El sistema ETIAS retrasa su implementación hasta 2025: Lo que debes saber
La Unión Europea ha postergado nuevamente la entrada en vigor del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), un requisito que afectará a ciudadanos de más de 60 países que actualmente pueden ingresar sin visa al espacio Schengen. La medida, que originalmente estaba programada para 2024, ahora se espera que entre en vigencia a mediados de 2025.
Si estás planeando un viaje a Europa en los próximos años, sigue leyendo para conocer todos los detalles sobre este sistema, quiénes estarán afectados y cómo afectará tu experiencia de viaje.
¿Qué es el ETIAS y por qué es importante?
El ETIAS (European Travel Information and Authorization System) es un permiso de ingreso que tendrá como objetivo fortalecer la seguridad fronteriza en Europa. Aunque algunos viajeros lo comparan con una visa, no se trata de un visado tradicional, sino de un sistema de autorización electrónica similar al ESTA utilizado en Estados Unidos.
🔍 ¿Cómo funcionará el ETIAS?
Una vez que entre en vigor, los viajeros que deseen visitar países del espacio Schengen deberán completar un proceso de solicitud en línea antes de su llegada. Algunos de los puntos clave del ETIAS son:
- Aplicación 100% en línea 📲
- Válido por tres años o hasta el vencimiento del pasaporte
- Costo aproximado de 7 euros
- Tiempo estimado de respuesta: Desde minutos hasta un máximo de 96 horas
- Obligatorio para ciudadanos de más de 60 países
Este permiso estará vinculado al pasaporte del solicitante y su principal objetivo será mejorar el control de seguridad en las fronteras europeas.
✈ ¿Quiénes deberán solicitar el ETIAS?
El ETIAS deberá ser solicitado por ciudadanos de países que actualmente no necesitan visa para entrar en Europa por períodos cortos de hasta 90 días. Entre estos países, se incluyen:
- Estados Unidos 🇺🇸
- Canadá 🇨🇦
- Australia 🇦🇺
- Argentina 🇦🇷
- Brasil 🇧🇷
- Chile 🇨🇱
- México 🇲🇽
Si viajas desde un país fuera de esta lista y ya necesitas visa para ingresar a Europa, ETIAS no aplicará para ti, ya que tendrás que seguir los procesos de visado tradicionales.
¿Por qué se retrasó la implementación del ETIAS?
El retraso del ETIAS hasta mediados de 2025 está vinculado a la demora en la implementación de otro sistema clave: el Entry/Exit System (EES). Este sistema de control migratorio automatizado registrará las entradas y salidas de viajeros no comunitarios, permitiendo reemplazar el sellado manual de pasaportes.
Según informes oficiales de la Unión Europea, la complejidad del desarrollo tecnológico, los problemas logísticos y la coordinación entre los distintos estados europeos han llevado a sucesivos aplazamientos.
🕒 Fechas clave del ETIAS
Si bien aún no hay una fecha definitiva, se espera que el sistema ETIAS comience a operar en mayo de 2025. Sin embargo, su implementación podría llevar algunos meses adicionales debido a la necesidad de adaptación en los países de la zona Schengen.
¿Cómo afectará el ETIAS a los viajeros?
El nuevo requisito de autorización de viajes cambiará la dinámica para muchos turistas que están acostumbrados a ingresar a Europa sin mayor trámite que su pasaporte. Estas son algunas de las implicaciones:
- Aumento en la planificación del viaje: Los viajeros deberán solicitar el ETIAS con anticipación.
- Posibles rechazos: Aunque la mayoría de las solicitudes serán aprobadas, algunas podrían ser rechazadas por dudas de seguridad o antecedentes penales.
- Mayor control fronterizo: El proceso en los aeropuertos podría ser más rápido puesto que las autorizaciones estarán digitalizadas.
A pesar de estos cambios, viajar a Europa seguirá siendo accesible para los turistas, siempre y cuando cumplan con los nuevos requerimientos.
¿Cómo solicitar el ETIAS cuando empiece a operar?
Aunque todavía no está habilitada la plataforma de solicitud, cuando el sistema esté en marcha, el proceso de aplicación será sencillo. Para solicitar el ETIAS necesitarás:
- Un pasaporte válido con una vigencia mínima de 3 meses
- Una dirección de correo electrónico 📧
- Tarjeta de débito o crédito 💳 para pagar la tarifa
El formulario incluirá preguntas sobre datos personales, antecedentes de viaje y seguridad. Si no existe ninguna alerta de seguridad, la aprobación podría llegar en minutos.
¿Cómo prepararse para la entrada en vigor del ETIAS?
Si tienes planes de viajar a Europa en los próximos años, aquí algunos consejos para estar listo cuando el ETIAS sea obligatorio:
- Verifica la vigencia de tu pasaporte: Si tu pasaporte vence pronto, considera renovarlo antes de solicitar el ETIAS.
- Monitorea actualizaciones oficiales: Sigue las noticias a través de fuentes confiables como el sitio web oficial del ETIAS.
- Evita estafas: La solicitud del ETIAS solo podrá hacerse en su sitio web oficial.
- Planifica con anticipación: Aunque la aprobación suele ser rápida, es mejor aplicar al menos unas semanas antes del viaje.
Conclusión: El ETIAS y el futuro de los viajes a Europa
La postergación del ETIAS hasta 2025 le da a los viajeros un tiempo extra para familiarizarse con este nuevo requisito. Si tienes planes de visitar Europa después de su entrada en vigor, asegúrate de informarte y solicitar tu autorización