Desde hace unos días, en diferentes ciudades argentinas se pudo observar que la luna tiene un tono rojizo que llama la atención, tanto por su belleza como por lo inusual de este hecho.
Por lo general, hablamos de Luna Roja o luna de sangre cuando hay un eclipse lunar pero en este caso la razón fue otra. Según expertos, el color particular se debe a las columnas de humo que están llegando a diferentes ciudades debido a los incendios en las Islas del Delta Paraná.
Carlos Silva, docente de física y prosecretario de comunicación en la Asociación de Profesores de Física de la Argentina, diriamente informa sobre la situación de los humedales a través de su cuenta de Twitter. Así, hace unos días compartió que el extraño color de la luna, principalmente en la ciudad de Rosario, no se debía a un eclipse, sino a partículas de humo en la atmósfera.
Así estaba la Luna hoy en Rosario. No era un eclipse, eran las partículas de humo en la atmósfera, que dispersan más la luz azul, mientras que la roja sigue derecho.#BastaDeQuemas #LeyDeHumedalesYa #Luna #Moon pic.twitter.com/HxHvXgPFyG
— Charlie MS (@charlieastron) August 3, 2020
Asimismo, explicó que este fenómeno «se conoce como dispersión de Rayleight y ocurre todos los días con la luz del sol, y causa que el cielo sea azul, solo que el humo lo intensifica».
Y luego agregó «Más allá del extraño sentido de belleza, de admirar un fenómeno, hoy el aire es tóxico, irrespirable, cargado de dióxido de carbono y nos estamos enfermando. Los animales que viven en los humedales están muriendo. Hay que detener este ecocidio urgente«.
Emergencia ambiental
El pasado cinco de agosto , se decretó la emergencia ambiental en Entre Ríos, debido a «la degradación de los humedales y los efectos negativos en la salud». Además, se reiteró la prohibición de autorizaciones para realizar quemas en la zona.
El bajo caudal del río y las sequías que sufrió la zona en el último tiempo tampoco ayuda a la situación. Según FIRMS, el mapa de puntos calientes en imágenes satelitales de la NASA, así es la situación actual en Argentina
