accesible y de alta calidad. A pesar de los desafíos post-pandemia que han afectado a varias ciudades europeas, Austria ha demostrado una rápida recuperación, lo que se traduce en un acceso eficiente y sostenible a la atención médica.
2. Infraestructura impecable 🚇
La ciudad posee un sistema de transporte público ejemplar, con trenes, tranvías y buses que conectan toda la ciudad de forma puntual y económica. Además, su infraestructura urbana está diseñada para fomentar la movilidad sostenible, destacando el uso de bicicletas y espacios verdes.
3. Estabilidad política y seguridad
Austria ha sido durante mucho tiempo uno de los países más estables de Europa. Viena, en particular, mantiene una baja tasa de criminalidad, lo cual fortalece su posición como una de las urbes más seguras del mundo para vivir y formar una familia.
4. Riqueza cultural e historia imperial 🎭
La capital austríaca rebosa de actividades culturales durante todo el año. Desde óperas, museos, palacios barrocos hasta mercados navideños y festivales gastronómicos, Viena ofrece un estilo de vida enriquecedor que combina modernidad con tradición.
Además, si te apasiona viajar por Europa, aquí puedes conocer algunas experiencias inolvidables por el continente.
Ranking de las 10 ciudades más habitables del mundo en 2024
De acuerdo con el índice de la EIU, estas son las diez ciudades mejor posicionadas en términos de habitabilidad:
- 1. Viena, Austria
- 2. Copenhague, Dinamarca
- 3. Zúrich, Suiza
- 4. Melbourne, Australia
- 5. Calgary, Canadá
- 6. Ginebra, Suiza
- 7. Sídney, Australia
- 8. Vancouver, Canadá
- 9. Osaka, Japón
- 10. Auckland, Nueva Zelanda
Este listado demuestra el protagonismo de urbes con alto nivel de bienestar, estabilidad y desarrollo sostenible. Cabe señalar que ciudades como Melbourne y Calgary regresaron al top 5 tras haber perdido posiciones durante la pandemia.
¿Por qué no figuran ciudades del Reino Unido en el top 10?
A pesar de que metrópolis como Londres ofrecen atracciones, oportunidades laborales y riqueza cultural, las ciudades británicas han quedado fuera del top 10 debido a la crisis del sistema de salud pública (NHS), altos niveles de congestión urbana y un aumento de los desafíos económicos post-Brexit.
Según estadísticas del Office for National Statistics, el acceso al sistema de salud y los embotellamientos en ciudades como Londres y Manchester continúan afectando la calidad de vida general de los residentes.
Europa y Asia acaparan los primeros lugares 🌍
El informe también muestra un claro contraste regional. Mientras que Europa occidental y varias ciudades del Asia-Pacífico dominan los primeros lugares, América Latina y África enfrentan desafíos en salud, seguridad e infraestructura que les impiden escalar posiciones.
Entre las ciudades con menor puntuación figuran Damasco (Siria), Trípoli (Libia) y Lagos (Nigeria), debido a conflictos armados, crisis humanitarias y problemas estructurales graves.
¿Cómo se mide la habitabilidad de una ciudad?
El reporte de la EIU se basa en más de 30 indicadores agrupados en cinco grandes categorías:
- Estabilidad: nivel de crimen, conflictos civiles, riesgo de terrorismo.
- Salud: calidad y accesibilidad de la atención sanitaria.
- Cultura y medio ambiente: temperatura, índices de corrupción, cultura y vida nocturna.
- Educación: calidad de la educación pública y privada, presencia de universidades.
- Infraestructura: disponibilidad de transporte, energía, vivienda y servicios.
Cada ciudad recibe una puntuación general sobre 100. Viena logró una puntuación promedio de 98.4, reflejo de su desempeño casi perfecto en todas las métricas consideradas.
La habitabilidad como factor clave para turistas y nómadas digitales 🌐
En un mundo cada vez más globalizado, el concepto de habitabilidad no solo es importante para los residentes locales, sino también para turistas y profesionales que trabajan de forma remota. Elegir destinos con infraestructura de calidad, seguridad y conectividad se ha vuelto esencial para quienes combinan viajes y trabajo.
Viena, junto con otras ciudades del top 10, se posicionan como lugares ideales tanto para establecerse como para explorar y vivir experiencias únicas, todo en un entorno saludable y eficiente.
Reflexiones finales
La designación de Viena como la ciudad más habitable del mundo en 2024 reitera la importancia de la planificación