Leones marinos muestran un comportamiento agresivo en California: ¿Qué está ocurriendo?
En las últimas semanas, residentes y visitantes de la costa de California han sido testigos de un fenómeno alarmante: varios leones marinos mostraron comportamientos agresivos e incluso atacaron a bañistas y surfistas 🦭⚠️. Aunque este tipo de animales marinos normalmente interactúan de forma pasiva con los humanos, recientes investigaciones revelan que estos incidentes tienen una inquietante explicación científica.
¿Qué causó los ataques de los leones marinos?
Según las autoridades locales y expertos en vida marina, los leones marinos fueron afectados por una neurotoxina llamada ácido domoico. Esta sustancia tóxica es producida por algas microscópicas en floraciones de algas nocivas (también conocidas como «mareas rojas»). Cuando los mamíferos marinos consumen peces contaminados con esta toxina, pueden desarrollar síntomas graves de intoxicación.
¿Qué es el ácido domoico?
El ácido domoico es una neurotoxina potente producida por ciertas especies de algas del género Pseudo-nitzschia. Esta toxina se acumula en animales filtradores como los mejillones y las sardinas, que son a su vez una fuente de alimento para los leones marinos.
Cuando los niveles de ácido domoico son elevados y sostenidos en el ecosistema marino, los animales que consumen estos peces o mariscos contaminados pueden sufrir intoxicaciones agudas o crónicas, lo que afecta su conducta y salud neurológica.
Entre los principales síntomas de intoxicación por ácido domoico se encuentran:
- Convulsiones
- Desorientación
- Cambios de comportamiento
- Agresividad inusual
- Pérdida de coordinación
📌 Este fenómeno ha sido documentado anteriormente en mamíferos marinos en la costa del Pacífico, pero la intensidad actual está generando nueva preocupación entre científicos y autoridades.
¿Dónde ocurrieron los ataques?
Los recientes ataques se registraron en diversas playas de California, entre ellas:
- San Diego (La Jolla y Mission Beach)
- Santa Cruz
- Monterey Bay
En total, al menos cinco personas resultaron heridas en las últimas semanas debido a ataques de leones marinos desorientados, incluyendo un niño de 7 años y un surfista profesional. Testigos afirmaron que los animales “parecían fuera de sí” y se comportaban de forma errática.
¿Es común que los leones marinos ataquen a personas?
💡 En condiciones normales, los ataques de leones marinos son extremadamente raros. Estos animales son conocidos por su curiosidad y por acercarse a los humanos pero sin intenciones violentas. Sin embargo, cuando están gravemente intoxicados, pierden el control de su comportamiento.
Como se señala en este informe de NOAA Fisheries, el ácido domoico puede causar daños permanentes en el cerebro, lo cual altera su instinto y capacidad de reconocer amenazas.
Las floraciones de algas nocivas van en aumento
Uno de los factores clave detrás del aumento de este tipo de intoxicaciones es la proliferación de floraciones de algas nocivas, un fenómeno que también ha afectado a otras especies marinas como aves y delfines.
¿Qué está causando el aumento de estas floraciones? Las investigaciones científicas apuntan a varios factores:
- El cambio climático, que calienta las aguas superficiales
- El aumento de nutrientes en el océano debido a la agricultura intensiva (eutrofización)
- La falta de lluvias, que reduce el flujo de agua dulce al océano
Tal como se detalla en un artículo sobre el cambio climático y los ecosistemas marinos en Intriper, estos cambios generan desequilibrios perjudiciales en las costas, y los efectos ya están a la vista.
Impacto en otros animales marinos
No solo los leones marinos están siendo afectados. En los últimos años se han registrado casos de intoxicaciones masivas en:
- Ballenas grises
- Nutrias marinas
- Peces que forman parte de la cadena alimentaria humana
El problema, además de ser un riesgo para las especies marinas, también representa amenazas importantes para la salud humana. En 1987, un brote de intoxicación por ácido domoico relacionado con moluscos en Canadá causó tres muertes y decenas de afectados, como reporta la CDC.
Autoridades emiten alertas y recomendaciones
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y organizaciones locales como The Marine Mammal Center han intensificado los monitoreos en la zona para detectar signos de floraciones algales nocivas y alertar a la población sobre áreas de riesgo.
Recomendaciones para los visitantes de la costa:
- No te acerques a leones marinos, aunque parezcan inofensivos
- Evita nadar en zonas donde se haya reportado presencia de animales erráticos
- Reporta inmediatamente a las autoridades cualquier avistamiento de leones marinos desorientados
- Sigue las indicaciones del personal costero y de rescate marino
❤️🩹 Las unidades de rescate animal han estado trabajando sin descanso para capturar y tratar a los leones marinos intoxicados. Algunos logran recuperarse, mientras que otros presentan daños neurológicos permanentes.