Nuevos cambios en viajes: Real ID y pases de abordar digitales

Nuevos-cambios-en-viajes-Real-ID-y-pases-de-abordar-digitales-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

La nueva era del viaje: ¿Qué es la Real ID y por qué es importante?

A medida que la industria del turismo y el transporte aéreo evoluciona, también lo hacen los requisitos y tecnologías para viajar. Uno de los cambios más significativos que están por implementarse en los próximos años en Estados Unidos es la exigencia de la Real ID para abordar vuelos nacionales. A la par, los aeropuertos intensifican sus esfuerzos para eliminar los pases de abordar en papel y dar paso definitivo a soluciones digitales 📱.

Ambas medidas tienen como objetivo aumentar la seguridad, la eficiencia y la experiencia del pasajero. ¿Quieres saber cómo te afectarán estas transformaciones? En esta nota te contamos todos los detalles.

¿Qué es la Real ID y cuándo será obligatoria?

Desde hace algunos años, la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en Estados Unidos vienen preparando el terreno para implementar la Ley Real ID, una iniciativa federal nacida tras los atentados del 11 de septiembre con el fin de reforzar los estándares de verificación de identidad.

A partir del 7 de mayo de 2025, todos los viajeros mayores de 18 años deberán presentar una identificación compatible con Real ID para embarcar vuelos comerciales dentro del país. Esto también será exigido para ingresar a instalaciones federales seguras y otras dependencias gubernamentales.

¿Cómo saber si tu ID es válida?

Una Real ID se puede identificar por una estrella dorada en la parte superior de la licencia de conducir o tarjeta de identificación estatal. No todas las formas de identificación cumplen con este requisito, así que es importante verificar si tu documento actual cumple con los estándares, o de lo contrario solicitar una actualizada en el departamento de vehículos motorizados (DMV) de tu estado.

¿Qué documentos se necesitan para tramitarla?

Para obtener un Real ID, debes acudir en persona con una serie de documentos originales:

  • Prueba de identidad (por ejemplo, certificado de nacimiento o pasaporte vigente)
  • Número de Seguro Social (tarjeta o formulario oficial que lo contenga)
  • Dos pruebas de residencia (facturas de servicios, contrato de alquiler o extractos bancarios)

Este proceso varía ligeramente según el estado, por lo que es recomendable consultar los requisitos específicos en el sitio web del DMV correspondiente.

Adiós al pase de abordar en papel: Bienvenidos los pases digitales

La tecnología ya forma parte integral del proceso de viaje, y ahora las aerolíneas y aeropuertos buscan eliminar por completo los tradicionales pases impresos. En su lugar, se promueve el uso de pases de abordar digitales, accesibles a través de aplicaciones móviles o billeteras digitales como Apple Wallet y Google Wallet.

Según un reciente reportaje de NBC Today, la iniciativa está siendo impulsada por las principales aerolíneas en coordinación con TSA, quienes ya han comenzado a probar soluciones sin contacto en distintos aeropuertos del país, como el de Atlanta y el de Los Ángeles.

Ventajas del pase digital para los viajeros ✈️

Los beneficios de este cambio no son menores:

  • Mayor agilidad en el check-in y en los controles de seguridad
  • Reducción de contacto físico, un aspecto crucial post pandemia
  • Menor riesgo de perder el pase de embarque, ya que vive en tu dispositivo
  • Sustentabilidad: menos papel y tinta usados

Según estadísticas del sector, alrededor del 80% de los viajeros ya utilizan pases digitales, y este porcentaje va en aumento 📈.

¿Cómo funcionan los sistemas biométricos en el aeropuerto?

Uno de los avances más notables es la incorporación de tecnología biométrica en los controles de seguridad. Con sistemas que escanean el rostro del pasajero y lo comparan con la foto del pasaporte, ahora es posible confirmar la identidad sin necesidad de mostrar documentos en papel. Algunas aerolíneas como Delta, American Airlines y United están integrando estas herramientas en sus operaciones diarias.

Estos sistemas ya se utilizan también para procesos como despacho automático de equipaje y acceso a las salas VIP, optimizando el paso por el aeropuerto.

¿Qué precauciones debes tener con los pases digitales?

A pesar de sus ventajas, el uso de pases digitales también implica algunos desafíos:

  • Asegurarse de tener batería suficiente para mostrar el pase en el aeropuerto
  • Garantizar una conexión a internet estable o llevar el pase previamente descargado
  • Mantener actualizado el software de tu dispositivo móvil y la app de la aerolínea

Además, es fundamental resguardar tu información personal digital contra posibles hackeos. Por eso, se recomienda habilitar sistemas de autenticación como huella dactilar o Face ID en tus dispositivos.

Conclusión: el futuro de los viajes es más seguro y digital

Los cambios impulsados por la Real ID y la transición a pases de abordar digitales marcan un antes y un después en la forma en la que viajamos. A partir de 2025, tener una identificación válida y actualizada será un requisito ineludible en los Estados Unidos. Al mismo tiempo, el abandono del papel tiende a ofrecer una experiencia más fluida, ecológica y adaptada a las nuevas tecnologías 🌍.

Si estás planificando un viaje próximamente, te sugerimos verificar si ya cuentas con una Real ID o deberías iniciar el proceso para obtenerla. Asimismo, familiarizarte con el uso de apps móviles para tu próximo vuelo puede hacer tu viaje mucho más cómodo.

Lecturas relacionadas para planificar tu próxima aventura:

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre