¿Planeando viajar este verano? Conoce los países con advertencias del Departamento de Estado de EE.UU.
El verano es una de las temporadas favoritas para viajar, ya sea por vacaciones, reencuentros familiares o aventuras culturales. Sin embargo, antes de reservar tu próximo vuelo, es fundamental considerar las advertencias de viaje emitidas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, especialmente si eres ciudadano estadounidense o vas a viajar acompañado de uno.
Estas recomendaciones, actualizadas de forma regular, califican los destinos internacionales de acuerdo a su nivel de seguridad, variando desde situaciones políticas inestables hasta amenazas de terrorismo, violencia o crimen organizado. A continuación, te compartimos la lista de países con advertencias más severas vigentes para este verano y todo lo que necesitas saber antes de partir.
¿Cómo funcionan las advertencias de viaje del gobierno de EE.UU.?
El Departamento de Estado utiliza un sistema de cuatro niveles para clasificar los destinos internacionales:
- Nivel 1 – Precauciones normales: Sin amenazas significativas.
- Nivel 2 – Precaución elevada: Riesgos moderados, consejos específicos.
- Nivel 3 – Reconsiderar el viaje: Riesgos altos, sugerencia de no viajar salvo necesidad urgente.
- Nivel 4 – No viajar: Riesgos extremos, recomendación explícita de evitar el destino.
Cabe destacar que estas advertencias no son prohibiciones, pero sí se basan en información de inteligencia y reportes diplomáticos para brindar la mejor orientación posible a los ciudadanos que planean salir del país.
🌍 Países que actualmente tienen advertencias de Nivel 4: «No viajar»
Algunos países presentan situaciones de seguridad tan críticas que el Departamento de Estado recomienda no viajar bajo ninguna circunstancia. Estos destinos presentan niveles extremos de violencia, conflicto armado, terrorismo o secuestros.
1. Afganistán
Desde la retirada de las tropas estadounidenses en 2021, Afganistán ha enfrentado inestabilidad política, presencia de grupos extremistas y un alto riesgo de secuestros. Las embajadas de EE.UU. ya no operan dentro del país, dificultando prestar asistencia consular a los viajeros.
2. Irán
La relación diplomática entre EE.UU. e Irán ha sido tensa durante décadas. Además del riesgo de arrestos arbitrarios, especialmente para quienes tengan doble nacionalidad, se suman amenazas de terrorismo y dificultades consulares.
3. Rusia
Debido al conflicto bélico desencadenado por la invasión a Ucrania en febrero de 2022, Rusia permanece bajo un Nivel 4. También se reportan detenciones injustificadas de ciudadanos estadounidenses.
4. Corea del Norte
Desde 2017, el gobierno de EE.UU. prohíbe a sus ciudadanos viajar a Corea del Norte debido a la falta de comunicación diplomática, leyes impredecibles y arrestos arbitrarios.
5. Venezuela 🇻🇪
A pesar de ser un destino turístico atractivo por su belleza natural, Venezuela enfrenta una severa crisis política, sanitaria y de seguridad. El Departamento de Estado advierte sobre secuestros, violencia delictiva y colapso de servicios públicos.
6. Somalia y Sudán 📍
Ambos países viven conflictos armados internos, con presencia de grupos extremistas y terrorismo. La falta de servicios básicos y la escasa asistencia consular también se suman al riesgo.
Para consultar la lista completa y actualizada: travel.state.gov.
🔶 Países con Nivel 3: Reconsiderar el viaje
Estos destinos no están prohibidos, pero desde el Departamento de Estado se sugiere viajar solo en caso de necesidad, tomando precauciones extremas.
1. México 🇲🇽
Aunque México es uno de los destinos más populares del continente, varios estados del país están bajo advertencias debido al crimen organizado y delitos violentos. En especial, se alerta sobre los estados de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Zacatecas.
Puedes consultar más sobre la seguridad en México en este artículo: ¿Qué tan seguro es viajar a México en 2024?
2. Colombia 🇨🇴
Aunque ofrece ciudades vibrantes y paisajes de ensueño, ciertas regiones de Colombia continúan bajo el control de grupos armados ilegales. Se recomienda evitar áreas rurales y zonas fronterizas.
3. Egipto 🇪🇬
El país ha progresado en cuanto a turismo, pero existen amenazas persistentes de terrorismo en el Desierto Occidental y el Sinaí. Toma precauciones si planeas visitar áreas remotas.
🛑 ¿Es seguro viajar pese a las advertencias?
Aunque algunos viajeros experimentados deciden visitar destinos con advertencias, lo cierto es que hacerlo conlleva una serie de riesgos. Algunas consideraciones clave para quienes aún deseen aventurarse:
- Registrarse en STEP: El programa Smart Traveler Enrollment Program permite a los ciudadanos estadounidenses registrar su viaje y recibir alertas de seguridad.
- Verificar cobertura médica internacional: No todos los seguros cubren atención en estos lugares de alto riesgo.
- Evitar zonas rurales o aisladas: Especialmente si se tiene conocimiento de movimientos insurgentes en la zona.
- Consultar noticias locales: Utiliza fuentes confiables como BBC Mundo o Deutsche Welle para mantenerse al tanto.
✈️ Consejos para viajar informado y seguro
Al salir de casa, todo viajero debe adoptar una actitud responsable. Aquí algunos consejos esenciales para tener una experiencia segura:
- Investiga: Antes de reservar, consulta el sitio oficial del Departamento de Estado y verifica las actualizaciones recientes.
- Ten un plan de emergencia: Asegúrate de saber cómo comunicarte con