La ruta más extrema y escénica en carretera de Estados Unidos

La-ruta-mas-extrema-y-escenica-en-carretera-de-Estados-Unidos-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

Una carretera que pone a prueba los sentidos: la Million Dollar Highway

En lo profundo de las Montañas Rocosas de Colorado, se encuentra una de las rutas más desafiantes, escénicas y emocionantes para recorrer en auto en todo Estados Unidos. La Million Dollar Highway (Ruta 550), bautizada así por su valor histórico y visual (y, según dicen, por el miedo que puede provocar en ciertos tramos), es un tramo de camino de poco más de 40 kilómetros que conecta las localidades de Silverton y Ouray. Sin barandas, viajando entre curvas cerradas y a través de desfiladeros montañosos, esta ruta es tan peligrosa como asombrosa 🌄.

Recorrer esta carretera es una experiencia única para cualquier amante de los viajes por carretera, la naturaleza en estado puro y las emociones intensas. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para aventurarte por esta joya escénica de Colorado.

¿Dónde está la Million Dollar Highway?

La Million Dollar Highway es un tramo de la Ruta 550 de EE.UU. que forma parte del llamado San Juan Skyway Scenic Byway. Esta extensa ruta panorámica de aproximadamente 380 kilómetros recorre un circuito impresionante en el suroeste de Colorado. La sección más famosa y «extrema», sin embargo, es el tramo que conecta Ouray, conocida como la «Suiza de América», con Silverton, una antigua ciudad minera con mucho encanto.

Ubicación geográfica

  • Estado: Colorado
  • Región: Montañas Rocosas del suroeste
  • Altitud: Hasta 3.353 metros sobre el nivel del mar (Red Mountain Pass)
  • Distancia: 40 km aproximadamente entre Ouray y Silverton

Esta ruta es especialmente popular en primavera y verano 🌞, cuando la nieve ha comenzado a derretirse y el camino es (algo) más accesible.

¿Por qué se le llama «Million Dollar Highway»?

El nombre de esta carretera tiene múltiples versiones, y cada una es tan fascinante como la otra:

  • Una fortuna en construcción: Se dice que su construcción costó más de un millón de dólares por milla, una suma impresionante para la época (principios del siglo XX).
  • Solo por subirla te pagan: Algunos aseguran que necesitarías un millón de dólares para atreverse a manejar por ella 😰.
  • Minerales bajo tus ruedas: El asfalto original se colocó sobre tierra que contenía valiosas vetas de mineral, estimadas en un millón de dólares.

Cualquiera sea el origen del nombre, no hay dudas de que la Million Dollar Highway vale cada centavo del apodo.

Conduciendo por la ruta más impactante de Estados Unidos

Este tramo de la Ruta 550 es conocido por su relativa peligrosidad. No hay barandas, las pendientes son pronunciadas y las curvas extremadamente cerradas. Sin embargo, quienes se atreven a recorrerla encontrarán un escenario de montañas majestuosas, cascadas ocultas y lagos que reflejan el cielo.

Consejos para conducir la Million Dollar Highway

  • Maneja con precaución: El camino no tiene barreras de protección en casi todo su tramo. Mantén ambas manos en el volante y conduce despacio.
  • Evita malas condiciones climáticas: Lo ideal es conducirla cuando el clima está seco.
  • Haz paradas escénicas: Hay múltiples miradores y puntos para sacar fotografías espectaculares 📸.
  • Evita manejar de noche: La falta de luz y de barandas puede hacerla aún más peligrosa.

Qué ver en el camino 🏞️

Aunque es cierto que el paisaje es la gran estrella de esta ruta, también hay varios sitios interesantes que merecen una parada:

Ouray

Conocida como la «Suiza de América», Ouray es un pequeño pueblo rodeado de montañas nevadas, conocido por sus aguas termales y su arquitectura victoriana. Es el punto ideal para comenzar la aventura 🚗. También es famoso por su festival de escalada en hielo en invierno.

Red Mountain Pass

Uno de los puertos montañosos más altos de Colorado, a 3.353 metros sobre el nivel del mar. Desde aquí se obtienen vistas panorámicas impresionantes y es uno de los puntos más desafiantes de la ruta.

Silverton

Una pintoresca ciudad minera que parece congelada en el tiempo. Aquí podrás explorar sitios históricos, museos o incluso tomar un tren escénico como el Durango & Silverton Narrow Gauge Railroad.

Una experiencia recomendada para aventureros

La Million Dollar Highway no es para todos. Requiere nervios de acero, amor por la aventura y mucho respeto por la naturaleza. Pero si cumples con esas condiciones, el camino te regalará algunas de las postales más espectaculares del oeste estadounidense 🇺🇸.

Ideal para amantes del road trip

Si estás planeando un viaje por carretera por Estados Unidos, te recomendamos incluir esta ruta en tu itinerario junto con otros caminos legendarios como la Ruta 66 o la Pacific Coast Highway en California.

Atractivos cercanos que puedes explorar

El suroeste de Colorado está repleto de atracciones naturales y culturales que puedes combinar con la Million Dollar Highway:

  • Durango: Un encantador pueblo histórico con un vibrante centro comercial y acceso al ferrocarril turístico más famoso de la región.
  • Telluride: Reconocido como uno de los mejores destinos para esquí en invierno y festivales de verano.
  • Parque Nacional Mesa Verde: A unas horas del trayecto, permite explorar asentamientos ancestrales construidos por los pueblos nativos en acantilados de piedra. Más información en nps.gov.

¿Vale la pena recorrer la Million Dollar Highway?

Definitivamente sí. Ya seas un fanático de las rutas

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre