Una muerte inesperada en medio del caso de las icónicas zapatillas de rubí
El mundo del cine y los coleccionistas de memorabilia acaban de recibir una noticia inesperada: el hombre implicado en el robo y ocultamiento de las famosas zapatillas rojas de Dorothy, utilizadas en la película El Mago de Oz (1939), falleció antes de enfrentar el juicio. Este caso ha tenido giros inesperados desde que las zapatillas fueron reportadas como robadas en 2005.
Las icónicas zapatillas, que forman parte de la historia de Hollywood, desaparecieron misteriosamente del Judy Garland Museum en Minnesota, solo para reaparecer años después en una operación encubierta del FBI. A lo largo del caso, se señaló a varios implicados, pero la muerte del sospechoso clave deja muchas preguntas sin respuesta.
📌 Un robo cinematográfico: la desaparición de las zapatillas de rubí
El robo ocurrió hace casi dos décadas en la localidad de Grand Rapids, Minnesota, donde se encuentra el museo dedicado a la actriz Judy Garland. Las zapatillas, aseguradas en ese entonces por 1 millón de dólares, fueron sustraídas en la madrugada del 28 de agosto de 2005.
A pesar de las investigaciones y recompensas ofrecidas por su recuperación, el caso se mantuvo sin resolver hasta 2018, cuando agentes especiales del FBI lograron recuperar la codiciada pieza en una operación encubierta.
🔍 Una investigación llena de misterio
Desde el inicio, el caso presentó desafíos para las autoridades. No había imágenes de seguridad ni testigos presenciales del robo. Además, el ladrón no dejó ninguna pista evidente en la escena del crimen, lo que hizo que las zapatillas estuvieran desaparecidas por más de 13 años.
Fue gracias a una pista que el FBI organizó una operación en 2018 que llevó a la recuperación del calzado. Sin embargo, los responsables aún no habían sido identificados totalmente en ese momento.
👠 La importancia de las zapatillas de rubí
La producción de El Mago de Oz utilizó varias versiones del calzado, pero solo se sabe de la existencia de cuatro pares oficiales. Estas zapatillas se consideran una de las piezas más valiosas en la historia del cine, llegando a ser subastadas en millones de dólares.
Un par adicional forma parte de la colección del Smithsonian National Museum of American History en Washington D.C., y otro fue adquirido por el actor Leonardo DiCaprio en una subasta para su preservación.
El acusado falleció antes de enfrentar el juicio 🚨
A pesar de que la justicia parecía estar cerca, un nuevo giro en la trama cambió el destino del caso. El hombre identificado como uno de los responsables de haber ocultado las zapatillas falleció antes de que comenzara el juicio.
Si bien no se ha revelado la causa oficial de su muerte, este acontecimiento ha puesto en duda si las autoridades podrán seguir adelante con el proceso contra otros posibles cómplices.
¿Qué pasará con el caso ahora?
Con la muerte de uno de los implicados, las autoridades deberán evaluar las pruebas en su contra y decidir si continúan con la investigación para procesar a otros posibles participantes. Mientras tanto, el museo y los fanáticos de la película celebran que las zapatillas estén nuevamente en su lugar.
🎥 Otras piezas de cine que han sido robadas
El caso de las zapatillas de El Mago de Oz no es el único en el que objetos icónicos del cine han sido robados:
- La chaqueta de cuero roja usada por Michael Jackson en Thriller fue sustraída antes de su recuperación.
- El casco original de Iron Man desapareció durante un traslado y aún no ha sido encontrado.
- El vestuario de Marilyn Monroe en La tentación vive arriba ha pasado por múltiples robos y reventas.
Para más información sobre memorabilia de películas, puedes leer nuestro artículo sobre los objetos de cine más icónicos.
Conclusión: un caso con más preguntas que respuestas ❓
La historia del robo de las zapatillas de rubí sigue siendo un misterio en muchos aspectos. Con la muerte del sospechoso principal, queda la duda sobre cuántos más pudieron haber estado involucrados y si alguna vez se sabrá la verdad completa.
Mientras tanto, los amantes del cine pueden estar tranquilos sabiendo que este tesoro ha sido recuperado y permanece en exhibición para futuras generaciones.